Cuarteles de Campamento

Marcha nocturna de Colonia Jadín hasta Alcorcón

Fecha: 

De Sábado, 18 Junio, 2022 - 21:00 hasta Domingo, 19 Junio, 2022 - 00:30

Lugar: 

Metro: Colonia Jardín Madrid , 40° 23' 49.9704" N, 3° 46' 28.0272" W

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

Asociaciones y colectivos vecinales madrileños relanzan la Plataforma por el Derecho a la Ciudad

Asociaciones y colectivos vecinales madrileños relanzan la

Plataforma por el Derecho a la Ciudad

 

El malestar ciudadano, consecuencia de la política urbanística especulativa del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, provoca la reorganización de numerosos colectivos ciudadanos en la Plataforma por el Derecho a la Ciudad. El objetivo es crear un frente unido que pueda afrontar las amenazas que afectan al modelo de ciudad y defender el interés general.

 

En este momento son numerosos los frentes que la ciudadanía tiene abiertos ante las decisiones del Ayuntamiento de Madrid, muchos de ellos ligados a una creciente e imparable privatización y mercantilización del espacio público:

  • desde las dificultades para la movilidad peatonal –con las aceras convertidas en aparcamientos improvisados- a la promoción del vehículo privado frente a medios de transporte alternativos menos agresivos para los viandantes
  • la proliferación de terrazas que en muchas ocasiones acaban convirtiéndose en pequeños inmuebles
  • la multiplicación de actividades efímeras sucesivas que pueblan parques y plazas sin dar descanso a los vecinos
  • la instalación de carpas para espectáculos que mediante sucesivas prórrogas ocupan durante años solares destinados a dotaciones
  • la concesión de polideportivos municipales a particulares que los diseñan de acuerdo a sus objetivos económicos y no a los de los usuarios a los que están destinados
  • la privatización de aparcamientos que ocupan el subsuelo de calles y plazas,
  • la explotación turística indiscriminada del centro urbano, desde la apertura exponencial de hoteles a los pisos turísticos.

Al mismo tiempo prosiguen los procesos de involución democrática en términos de participación ciudadana, ya asaltando espacios del común, ya sacando de las instituciones a entidades y vecinos; el incremento de la desigualdad territorial de la periferia urbana respecto al centro aumenta la brecha social y tecnológica y el desequilibrio norte-sur; la gentrificación de los barrios populares que expulsa a sus pobladores; la continua erosión y degradación del patrimonio histórico y cultural, las grandes y polémicas operaciones urbanísticas dirigidas a favorecer la especulación del suelo atendiendo a intereses privados, que favorecen un desarrollismo imparable basado en el aprovechamiento intensivo de los recursos naturales y el incremento de la contaminación ambiental y acústica sin responder debidamente a las exigencias que impone el cambio climático. Son los casos de la Operación Chamartín o Madrid Nuevo Norte, los desarrollos del Sureste, la Operación Campamento, etc.

Todo ello ligado a sucesivas modificaciones legislativas y urbanísticas -nuevas Leyes del Suelo y de Patrimonio, modificación de las Normas Urbanísticas del PGOUM, sustitución de las licencias mediante “declaraciones responsables”- cuyo objetivo patente es facilitar la explotación de la ciudad por parte de los agentes económicos con total indiferencia –cuando no abierta oposición- al interés común.

Por todos estos motivos, las asociaciones y colectivos que a finales de 2013 impulsaron la creación de la Plataforma por el Derecho a la Ciudad han acordado relanzarla con el fin de defender un modelo de ciudad basado en la defensa del común, para resguardar el bien colectivo frente a los beneficios individuales.

 

Plataforma por el Derecha a la Ciudad está compuesta por los siguientes colectivos: Auditoría municipal y participación ciudadana Chamartín, AV Aluche, AV Nuevo Legazpi, AV Pasillo Verde-Imperial, AV San Nicolás-Dehesa de la Villa, AV Valle Inclán de Prosperidad, AV Vicálvaro, Club de Debates Urbanos (CDU), Ecologistas en Acción Madrid, Plataforma Salvemos Campamento Sí, Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Grupo de Acción por el Medio Ambiente (GRAMA), Madrid Ciudadanía y Patrimonio (MCyP), Parque SI en Chamberí, Colectivo Ciudadano de Urbanismo Corazón Verde, Plataforma en defensa del antiguo Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi, Plataforma Nave Boetticher, Plataforma Salvemos la Casa de Campo, Plataforma Zona Norte, Stop Espacio Delicias.

