La duquesa de Sevillano, Dª María Diega Desmaisères y Sevillano, fundó un colegio-asilo con el fin de recoger a niñas pobres donde recibirían enseñanza superior. El edificio, proyectado por Manuel Aníbal Álvarez Amorós en 1907, fue construido en estilo neogótico y modernista entre 1910 y 1916. Tras la muerte de la fundadora sin testamento, en 1921 el Colegio fue adquirido por los religiosos de la Compañía de María, destinándolo a externado masculino. El edificio se compone de una serie de pabellones unidos orgánica y simétricamente a través de galerías acristaladas. Situado en el eje central del conjunto, se localiza la capilla de estilo neogótico compuesta por tres naves y ábside semicircular con entrada independiente por la calle Príncipe de Vergara. Destacan algunas dependencias interiores por su belleza decorativa, en especial salón de actos, que los Marianistas transformaron en capilla para adultos, y el comedor, situados ambos en el piso principal, de doble altura y con una galería volada para visitantes. El exterior de trazas neogóticas, destaca por sus grandes ventanales, sus arbotantes y las terminaciones en piñones escalonados coronados con pináculos otorgando a las fachadas gran dinamismo y esbeltez. Durante la Guerra Civil, el colegio cambió su uso por el de hospital, retomando su uso educativo tras la contienda. A cargo del arquitecto Luis Moya Blanco, entre 1956 y 1966, se amplió el colegio con la constucción de un nuevo pabellón paralelo a la calle de Don Ramón de la Cruz con el fin de aumentar el número de aulas, que se situarían en el nivel superior, contando con instalaciones deportivas, en el inferior, y piscina, bajo el patio de recreo.
Image

Image

Image

Image

Image

Image

calle Castelló, 56 - c/v calle Ayala - c/v calle Príncipe de Vergara, 41 - c/v calle Don Ramón de la Cruz
Ubicación
calle Castelló, 56
Madrid Madrid
España
Tipo de Bien
BIC - Monumento
Cronología
Siglo XX
Fechas clave
1916
Estado del BIC
Declarado
Referencia legal
-Orden de 4 de junio de 1977 por la que se acuerda tener por incoado expediente de declaración de conjunto histórico-artístico a favor de las zonas y de los monumentos, con sus correspondientes entornos, en la villa de Madrid.
-Decreto 12/1997, de 30 de enero, por el que se declara Bien de Interés Cultura en la categoría de Monumento el Colegio del Pilar, sito en la calle Príncipe de Vergara, número 41, con vuelta a las calle de Ayala, Castelló y Don Ramón de la Cruz, de Madrid
Enlaces al BOCM / BOE
Titularidad
Privada
Propietario o tenedor
Fundación Educación Marianista Domingo Lázaro
Visitable
Tipo de visita
Visita libre (sólo exterior)
Condiciones de visita / Accesibilidad
- El lugar funciona como un centro docente y el acceso es restringido a su función.
-No se ofrecen visitas al interior. Sólo es visitable el exterior.
ENLACES en la Guía Arquitectura de Madrid
ENLACES en Monumenta Madrid
Código QR para acceder desde dispositivos móviles