La llamada Casa Gallardo es el resultado de la ampliación y reforma de un palacete particular situado en la calle Ferraz con vuelta a la plaza de España, con el objetivo de convertilo en edificio de viviendas en alquiler. El nombre por el que se conoce a este edificio proviene del apellido de sus propietarias: las hermanas Asunción y Esperanza Gallardo García. Según proyecto de Federico de Arias Rey y Enrique Daverio Bara de 1911, la obra, en un elegante estilo tardomodernista afrancesado, fue ejecutada entre 1911 y 1914 bajo dirección del arquitecto Luis Vidal Tuasón, siendo premiada con el Premio Ayuntamiento de Madrid como mejor edificio de 1915. La reforma supuso la modificación de la distribución de dependencias, ampliación del tamaño de los huecos e incremento de la edificabilidad. Cada planta sería ocupada por dos enormes viviendas distribuidas entorno a un patio central de luces irregular. La fachada es una muestra de arte modernista tardío afrancesado con referencias decó y otros detalles eclécticos semejantes a los que podemos ver en la Gran Vía. La unión de ambas fachadas muy decoradas se produce con un esbelto y elegante chaflán coronado por una cúpula de pizarra. El interior contiene unas elaboradas vidrieras modernistas.
Image

Calle Ferraz, 2 - Madrid
Ubicación
Calle Ferraz, 2
Madrid Madrid
España
Tipo de Bien
BIC - Monumento
Cronología
Siglo XX
Estado del BIC
Declarado
Referencia legal
-Orden de 4 de junio de 1977 por la que se acuerda tener por incoado expediente de declaración de conjunto histórico-artístico a favor de las zonas y de los monumentos, con sus correspondientes entornos, en la villa de Madrid.
-Decreto 80/1997, de 3 de junio, por el que se declara Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento, el edificio de la casa de vecinos sito en la calle Ferraz, número 2, con vuelta a la plaza de España (Casa Gallardo), del municipio de Madrid.
Enlaces al BOCM / BOE
Titularidad
Privada
Propietario o tenedor
Particular e instituciones
Visitable
Tipo de visita
Visita libre
Condiciones de visita / Accesibilidad
-Tiene un uso residencial y comercial. En la actualidad se encuentra dentro del edificio el restaurante del Club Allard. Más información pinchando en el siguiente enlace.
Contexto cultural
Modernismo tardío
ENLACES en la Guía Arquitectura de Madrid
Código QR para acceder desde dispositivos móviles