El Edificio Carrión, en cuyos bajos se instaló el Cine Capitol, debía ocupar un solar triangular en el tercer tramo de la Gran Vía, propiedad del Marqués de Melín, D. Enrique Carrión, quien convoca un concurso para el proyecto en 1931. Tras ser anulado, el marqués asignó la ejecución del proyecto a los arquitectos Vicente Eced Eced y Luis Martínez-Feduchi, éste ultimo seguidor de la arquitectura del berlinés Erick Mendelson. El edificio presenta una gran influencia de los Almacenes Schockers de Mendelson. El edificio comienza a construirse en 1932, en estructura de hierro y hormigón armado alcanzando una altura de 54 metros y 16 plantas más dos de sótano. Sería inaugurado en 1933. En la construcción de este majestuoso edificio se utilizaron materiales de calidad donde se instalarían un cafe, una sala de té, una sala de baile, una sala de cinematógramo, oficinas, estudios y apartamentos de alquiler. Los muebles que debían "vestir" las dependencias serían diseñados por los propios arquitectos. El edificio fue revestido exteriormente con granito pulimentado en el chaflán, arenisca en las fachadas laterales y caliza de Colmenar en molduras y detalles, mientras que la parte baja del edificio se viste con piedra azul de Murcia y mármoles. El chaflán con ventanas corridas curvas le dan un aire moderno, funcional y aerodinámico, ha sido lugar de ubicación de diferentes anuncios en neón, Camel, Groundig o Fortuna, a los que ha sobrevidido el mítico anuncio de Schweppes, que desafortunadamente altera la percepción del volumen expresionista que buscaron sus autores.
Image

Image

calle Gran Vía, 41 - c/v calle Jacometrezo, 2 – 6 - Madrid
Ubicación
calle Gran Vía, 41
Madrid Madrid
España
Tipo de Bien
BIC - Monumento
Cronología
Siglo XX
Fechas clave
1933
Estado del BIC
Declarado
Referencia legal
-Resolución de 14 de junio de 2017, de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, por la que se incoa el expediente de declaración como Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, del edificio Capitol, en Madrid.
-Decreto 27/2018, de 3 de abril, por el que se declara Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento, el edificio Capitol.
Enlaces al BOCM / BOE
Titularidad
Privada
Propietario o tenedor
Particular e instituciones
Visitable
Tipo de visita
Visita libre
Condiciones de visita / Accesibilidad
No se ofrecen visitas al interior del edificio. En la actualidad acoge un local comercial, un hotel de cuatro estrellas y un cine, y su acceso está restringido a su función.
Se puede acceder libremente a la azotea del edificio sin ser huésped del hotel, más información pinchando en el siguiente enlace
- Para información sobre Cines Capitol, consulte el siguiente enlace.
ENLACES en la Guía Arquitectura de Madrid
ENLACES en Monumenta Madrid
Otros ENLACES
Código QR para acceder desde dispositivos móviles