ALGUIEN SE ANIMA???






calle Ramírez de Prado, 3
Madrid Madrid
España
Biblioteca Regional Joaquín Leguina:
- -El acceso a la biblioteca es libre para mayores de 18 años, o para mayores de 16 años con una justificación de su centro de estudios. Para acceder a determinadas secciones es necesario estar en posesión del carné de bibliotecas o de un pase de investigador. Más información en el siguiente enlace
- Se ofrecen visitas guiadas en grupo en dos modalidades, general y profesional, a la Biblioteca Joaquín Leguina previa reserva en el correo electrónico difusion.brm@madrid.org . La reserva deberá realizarse con al menos dos semanas de antelación (sujeto a la disponibilidad de la biblioteca. Toda la info en el siguiente enlace.
- También visita guiada a la Biblioteca el Día Internacional de las Bibliotecas que se celebra el 24 de octubre.
- La Biblioteca cuenta con un pequeño Museo y sala de exposiciones de entrada libre y gratuita. Para más información, consulte el siguiente enlace
Horario: De lunes a viernes de 9.00 a 21.00 horas.
Contacto: Teléfono: 91 720 89 34
Sala de Investigadores
Horario: de 9:00 a 15:00 horas.
Tardes previa petición a través del correo electrónico: patrimonio.brm@madrid.org
Archivo Regional de la Comunidad de Madrid:
El acceso al archivo es libre y gratuito previa presentación del documento de identidad. No se precisa acreditación
Se ofrecen varios tipos de visitas al Archivo en cuatro modalidades:
- Visita general individual: todos los miércoles primeros de mes, a las 17:00h. hasta completar aforo de 20 personas. Necesario inscripción previa a través del correo electrónico arcm@madrid.org.
- Visita general de Grupos de máximo 20 personas, previa solicitud en el correo electrónico arcm@madrid.org. o en el teléfono 91 420 05 34.
- Visita general de grupo con explicación de trabajos: Dirigida exclusivamente a profesionales del campo de los archivos que soliciten, a través de un responsable, una visita al archivo. Grupos de máximo 14 personas. Se realizarán únicamente en horario de mañana y tendrán una duración aproximada de 2,30h. La solicitud deberá dirigirse al correo electrónico arcm@maadrid.org
- Visita general de grupo con clase práctica: Dirigida a profesores universitarios con alumnos de grado y posgrado que hagan una sesión práctica de documentos con los alumnos en el aula de formación. Grupos de máximo 14 visitantes. Se realizan en horario de mañana y tarde. Reservas al correo arcm@madrid.org
Para más información consultar el siguiente enlace.
Horarios:
- Lunes a jueves de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas y viernes de 9:00 a 14:00 horas.
- Durante el mes de agosto el horario de apertura será de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
El centro permanece cerrado: todos los sábados y domingos; los días festivos de ámbito nacional, regional y local, según el calendario oficial anual; y los días 24 y 31 de diciembre.
Contacto:
- Teléfono: 91 720 8867 - 91 720 8943 - Correo electrónico: arcm@madrid.org
Archivo Histórico de Protocolos de Madrid:
- Ofrece visitas para grupos de hasta 20 personas previa solicitud al correo electrónico ahpm@madrid.org o en el teléfono 91 420 05 34. Toda la información en el siguiente enlace.
Horarios:
- Lunes a jueves de 9:00 a 20:00 horas y viernes de 9:00 a 14:00 horas.
El centro permanece cerrado: todos los sábados y domingos; los días festivos de ámbito nacional, regional y local, según el calendario oficial anual; y los días 24 y 31 de diciembre. - El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid y Archivo de Protocolos de Madrid participan en el Día Internacional de los Archivos que se celebra el 9 de junio, ofreciendo visitas guiadas y otras actividades.
Contacto:
- Teléfono: 91 420 05 34 - 91 493 64 94 Correo electrónico: ahpm@madrid.org
Sala de exposiciones El Águila:
- Entrada libre y gratuita. Amplia programación de actividades. Toda la información en el siguiente enlace.
Horario:
- De lunes a sábado de 10:00 a 20:00 h., domingos y festivos de 10:00 a 14:00h. Último pase media hora antes del cierre. Consultar horario específico de cada exposición.
*El complejo es accesible para personas con movilidad reducida. Además, los perros guías de las personas con discapacidad visual pueden acceder al interior de las salas. Se recomienda ponerse en contacto con los organizadores según la actividad a realizar en el apartado agenda de actividades.
Noemudéjar