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

ESTADO ACTUAL de los Pabellones de la Estación Militar de Campamento y su entorno

A continuación os mostramos un resumen de las fotos sobre el estado actual de los Pabellones de la Estación Militar de Campamento que nos han remitido denunciando el estado actual de los mismos. Como comentamos en anteriores publicaciones, los lugares catalogados y protegidos por el PGOUM se encuentran en estado de total abandono por parte del Ministerio de Defensa a la espera de un comprador para los terrenos.

No podemos permitir que mientras se espera la llegada de la tantas veces anunciada Operación Campamento los elementos catalogados y protegidos vayan desapareciendo poco a poco del mapa hasta que no quede ninguno en pie. ¿O es esa realmente la intención?

 

ENTORNO

Recordemos que en el PGOUM esta zona está catalogada como Parques y Jardines de Interés Nivel 3. Es una pena que un espacio de semejante calidad medioambiental permanezca cerrado y abandonado a su suerte en vez de ser una zona verde cuidada para el disfrute de los vecinos. 

 

 

CAPILLA

A pesar de ser el edificio más importante de los tres que están catalogados como Edificios de Nivel 2 Estructural ha perdido parte de su cubierta y su interior se encuentra totalmente vandalizado.

 

 

VESTUARIO 1

 

 

VESTUARIO 2

 

 

Enlace relacionado:

Fichas del Observatorio sobre los cuarteles de Campamento:

Fichas del PGOUM 1997:

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

Almacén (Cuartel Muñoz Grandes)

Grado de amenaza / riesgo / peligro del bien: 

  • Derribado o desaparecido

ENLACE/s a los temas tratados en MCyP relacionados con el bien descrito en esta ficha: 

Propietario y/o responsable del bien: 

Ministerio de Defensa

Protección del bien: 

En septiembre de 2006 varía su catalagación en el PGOUM del 97, mediante un Plan Especial en 2006 (APR 10.02) del Ayuntamiento de Madrid, pasando de Edificios de Nivel 3 Parcial a SIN PROTECCIÓN

 

Descripción del bien: 

Sin información adicional

Ubicación del bien: 

Paseo de Extremadura, 441
Madrid , 40° 23' 27.7944" N, 3° 46' 29.604" W

Observaciones: 

Fichas del Observatorio de los Cuarteles de Campamento:

Fichas del PGOUM 1997:

Picadero cubierto

Grado de amenaza / riesgo / peligro del bien: 

  • Preocupante

ENLACE/s a los temas tratados en MCyP relacionados con el bien descrito en esta ficha: 

Propietario y/o responsable del bien: 

Ministerio de Defensa

Protección del bien: 

En septiembre de 2006 varía su catalagación en el PGOUM del 97, mediante un Plan Especial en 2006 (APR 10.02) del Ayuntamiento de Madrid, pasando a Edificios de Nivel 3 Ambiental

 

Descripción del bien: 

Sin información adicional

 

Ubicación del bien: 

Paseo de Extremadura, 447a
Madrid , 40° 23' 11.2488" N, 3° 46' 41.5524" W

Observaciones: 

Fichas del Observatorio de los Cuarteles de Campamento:

Fichas del PGOUM 1997:

Cuarteles de Campamento: Casi todos los elementos protegidos han desaparecido y los que no, peligran bastante

Vista aérea anterior a los derribos

 

Tras la denuncia recibida en nuestro buzón de contacto sobre el estado de los Pabellones de la Estación Militar de Campamento nos hemos puesto a revisar el estado de los bienes catalogados y descatalogados en el PGOUM a lo largo de estos años en torno a la operación sobre los antiguos Cuarteles Campamento. Éramos conscientes los "incómodos" que eran algunos edificios al estar a pie de la A5, pero al verlos dibujados en el mapa del Observatorio del Patrimonio tras completar nuevas las fichas nos damos cuenta que todos han ellos desaparecido (marcados con el señalador negro). Sólo permanecen aquellos más separados de la autovía y la mayoría en un estado lamentable.

 


 

 

Fueron derrribados en el año 2012 la mayoría. Unos como el Edificio de Mando del Polígono de Experiencias, la Iglesia / Capilla neomudéjar de los Cuarteles de Campamento, el Centro Técnico de Intendencia y el Almacén (Cuartel Muñoz Grandes) ya habían sido descatalogados en el Plan Especial de 2006 (APR 10.02), pero otros como el Pabellón Muñoz Grandes de los Cuarteles de Campamento fueron derribados a pesar de estar protegidos tal y como denunciamos en su día. Sólo permanecen en pie la Torre de Tiro del Polígono de Experiencias, los Pabellones de la Estación Militar de Campamento, el Cuartel Alfonso XIII y el Picadero cubierto aunque su estado es de abandono total. 

