La Capilla del Ave María formó parte del desaparecido convento de la Santísima Trinidad de religiosos calzados, que había sido fundado en 1562 por Felipe II. Tras ser exclaustrado, la Iglesia fue dividida en dos: el crucero seguiría funcionando como iglesia a cargo de la congregación del Ave María, mientras que las naves se destinaron a teatro del Instituto Español. En 1847 el edificio fue convertido en Museo Nacional de Pinturas, destinado a albergar las obras pictóricas procedentes de conventos e iglesias desamortizados, recibiendo el nombre popular de "museo de la Trinidad". El conventofue derribado en 1897 para abrir la actual calle Doctor Cortezo y, en 1909, la capilla sería reformada interiormente por Mariano Belmás Estrada, dotando de un nuevo alzado a la fachada, ahora con dos plantas rematada por un frontón curvo decorado con una cruz trinitaria bajo corona real. Sufrió una ampliación posterior.
Image

Image

Image

Image

Image

Image

Calle del Doctor Cortezo 4 - Madrid
Ubicación
Calle del Doctor Cortezo 4
Madrid Madrid
España
Tipo de Bien
BIC - Monumento
Estado del BIC
Declarado
Referencia legal
Resolución de 29 de junio de 1983, de la Dirección General de Bellas Artes y Archivos, por la que se ha acordado tener por incoado el expediente de declaración de Monumento Histórico - Artístico a favor de la capilla del Ave María, de Madrid.
Resolución de 28-09-2023, de la D.G.P.C.C.M , por la que se publica el listado de bienes inmuebles de la Comunidad de Madrid que a tenor de la disposición adicional segunda de la Ley 8/2023, cuentan con la protección de Bien de Interés Cultural
Enlaces al BOCM / BOE
Titularidad
Privada
Propietario o tenedor
Iglesia Católica
Visitable
Tipo de visita
Visita libre
Condiciones de visita / Accesibilidad
Horarios:
Comedor: Lunes a domingo de 9:00 a 11:00h
Misas: Lunes a sábado a las 12.00h y domingos y festivos a las 12:30h
Contacto:
Teléfono: 91 429 39 97.
ENLACES en la Guía Arquitectura de Madrid
ENLACES en Monumenta Madrid
Código QR para acceder desde dispositivos móviles