La tradición cuenta que el primer propietario de la Casa de las Siete Chimeneas fue un montero de Felipe II, quien mandó construirla para su hija que se casaría en 1569 con un varón de la familia de los Zapatas, quien murió en la batalla de San Quintín. La joven viuda murió poco después. La casa fue adquirida por Juan de Ledesma, quien, en 1574, solicitó licencia para edificar unas casas según diseño del arquitecto Antonio Sillero. Poco después, la casa es comprada por el comerciante genovés Baltasar Cattaneo, que amplía el edificio bajo dirección del arquitecto Andrea de Lurano en 1586, añadiendo un tejado a cuatro aguas y las siete chimeneas, que le darán el popular nombre. La casa pasa por varios propietarios sufriendo diversas reformas, ampliando la planta longitudinalmente hasta adquirir una forma en L. En 1881, el edificio es comprado por el financiero Jaime Girona, encargando un nuevo proyecto de reforma a Manuel Antonio Capo, con el objetivo de recuperar el aspecto primitivo de las fachadas, cuyo diseño era atribuido a Juan de Herrera. A finales del siglo XIX, fue sede del Banco de Castilla y, después, lo fue del Lyceum Club Femenino hasta la Guerra Civil. En 1957-8, fue restaurada por Chueca Goitia y Domínguez Salazar. Tras ser sede del Banco Urquijo en los años 80, pasa al Ministerio de Cultura, albergando, actualmente, la Biblioteca de Cultura, de apoyo a la Secretaría de Estado de Cultura.
Image

Image

Image

Image

Plaza del Rey, 1 - c/v C/ Infantas, 31 - Madrid
Ubicación
Plaza del Rey, 1 - c/v C/ Infantas, 31
Madrid Madrid
España
Tipo de Bien
BIC - Monumento
Cronología
Siglo XVI
Estado del BIC
Declarado
Referencia legal
-Orden de 4 de junio de 1977 por la que se acuerda tener por incoado expediente de declaración de conjunto histórico-artístico a favor de las zonas y de los monumentos, con sus correspondientes entornos, en la villa de Madrid.
-Resolución de 5 de septiembre de 1994, de la Dirección General de Bellas Artes y Archivos del Ministerio de Cultura, por la que se acuerda abrir período de información pública en el expediente para la declaración de BIC, con categoría de monumento
-Real Decreto 192/1995, de 3 de febrero, por el que se declara bien de interés cultural, con la categoría de monumento, el edificio denominado "Casa de las Siete Chimeneas", en calle Infantas, número 31, de Madrid
Enlaces al BOCM / BOE
Titularidad
Pública
Propietario o tenedor
Estado Español
Visitable
Tipo de visita
Visita libre
Condiciones de visita / Accesibilidad
-Actualmente es la sede del Ministerio de Cultura y Deporte.
-El interés de este edificio histórico reside principalmente en su exterior, pues ha sido muy reformado en su interior.
Horarios de visita:
Biblioteca de Cultura: De lunes a viernes de 9:00 a 14:30h. Para más información consulte el siguiente enlace.
Archivo Central de Cultura: De Lunes a viernes (excepto festivos) de 9:00 a 14:00h. Requiere cita previa. Para más información consulte el siguiente enlace.
Para otras dependencias, consulte el siguiente enlace
Contacto:
Teléfono: 91 701 70 00 - 91 701 74 81.
ENLACES en la Guía Arquitectura de Madrid
ENLACES en Monumenta Madrid
Otros ENLACES
Código QR para acceder desde dispositivos móviles