La Central Térmica es un inmueble proyectado en 1932 por Manuel Sánchez Arcas y Eduardo Torroja Miret, para albergar, de forma pionera, las instaciones encargadas de suministrar calefacción a diversos edificios de la Ciudad Universitaria. Construido entre 1933 y 1935, el inmueble consta de dos grandes volúmenes prismáticos, situados a diferente altura, describiendo una planta en T. Su disposicón creaba dos espacios diáfanos para acoger las grandes calderas y los sistemas de bombeo. Otros espacios complementan el edificio: taller, oficinas, garaje, almacén y vivienda para el encargado de mantenimiento. El exterior, carente de elementos decorativos, es de ladrillo visto donde se abren unas ventanas que acentúan sus líneas horizontales y su funcionalidad. Durante la Guerra Civil el edificio sufre graves daños, lo que supuso una reconstrucción, entre 1941 y 1943, por parte del arquitecto Eduardo Torroja Miret, sin grandes modificaciones del proyecto original. Otras intervenciones posteriores modificarían su volumetría primigenia.
Image

Image

Image

Avenida José Antonio Novais c/v Avenida de Gregorio del Amo - Madrid
Ubicación
Avenida de Gregorio del Amo c/v José Antonio Novais
Madrid Madrid
España
Tipo de Bien
BIC - Monumento
Cronología
Siglo XX
Fechas clave
1935
Estado del BIC
Declarado
Referencia legal
Orden de 4 de junio de 1977 por la que se acuerda tener por incoado expediente de declaración de conjunto histórico-artístico a favor de las zonas y de los monumentos, con sus correspondientes entornos, en la villa de Madrid.
Resolución de 22-05-2023, de la D.G.P.C, por la que se incoa el expediente de declaración como Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid, en la Categoría de Sitio Industrial, de la Central Térmica de la Ciudad Universitaria en Madrid.
Decreto 3/2024, de 10 de enero, del Consejo de Gobierno, por el que se declara Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid, en la categoría de Sitio Industrial, la Central Térmica de la Ciudad Universitaria en Madrid.
Enlaces al BOCM / BOE
Titularidad
Pública
Propietario o tenedor
Estado Español
Visitable
Tipo de visita
Visita libre (sólo exterior)
Posibilidad de visita guiada
Condiciones de visita / Accesibilidad
En 2017 se ofreció una visita guiada por los técnicos de la UCM a la Central Térmica, organizada por varias instituciones, dentro del Programa esPATRIMONIOdescúbrelo, dentro del Bloque de las Arquitecturas Industriales del siglo XX.
Contexto cultural
Arquitectura racionalista
ENLACES en la Guía Arquitectura de Madrid
Otros ENLACES
Código QR para acceder desde dispositivos móviles