Muralla árabe de Madrid

SUSPENDIDO: Congreso interdisciplinar de historia y memoria del Madrid islámico

SUSPENDIDO

Los organizadores del congreso han enviado el siguiente comunicado:

Siguiendo las recomendaciones dadas desde el Ministerio de Sanidad,

la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid con motivo del coronavirus, se ha tomado la decisión de

 posponer la celebración del I Congreso Interdisciplinar de Historia y Memoria del Madrid Islámico.

Desde la organización esperamos poder comunicarles una nueva fecha próximamente.

 Atentamente,

La Organización

 

Se celebrá en Madrid el I Congreso Interdisciplinar

de Historia y Memoria del Madrid Islámico

(andalusí, mudéjar y morisco).

 

El encuentro tendrá lugar en el Museo de los Orígenes de Madrid (Casa de San Isidro) los días 12 y 13 de marzo de 2020 y se dirige tanto a estudiantes y profesionales del ámbito académico o de áreas afines a la gestión patrimonial como al público general.
 
El congreso está organizado por el Centro de Estudios sobre Madrid Islámico (CEMI)-FUNCI y el Grupo de Investigación de la UCM: Cristianos y Musulmanes en el Medievo Hispano. Cuenta también con el patrocinio y la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, El Instituto de Estudios Madrileños y Madrid Ciudadanía y Patrimonio entre otros.
 
Congreso interdisciplinar cuyo objetivo es explorar el estado actual de conocimientos sobre la presencia histórica islámica en Madrid, desde los inicios de la ciudad como población de frontera andalusí a las pervivencias islámicas mudéjares en el Madrid medieval cristiano, así como a los diversos modos de (cripto)presencia musulmana en el Madrid de los albores de la Edad Moderna. De manera transversal, el congreso pretende propiciar una reflexión sobre la gestión del patrimonio material e inmaterial derivado de esta presencia histórica islámica en Madrid.

Dividido en cinco Mesas temáticas, más de veinte especialistas en diferentes disciplinas hablarán de:

Mesa 1: El Madrid andalusí

Mesa 2: El Madrid mudéjar. Cristianos, judíos y musulmanes en el Medievo madrileño.

Mesa 3: Exploradores del Madrid islámico.

Mesa 4: La presencia islámica en el Madrid de la Edad Moderna: moriscos, esclavos y otros.

Mesa 5: Patrimonio islámico madrileño. Un estado de la cuestión.

Más información en Madridislamico

 

 

Programa del congreso:

 

Fecha: 

De Jueves, 12 Marzo, 2020 - 00:00 hasta Viernes, 13 Marzo, 2020 - 00:00

Lugar: 

Museo de San Isidro
Plaza de San Andrés, 2.
Madrid , 40° 24' 43.5132" N, 3° 42' 39.816" W

Temas MCyP: 

ENTREVISTA sobre el Patrimonio oculto madrileño en La Vuelta al día de @M21madrid

Muralla Árabe del Parque Mohamed I

Grado de amenaza / riesgo / peligro del bien: 

  • En observación

ENLACE a la Asociación o Plataforma de MCyP relacionada: 

ENLACE/s a los temas tratados en MCyP relacionados con el bien descrito en esta ficha: 

Protección del bien: 

  • PGOUM 1997: Nivel 1 - Singular
  • Bien de Interés Cultutal en categoría de Monumento

Descripción del bien: 

Restos de la antigua muralla árabe de la ciudad de Madrid

Ubicación del bien: 

Parque Mohamed I
Calle Mayor s/n
Madrid , 40° 24' 54.1908" N, 3° 42' 52.1712" W

Observaciones: 

Intervención en la Muralla Árabe del Parque Mohamed I

La muralla árabe de Madrid, o mejor el lienzo de muralla emiral que se conserva es un elemento patrimonial de primer orden para entender en nacimiento de la ciudad de Madrid. Se trata de unos restos declarados BIC desde hace muchos años y sobre los que se ha intervenido arqueológicamente en diversas ocasiones. En 2013 en los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid figuraba una partida dedicada a una actuación a desarrollar a lo largo de los años 2014 y 2015. Durante estos años tanto AMTTA como MCyP han solicitado información sobre el proceso reivindicando para ella los máximos estándares de calidad.

Malas prácticas en la Muralla Árabe de MadridMalas prácticas en la Muralla Árabe de Madrid

Esta actuación que no ha contado con la opinión de historiadores ni arqueólogos llega ahora a su fin con un resultado que nos parece muy discutible y que supone una nueva merma para el patrimonio histórico de la ciudad.

Toda esta información queda recogida en el siguiente artículo de el diario "El Español":

 

De muralla a “turrón de Jijona”

La nueva restauración de la huella árabe madrileña recibe fuertes críticas. El proyecto aprobado copió de la Wikipedia.  

 

Galería completa de fotos de las obras


Created with flickr slideshow.

 

Enlaces relacionados:

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

Suscribirse a RSS - Muralla árabe de Madrid