El Casino de Madrid nació como club social por iniciativa de un grupo de tertulianos que se reunía en el Café del Sólito, ubicado en la calle del Príncipe, actualmente ocupado por el Teatro Español. Conforme aumentaban el número de socios, tuvieron que mudarse a diferentes locales hasta que en 1903 decidieron construir un edifico propio en un solar de la calle Alcalá. Para ello, convocan un concurso internacional de proyectos, que quedó desierto por consejo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Finalmente el Casino encargó a Laurent Farge la elaboración de un proyecto que sintetizase las mejores propuestas presentadas y a José López Sallaberry, socio del Casino, la dirección de las obras, que se iniciaron en 1905, siendo inaugurado en 1910. La fachada prinicpal a la calle Alcalá es de estilo ecléptico donde se une un estilo afrancesado y barroco, con galería columnada, puerta en el laterial en eje con un torreón esquinero. Sus interiores están lujosamente decorados. En la planta baja se sitúa el Patrio de Honor cubierto con cúpula con vidrieras de Maumejean, donde una escalera principal de estilo modernista en mármol diseñada por Sallaberry y obra de Ángel García Díaz nos lleva a primera superior. En ella, destaca el Salón Real decorado con frescos realizados por Anselmo Miguel Nieto, Fernando Álvarez de Sotomayor, Manuel Benedito y Julio Romero de Torres, cerrado con vidrieras modernistas de la Casa Maumejean. También sobresaliente es la biblioteca realizada en hierro de estilo neogótico. Durante la Guerra Civil fue conservido en Hospital de Sangre. A finales de la década de los 80, sufrió una rehabilitación a cargo de los arquitectos José Miguel Gastón de Iriarte Medrano y Francisco Fernández-Longoria Pinazo.
Image

Image

Image

Image

Calle Alcalá, 15 y Calle Aduana, 10 - Madrid
Ubicación
Calle Alcalá 15
Madrid Madrid
España
Tipo de Bien
BIC - Monumento
Cronología
Siglo XX
Fechas clave
1910
Estado del BIC
Declarado
Referencia legal
-Resolución de 2 de marzo de 1989, de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, por la que se ha acordado tener por incoado expediente de declaración de BIC, con categoría de monumento, a favor del Casino de Madrid
-Decreto 92/1993, de 29 de julio, por el que se declara bien de interés cultural, en la categoría de monumento, a favor del Casino de Madrid, sito en la calle de Alcalá, número 15, con fachada a la calle de la Aduana, número 10, de la villa de Madrid
Enlaces al BOCM / BOE
Titularidad
Privada
Propietario o tenedor
Particulares e instituciones
Visitable
Tipo de visita
Visita libre (sólo exterior)
WEB del Bien
Condiciones de visita / Accesibilidad
No se ofrecen visitas presenciales.
Acceso exclusivo para socios.
Sólo se permite el acceso público al restaurante
Visita virtual pinchando el siguiente enlace
Para más información, consulte su página web.
Contacto:
Teléfono: 91 521 17 35 - 91 522 44 36 - Correo electrónico: rrpp.casino@nh-hotels.com
Contexto cultural
Eclecticismo
ENLACES en la Guía Arquitectura de Madrid
ENLACES en Monumenta Madrid
Otros ENLACES
Código QR para acceder desde dispositivos móviles