Fundado como institución benéfica, el actual Colegio de San Rafael de La Salle fue proyectado por Enrique Fort Guyenet y Luis Esteve Fernández-Caballero en 1905. En edificio, que ocupa un solar en esquina con chaflán recto, se desarrolla en una planta en L que abraza el patio de recreo. El cuerpo más largo consta de dos plantas donde las clases y habitaciones de planta rectangular se disponen en batería abiertas a una galería interior, porticada en la planta inferior y cerrada en el superior. El brazo más corto es ocupado por la capilla y usos polivalentes. La fachada, de estilo neomudéjar, es de ladrillo visto con vanos organizados simétricamente. Pequeñas pilastrillas decoran el paramento, mientras que el chaflán y los accesos se adornan con una retícula flanqueada por pináculos que se elevan por encima de la fachada. La construcción fue finalizada en 1907. En los años 60, el colegio fue ampliado.
Image

calle Guzmán el Bueno, 32 - c/v calle Fernando el Católico, 49
Ubicación
C/ Fernando el Católico, 49
Madrid Madrid
España
Tipo de Bien
BIC - Monumento
Cronología
Siglo XX
Fechas clave
1907
Estado del BIC
Declarado
Referencia legal
-Orden de 4 de junio de 1977 por la que se acuerda tener por incoado expediente de declaración de conjunto histórico-artístico a favor de las zonas y de los monumentos, con sus correspondientes entornos, en la villa de Madrid.
-Decreto 41/1995, de 27 de abril, por el que se declara Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico el "Recinto de la Villa de Madrid"
-Resolución de 28-09-2023 , de la D.G.P.C.C.M , por la que se publica el listado de bienes inmuebles de la C.M que a tenor de lo establecido en la disposición adicional segunda de la Ley 8/2023, de 30 de marzo, cuentan con la protección de BIC.
Enlaces al BOCM / BOE
Titularidad
Privada
Propietario o tenedor
Religiosos de la orden de La-Salle San Rafael
Visitable
Tipo de visita
Visita libre (sólo exterior)
Condiciones de visita / Accesibilidad
- El lugar funciona como un centro docente y el acceso es restringido a su función.
-No se ofrecen visitas al interior. Sólo es visitable el exterior.
Contexto cultural
Neomudéjar
ENLACES en la Guía Arquitectura de Madrid
ENLACES en Monumenta Madrid
Otros ENLACES
Código QR para acceder desde dispositivos móviles