Sociedad Caminera del Real de Manzanares

III Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos

Con motivo del III Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos, diversas asociaciones ecologistas y vecinales volverán a exigir el próximo domingo 26 de marzo la reapertura del Camino de Las Zorreras en el Escorial.

Enlaces relacionados:

Fecha: 

Domingo, 26 Marzo, 2023 - 10:30

Lugar: 

Estación de Ferrocarril de Las Zorreras El Escorial , 40° 36' 33.372" N, 4° 2' 46.896" W

Asociacion o Plataforma: 

Una nueva mirada al contexto histórico-artístico del Canto del Pico

Con motivo del centenario de la terminación del palacio del Canto del Pico en Torrelodones, el arquitecto Antonio Iraizoz impartió el pasado 30 de noviembre una nueva conferencia sobre el edificio, ubicándolo dentro de las corrientes historicistas imperantes en su época al relacionarlo con ejemplos emblemáticos con los que comparte rasgos formales pero también motivaciones más profundas, ligadas a la personalidad de su promotor, el conde de las Almenas, que buscaba crear un estilo arquitectónico característicamente español.

Enlaces relacionados:

 

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

XVII Encuentro de Asociaciones Patrimonialistas - mayo 2022.

XVII ENCUENTRO DE ASOCIACIONES EN DEFENSA DEL PATRIMONIO

Entre los próximos días 6 y 8 de mayo se celebrará en Almería el XVII Encuentro de Asociaciones en Defensa del Patrimonio, organizado por la Asociación de Amigos de la Alcazaba con la colaboración de SOS Monuments.  

A lo largo del mismo, las trece asociaciones ponentes (incluida Madrid Ciudadanía y Patrimonio) debatirán en cuatro mesas redondas sus experiencias y opiniones sobre cuatro temas de actualidad que afectan al Patrimonio:

-  Con la ley en la mano versará sobre la Legislación estatal y autonómica sobre Patrimonio.

-  Dialogando con la administración describirá las experiencias de interlocución con la administración y de participación en órganos consultivos o de asesoramiento.

-   A los tribunales expondrá diversas acciones judiciales en defensa del Patrimonio.

-   Patrimonio de todos mostrará varios ejemplos de Patrimonio abandonado o en vías de recuperación mediante nuevos usos.   Por último, una quinta mesa redonda titulada Hacia una Unión de Asociaciones de Defensa del Patrimonio reflejará la situación actual en el camino para crear una Federación estatal de asociaciones patrimonialistas.

Hay que destacar, que además de MCyP, figuran entre los participantes varias asociaciones adscritas a la misma, como la Plataforma Salvemos Cuatro Caminos, la Sociedad Caminera del Real de Manzanares, o el Observatorio del Patrimonio de la Sierra de Guadarrama.

 

ENLACES:

- Noticia en la web de Amigos de la Alcazaba (Almería)

Consulta el 'Manifiesto de Boadilla' redactado en el encuentro de 2018, que tuvo lugar en Madrid.

 

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

CANCELADO: Reapertura del Camino de Las Zorreras en El Escorial

 

 

EVENTO CANCELADO

 

Desde la Sociedad Caminera del Real de Manzanares, convocante de la marcha, se indica que se mantiene la convocatoria en la estacion de Las Zorreras, y se hara el recorrido hasta el inicio del camino de Las Zorreras, donde se. leerá un manifiesto y se hara un recorrido alternativo, por Navalquejigo.


Quien quiera asistir, que venga, haremos presion y visibilizaremos una protesta.

 

 

El próximo domingo 3 de abril, coincidiendo con el II Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos promovido por la Plataforma Ibérica de los Caminos Públicos (PICP), se ha convocado una marcha para celebrar la reapertura del camino público de Las Zorreras (o de Las Tejoneras) en El Escorial.
 
El recorrido ha sido  organizado por el propio Ayuntamiento escurialense en colaboración con diversas plataformas ciudadanas como Entorno Escorial, la Sociedad Caminera del Real de Manzanares, Madrid Ciudadanía y Patrimonio, Ecologistas en Acción, el Grupo Correcaminos de El Escorial, la Red Vecinal por Navalquejigo, la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), y la Asociación Cultural La Peña de Robledo de Chavela.
 
Con una longitud de 8 km y dificultad baja, la marcha arrancará a las 10’30 h en la propia estación de ferrocarril de Las Zorreras, que servirá de punto de encuentro para los participantes.
 
¡Os esperamos!
 

