La tradición cuenta que en esta cuadra era el lugar donde San Isidro guardaba y cuidaba a los bueyes con los que araba las tierras de los señores de Vargas. Parece ser que el siglo XVII, se transforma en capilla por iniciativa de Juan Antonio López de Zárate, marqués de Villanueva, y Diego de Vargas. El aspecto actual de la capilla se debe a la ultima restauración de mediados del siglo XIX, en la que destaca su retablo del siglo XVIII de estio neoclásico; imágenes de San Isidro y Santa María de la Cabeza, San José y María Inmaculada; cuadros de la familia Vargas y otros en los que se representa los milagros del Santo, obra de Manuel Castellanos.
Image

Image

Image

Image

Calle del Petril de Santisteban 3 - Madrid
Ubicación
Calle del Petril de Santisteban 3
Madrid Madrid
España
Tipo de Bien
BIC - Monumento
Cronología
Siglo XIX
Estado del BIC
Declarado
Referencia legal
-Resolución de 14 de octubre de 1999, de incoar el expediente relativo a la declaración de Bien de Interés Cultural en la categoría de sitio histórico a la Capilla de la Cuadra de San Isidro
-Decreto 8/2000, de 27 de enero, por el que se declara Bien de Interés Cultural en la categoría de Sitio Histórico a favor de "La Capilla de la Cuadra de San Isidro", sita en el pretil de Santisteban, número 3, de Madrid
Enlaces al BOCM / BOE
Titularidad
Privada
Propietario o tenedor
Real, muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid
Visitable
Tipo de visita
Visita libre
WEB del Bien
Condiciones de visita / Accesibilidad
El acceso a la capilla es gratuito
Horario de visitas:
- Terceros sábados de cada mes, de 18:00h a 19:30h.
- El día de San Isidro, 15 de mayo, las visitas se realizan en la mañana 9:00 a 14:00h. y en la tarde de 16:30 a 21:00h., con misa a las 13:00h. y a las 17:00h.
Código QR para acceder desde dispositivos móviles