 

Cambios en el catalogo

 

Catálogo de Elementos protegidos: A - Edificios

 

No hay que olvidar tampoco que la protección afecta también al Catálogo de Elementos protegidos: Parques Históricos y Jardines de Interés ya que los jardines cuentan con un gran número de árboles catalogados. 

 

Catálogo de Elementos protegidos: Parques Históricos y Jardines de Interés

 

Os dejamos a continuación los enlaces a las nuevas fichas del Observatorio así como a la documentación del PGOUM relativa a los elementos protegidos y desprotegidos relacionados con dichas fichas.

Nuevas Fichas del Observatorio (excpeto la del Pabellón Muñoz Grandes):

Fichas del PGOUM 1997:

Enlaces relacionados:

 

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

Cuartel Alfonso XIII

Grado de amenaza / riesgo / peligro del bien: 

  • Urgente

ENLACE/s a los temas tratados en MCyP relacionados con el bien descrito en esta ficha: 

Propietario y/o responsable del bien: 

Ministerio de Defensa

Protección del bien: 

En septiembre de 2006 varía su catalagación en el PGOUM del 97, mediante un Plan Especial en 2006 (APR 10.02) del Ayuntamiento de Madrid, pasando de Edificios Singulares de Nivel 2 Estructural a Edificios de Nivel 2 Volumétrico los edificios izquierdo y derecho del complejo, y manteniendose como Edificios de Nivel 2 Estructural el principal

 

Descripción del bien: 

 

Ubicación del bien: 

Paseo de Extremadura, 384
Madrid , 40° 23' 21.7356" N, 3° 46' 43.6188" W

Observaciones: 

Fichas del Observatorio de los Cuarteles de Campamento:

Fichas del PGOUM 1997:

Archivos adjuntos: 

Iglesia / Capilla neomudéjar de los Cuarteles de Campamento

Grado de amenaza / riesgo / peligro del bien: 

  • Derribado o desaparecido

ENLACE/s a los temas tratados en MCyP relacionados con el bien descrito en esta ficha: 

Propietario y/o responsable del bien: 

Ministerio de Defensa

Protección del bien: 

En septiembre de 2006 varía su catalagación en el PGOUM del 97, mediante un Plan Especial en 2006 (APR 10.02) del Ayuntamiento de Madrid, pasando de Edificios de Nivel 1 Singular a SIN PROTECCIÓN

 

Descripción del bien: 

 

 

 

 

 

Ubicación del bien: 

Paseo de Extremadura, 380
Madrid , 40° 23' 23.4348" N, 3° 46' 37.7976" W

Observaciones: 

Fichas del Observatorio de los Cuarteles de Campamento:

Fichas del PGOUM 1997:

Edificio de Mando del Polígono de Experiencias

Grado de amenaza / riesgo / peligro del bien: 

  • Derribado o desaparecido

ENLACE/s a los temas tratados en MCyP relacionados con el bien descrito en esta ficha: 

Propietario y/o responsable del bien: 

Ministerio de Defensa

Protección del bien: 

En septiembre de 2006 varía su catalagación en el PGOUM del 97, mediante un Plan Especial en 2006 (APR 10.02) del Ayuntamiento de Madrid, pasando de Edificios de Nivel 1 Singular a SIN PROTECCIÓN

Descripción del bien: 

Edificio alargado de estilo neomudéjar que albergaba el Centro de Mando.

 

 

 

Ubicación del bien: 

Paseo de Extermadura, 374
Madrid , 40° 23' 28.6836" N, 3° 46' 30.666" W

Observaciones: 

Fichas del Observatorio de los Cuarteles de Campamento:

Fichas del PGOUM 1997:

Centro Técnico de Intendencia

Grado de amenaza / riesgo / peligro del bien: 

  • Derribado o desaparecido

ENLACE/s a los temas tratados en MCyP relacionados con el bien descrito en esta ficha: 

Propietario y/o responsable del bien: 

Ministerio de Defensa

Protección del bien: 

En septiembre de 2006 varía su catalagación en el PGOUM del 97, mediante un Plan Especial en 2006 (APR 10.02) del Ayuntamiento de Madrid, pasando de Edificios de Nivel 3 Parcial a SIN PROTECCIÓN

Descripción del bien: 

 

 

Ubicación del bien: 

Paseo de Extremadura, 439
Madrid , 40° 23' 31.4412" N, 3° 46' 24.1716" W

Observaciones: 

Fichas del Observatorio de los Cuarteles de Campamento:

Fichas del PGOUM 1997:

Páginas

Suscribirse a RSS - Cuarteles de Campamento