Fecha: 

Domingo, 3 Abril, 2022 - 10:30

Lugar: 

Estación de Ferrocarril de Las Zorreras El Escorial , 40° 36' 33.9156" N, 4° 2' 45.4812" W

Asociacion o Plataforma: 

Ruta circular en Las Matas

Ruta circular, donde disfrutaremos, por un sendero, de la cercanía del Monte del Pardo, para luego ascender por caminos más anchos hasta el cerro del Cofre y camino del Chivitin. Continuaremos por caminos llanos hasta llegar a la factoría Talgo, donde giraremos hacia el norte para dirigirnos al punto de inicio.

 

CONVOCATORIA:

FECHA: Domingo 27 de FEBRERO de 2022

DATOS DE LA RUTA:

  • Tipo de trayecto : Circular por senderos y caminos
  • Distancia: 9,3
  • Tiempo estimado: 4 horas
  • Dificultad: Fácil con algún tramo de fuerte subida
  • A considerar: Imprescindible buen calzado, por la existencia de tramos deslizantes

 

INSCRIPCIÓN:

Para asistir a esta actividad es imprescindible rellenar y enviar el siguiente formulario, así como confirmar el conocimiento de las normas de desarrollo de las actividades organizadas por la Sociedad Caminera:

Formulario de Inscripción#Enlace al formulario#

Normas Camineras#Enlace a las normas#

El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo día 23 de febrero de 2022.

A partir de esta fecha se comunicará a todos los inscritos la confirmación o no de asistencia dependiendo del cupo de asistentes establecido, de acuerdo al riguroso orden de inscripción con prioridad de los socios.

En dicha comunicación se indicará a los asistentes confirmados, la hora y lugar exactos de inicio de la ruta.

Fecha: 

Domingo, 27 Febrero, 2022 - 00:00

Lugar: 

Se indicará a los asistentes confirmados, la hora y lugar exactos de inicio de la ruta
Las Matas , 40° 33' 6.2352" N, 3° 53' 43.5876" W

Asociacion o Plataforma: 

Numerosas asociaciones ciudadanas y políticas se oponen al desdoblamiento de la M-600

Numerosas asociaciones ciudadanas y políticas

se oponen al desdoblamiento de la M-600

 

En un manifiesto titulado M-600: Alternativa al desdoblamiento, las organizaciones implicadas –incluida Madrid Ciudadanía y Patrimonio- exigen que se realicen los estudios de tráfico pertinentes, y se implanten de inmediato las medidas necesarias para mejorar la seguridad vial de conductores, ciclistas y viandantes; que deben ser compatibles con la conservación del patrimonio medioambiental, paisajístico e histórico de los pueblos afectados, y acordes con  los nuevos modelos de movilidad que se perfilan en un futuro próximo.

Las organizaciones, asociaciones, colectivos y partidos políticos que quieran adherirse al Manifiesto pueden comunicarlo enviando un correo electrónico a m600alternativas@gmail.com

Más información:

Asociaciones ciudadanas y partidos políticos piden mejoras en la seguridad de la carretera M-600

 

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

RUTA a la Fuente de Cabeza Rubia

La Fuente de Cabeza Rubia se encuentra casi coincidente con el hito que marca donde se juntan los territorios de Collado Villalba, Moralzarzal y Galapagar. En esta ocasión accederemos desde la parte alta de la Urbanización de La Berzosa en Hoyo de Manzanares y admiraremos la gran belleza natural de la Sierra de Hoyo, el valle del arroyo Peregrinos y sus tributarios y la Fuente de Cabeza Rubia al inicio del arroyo del Endrinal que hace de límite entre Collado Villalba y Galapagar.

La zona de Cabeza Rubia figura en documentos históricos como el Libro de la Montería de Alfonso XI y por ella pasan caminos públicos que comunican Collado Villalba, Moralzarzal, Galapagar, Hoyo de Manzanares y Torrelodones. Las asociaciones de estos municipios queremos resaltar la necesidad de valorar este magnífico entorno y de recuperar algún camino público de la zona que se encuentra cerrado actualmente.

   

Imágenes de la zona de la fuente de Cabeza Rubia de la Ilustración Española e Iberoamericana de 1884 y en la actualidad

CONVOCATORIA:

Día:                Domingo, 12 de diciembre de 2021
Hora:            10:00
Lugar:           Aparcamiento del Parque de La Berzosa, en la parte alta de la urbanización del mismo nombre, en el camino hacia/desde Hoyo de Manzanares  https://goo.gl/maps/znYFYSnQUhdphmUx9
Distancia:   8,5 km
Dificultad:   Media. Senderos y pistas.
Duración:    4 horas aprox.

