El Colegio de Areneros, o Colegio de la Inmaculada y San Pedro Claver, fue fundado por la Compañia de Jesús en 1909. El edificio, en el que debía establecerse el Instituto Católico de Artes e Industrias, fue construido en varias fases. Las tres primeras fueron proyectadas por Enrique Fort Guyenet: la primera, en 1903; la segunda, en 1905; y la tercera en 1906. En 1904 se empieza a construir la primera fase, que abarcaba el núcleo central y el ala oeste, con talleres, escuela, gimansio, salas administrativas y salón de actos, todo distribuido alrededor de un patrio central. Seguidamente se levantó la capilla neogótica, y finalmante la tercera fase, que proyecta en simetría un segundo volumen, terminándose de construir en 1908. El edifico, que ocupa toda una manzana, está resuelto en estilo neomudéjar, con paramentos en ladrillo visto rematado con pináculos otorgándole verticalidad y dinamismo. La fachada prinicpal, orientada a la calle Alberto Aguilera, ofrece un cuerpo de acceso adelantado. Años después fue necesario ampliar las instalaciones y la construcción de unos talleres. Para ello se construyó un nuevo edificio, situado al otro lado de la calle, cuyo proyecto corrió a cargo del arquitecto Antonio Palacios siendo construido entre 1912 y 1914. De estos talleres tan sólo se conservan las fachadas a Santa Cruz de Marcenado y Alberto Aguilera, ya que sufrió una nueva ampliación en altura, años después.
Image

Image

Image

calle Alberto Aguilera, 23 y 25 - c/v calle Mártires de Alcalá, 10 y 11 - c/v calle Santa Cruz de Marcenado, 22 bis y 24 - c/v calle Baltasar Gracián, 1
Ubicación
C/ Alberto Aguilera, 23
Madrid Madrid
España
Tipo de Bien
BIC - Monumento
Cronología
Siglo XX
Fechas clave
1908
Estado del BIC
Declarado
Referencia legal
-Orden de 4 de junio de 1977 por la que se acuerda tener por incoado expediente de declaración de conjunto histórico-artístico a favor de las zonas y de los monumentos, con sus correspondientes entornos, en la villa de Madrid.
-Decreto 41/1995, de 27 de abril, por el que se declara Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico el "Recinto de la Villa de Madrid"
-Resolución de 28-09-2023 , de la D.G.P.C.C.M , por la que se publica el listado de bienes inmuebles de la C.M que a tenor de lo establecido en la disposición adicional segunda de la Ley 8/2023, de 30 de marzo, cuentan con la protección de BIC.
Enlaces al BOCM / BOE
Titularidad
Privada
Propietario o tenedor
Universidad Pontificia de Comillas
Visitable
Tipo de visita
Visita libre (sólo exterior)
Condiciones de visita / Accesibilidad
- Actual sede de la Universidad Pontificia Comillas
- No se ofrecen visitas al interior del bien. Es visitable el exterior.
Contexto cultural
Neomudéjar; neogótico.
ENLACES en la Guía Arquitectura de Madrid
ENLACES en Monumenta Madrid
Otros ENLACES
Código QR para acceder desde dispositivos móviles