El edificio fue creado por iniciativa de María Hernández y Espinosa de los Monteros, duquesa de Santoña, presidenta de la Asociación Nacional para el cuidado y sostenimiento de niños (creada por Real Orden de 1876), destinado a albergar el Asilo y Hospital del Niño Jesús. El hospital es diseñado por Francisco Jareño y Alarcón en 1879, cuya obra se llevó a cabo entre 1881 y 1885. Se trata de un edificio exento formado por un cuerpo central del que parten perpendicularmente tres pabellones paralelos a cada lado. En el cuerpo principal se situa la iglesia mientras que en los pabellones laterales lo hacían las habitaciones. Este esquima se repetirá en las sucesivas construcciones hospitalarias. Las fachadas construidas en ladrillo desprenden un elegante estilo neomudéjar. El conjunto será galardonado con la medalla de oro por su originalidad, belleza y funcionalidad en las exposiciones de Amberes (1886), París (1886), Londres (1887), Viena (1887) y Barcelona (1888). "Hacia 1890, el edificio pasará a depender de la Junta Provincial de Beneficencia". Más tarde, el hospital será completado con un Asilo, que no se construiría en su totalidad, con proyecto Santiago Castellanos Urizar en 1901, manteniendo el diseño de Jareño, que consistía en la construcción de tres nuevos pabellones, paralelos a los iniciales, un pabellón de portería, eje de una galería que uniría los dos edificios. Tras sucesivas reformas y remodelaciones interiores, sus trazas iniciales quedan muy desdibujadas. En 1986 se integró en la red de hospitales del INSALUD, con nuevas reformas de modernización.
Image

Image

Image

Image

Avenida de Menéndez Pelayo, 65 - c/v calle Pio Baroja - Madrid
Ubicación
Avenida de Menéndez Pelayo, 65
Madrid Madrid
España
Tipo de Bien
BIC - Monumento
Cronología
Siglo XIX
Estado del BIC
Declarado
Referencia legal
-Orden de 4 de junio de 1977 por la que se acuerda tener por incoado expediente de declaración de conjunto histórico-artístico a favor de las zonas y de los monumentos, con sus correspondientes entornos, en la villa de Madrid.
-Decreto 8/1995, de 1 de febrero, por el que se declara Bien de Interés Cultural con categoría de monumento a favor del Hospital del Niño Jesús, sito en la avenida de Menéndez y Pelayo, números 65 y 67, con vuelta a la calle de Pío Baroja, de Madrid
Enlaces al BOCM / BOE
Titularidad
Pública
Propietario o tenedor
Comunidad de Madrid
Visitable
Tipo de visita
Visita libre (sólo exterior)
WEB del Bien
Condiciones de visita / Accesibilidad
- No se ofrecen visitas al interior del edificio. El acceso al edificio es restringido a su función como hospital.
Contexto cultural
Neomudéjar
ENLACES en la Guía Arquitectura de Madrid
ENLACES en Monumenta Madrid
Código QR para acceder desde dispositivos móviles