La Plaza de Salvador Dalí y su entorno están configurados por el conjunto monumental El Dolmen de Dalí, ideado por el genio catalán en 1985, gracias a la excelente relación que surgió con Enrique Tierno Galván, para quien es obra póstuma (murió en enero de 1986).
La Plaza / El Dolmen de Dalí se inauguró el 17 de julio de 1986, y constituyó una de las mayores peatonalizaciones urbanas de la época.
El conjunto está formado por un dolmen megalítico de 13,13 m. de altura, una estatua en bronce homenaje a Isaac Newton, el pedestal negro de granito pulido con las letras GALA en oro sobre el que se asienta, y el enlosado circular y radial que recorre la plaza, la avenida y las calles adyacentes partiendo de la base del dolmen.
En septiembre de 2002 el Ayuntamiento aprobó un proyecto realizado por Patxi Mangado que destruía todo el monumento. Gracias a la lucha ciudadana se consiguió salvar el núcleo del mismo (dolmen, estatua y pedestal) pero no el enlosado.
También se logró protegerlo patrimonialmente, pero inicialmente sólo como Bien Incluido en el Inventario, de carácter mueble.
En 2007 se consiguió sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que lo declara bien inmueble, ratificada por sentencia del Tribunal Supremo en julio de 2009. Esto obliga a definir un entorno de protección y a reconstruir el enlosado original.
|