Este edificio de viviendas, diseñado por el arquitecto Eduardo Reynals en 1906, es probablemente el ejemplo más acabado del modernismo madrileño, incluso frente a obras más espectaculares -como el Palacio Longoria- u originales -como el Cementerio del Este-; pues el estilo señalado se utiliza también con total coherencia en la decoración de los espacios comunes e incluso en el interior de los apartamentos. Ya desde el momento mismo de su conclusión se la consideró deudora de los modelos establecidos por el Art Nouveau belga, con referentes como Victor Horta o Van de Velde, aunque adaptados a la idiosincrasia nacional a la hora de establecer la distribución de las diversas plantas, con especial énfasis en el piso segundo y ático, que conformaban la vivienda de su promotor, Enrique Pérez Villaamil. Los trabajos de construcción y decoración fueron realizados por diversos profesionales madrileños, como los vidrieros Maumejean Hnos., el cerrajero José García Nieto y el carpintero Antonio Maldonado, junto a otros catalanes, instalándose muebles de Climent Hermanos, sanitarios de Vinardell y Cª, y vitrales de la Viuda de Vic, aunque lo más destacado son las escayolas modeladas por el escultor Salvador Llongarriu siguiendo los modelos establecidos por el propio Reynals.
Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Plaza de Matute, 12 - Madrid
Ubicación
Plaza de Matute, 12
Madrid Madrid
España
Tipo de Bien
BIC - Monumento
Cronología
Siglo XX
Fechas clave
1906
Estado del BIC
Declarado
Referencia legal
-Resolución de 5 de julio de 1982, de la Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas del Ministerio d Cultura, por la que se acuerda tener por incoado expediente de declaración de monumento histórico-artístico a favor de Casa Pérez Villaamil
-Resolución de 22 de marzo de 2012, de la Dirección General de Patrimonio Histórico, por la que se incoa el expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, de la Casa Pérez Villaamil, en Madrid.
-Decreto 50/2013, de 13 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se declara Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, la Casa Pérez Villaamil, en Madrid.
Enlaces al BOCM / BOE
Titularidad
Privada
Propietario o tenedor
Particulares e instituciones
Visitable
Tipo de visita
Visita libre (sólo exterior)
Condiciones de visita / Accesibilidad
Viviendas particulares. Sólo visita exterior.
Contexto cultural
Modernismo
ENLACES en la Guía Arquitectura de Madrid
ENLACES en Monumenta Madrid
Otros ENLACES
Código QR para acceder desde dispositivos móviles