La denominada popularmente como La Fuentecilla fue levantada para conmemorar la restitución en el trono de Fernando VII, el Deseado, tras la invasión francesa, junto con la Puerta de Toledo. El monumento fue iniciativa del conde de Moctezuma, corregidor de Madrid entre 1814 y 1816. El proyecto fue encargado al Arquitecto Mayor Antonio López Aguado que presenta un proyecto en 1813, aprobándose ese mismo año el proyecto del escultor Francisco Meana, siendo concluida en 1815. La fuente se construyó utilizando materales de la desaparecida fuente de la Abundancia, diseñada por Juan Gómez de Mora y situada en la plaza de la Cebada, como el pilón de granito cuadrado y el cuerpo cúbico rematado por frontones triangulares. La fuentecilla se compone de un basamento sobre el que se dispone el pilón y en el lado opuesto un dragón y un oso descansan tumbados sobre un cuerpo rectangular. Entre ambos elementos se dispone el cuerpo cúbico, con tres caños en la parte baja, rematado por frontones triangulares. Sus caras aparecen decoradas con dos escudos de Madrid en las caras laterales y una placa de mármol blanco con una inscripción en letras de bronce situado en el frente, que reza así: "A FERNANDO VII. / EL DESEADO. / EL AYUNTAMIENTO / DEL HEROICO PUEBLO / DE MADRID / CORREGIDOR / EL CONDE DE MOTEZUMA". Corona la fuente un león rampante que apoya sus patas sobre los dos mundos, obra de Manuel Álvarez, quien reutilizó la escultura de San Norberto del destruido convento de Premostratenses durante la Guerra de la Independencia. La fuente surtia agua del Arroyo Abroñigal a los once aguadores que repartían el líquido elemento a los habitantes de la Villa.
Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

calle de Toledo - c/v calle Arganzuela - Madrid
Ubicación
calle Toledo c/v calle de Arganzuela
Madrid Madrid
España
Tipo de Bien
BIC - Monumento
Cronología
Siglo XIX
Estado del BIC
Declarado
Referencia legal
-Orden de 4 de junio de 1977 por la que se acuerda tener por incoado expediente de declaración de Conjunto Histórico-Artístico a favor de las zonas y de los monumentos, con sus correspondientes entornos, en la Villa de Madrid.
-Decreto 68/1996, de 9 de mayo, por el que se declara Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento la "Fuentecilla de la calle de Toledo" de la Villa de Madrid.
Enlaces al BOCM / BOE
Titularidad
Pública
Propietario o tenedor
Ayuntamiento de Madrid
Visitable
Tipo de visita
Visita libre
Condiciones de visita / Accesibilidad
Monumento a Fernando VII situado en la confluencia de la calle Toledo con calle de Arganzuela.
Se puede visitar de manera libre y gratuita todos los días del año.
ENLACES en Monumenta Madrid
Código QR para acceder desde dispositivos móviles