Os esperamos. ¡¡Ahorra energía, evita contaminar!!

MARCHA CAMINERA: FUENTE DE CABEZA  RUBIA

Punto de partida: Aparcamiento del Parque de La Berzosa.

Recorrido: Haremos un recorrido circular de alrededor de 8km sobre terrenos principalmente de Hoyo y Moralzarzal hasta alcanzar Fuente de Cabeza Rubia donde se juntan Galapagar, Villalba y Moralzarzal. En el camino admiraremos los berrocales de la Sierra de Hoyo, y con un poco de suerte podremos ver las rapaces de la zona en su vuelo o posadas en los riscos más destacados. También la vegetación típica de la sierra y un bosquecillo de pinos que se utilizó como vivero hace varias décadas.

Características: En el recorrido nos moveremos entre los 900 y 1.100 metros de altura con algún repecho significativo.

Imprescindible calzado adecuado y bastón, se trata de caminos con bastante piedra suelta y zonas de umbría con el suelo mojado. Recorrido no adecuado para carros de niños.

PREINSCRIPCIÓN:

Si estás interesado en asistir a esta actividad, por favor, accede a la convocatoria en nuestra Web desde el enlace siguiente y envía el formulario de PREINSCRIPCIÓN,

 

Fecha: 

Domingo, 12 Diciembre, 2021 - 10:00

Lugar: 

Aparcamiento del Parque de La Berzosa, en la parte alta de la urbanización del mismo nombre, en el camino hacia/desde Hoyo de Manzanares La Berzosa , 40° 36' 50.9328" N, 3° 55' 59.0268" W

Asociacion o Plataforma: 

Asociaciones ciudadanas y partidos políticos piden mejoras en la seguridad de la carretera M-600

Asociaciones ciudadanas y partidos políticos piden mejoras en la seguridad de la carretera M-600

 

Ante la voluntad manifestada por la Comunidad de Madrid de desdoblar de la carretera M-600 para “mejorar su seguridad”, diez asociaciones locales y regionales (incluida Madrid Ciudadanía y Patrimonio Entorno Escorial) y siete grupos políticos han redactado un Manifiesto “por la seguridad vial de la M-600 y contra su desdoblamiento”, pidiendo al gobierno regional medidas urgentes para solucionar los puntos negros dicha carretera, y rechazando simultáneamente su conversión en autovía por el impacto negativo que tendría sobre el medio natural, el paisaje, el patrimonio histórico, y la calidad de vida de la población de la zona.

Más información:

El Mundo: La nueva autovía 'M-60': la Comunidad desdoblará 52 kilómetros de carretera entre la A-5 y la AP-6

ABC: Madrid desdoblará la M-600, la vía hiperatascada que comunica la AP-6 y la A-5

Europapress: La Comunidad desdoblará la M-600 entre Guadarrama y Navalcarnero

Madridiario: La Comunidad desdoblará la M-600 entre Guadarrama y Navalcarnero

Madridesnoticia: La Comunidad de Madrid desdobla la M-600 entre Guadarrama y Navalcarnero

20minutos: La Comunidad de Madrid desdoblará la M-600 "en todo su trazado" entre Guadarrama y Navalcarnero

Madridpress: La Comunidad desdoblará la M-600

Madrid365: La Comunidad de Madrid desdoblará la M-600 entre Guadarrama y Navalcarnero

 

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

RUTA: Camino de las Viñas en Robledo de Chavela

La marcha de este mes va a tener lugar el domingo 21 adelantándonos una semana a la fecha habitual del último domingo con el fin de poder observar el otoño en los arboles de la zona por donde nos vamos a mover. Se trata del Camino de las Viñas en Robledo de Chavela y todos los datos de la salida los podéis encontrar siguiendo este enlace: https://sociedadcamineradelreal.org/?p=5763 donde se incluye el enlace para que los interesados puedan realizar la inscripción.

Saludos

La Comisión de Marchas

 

RUTA CAMINO DE LAS VIÑAS EN ROBLEDO DE CHAVELA

Domingo, 21 de NOVIEMBRE de 2021

En colaboración con la Asociación Cultural La Peña de Robledo de Chávela, daremos un paseo por una de las zonas con mayor variedad de paisajes y vegetación del precioso término municipal de Robledo de Chávela.

En la mayor parte de la ruta se disfruta de una gran variedad de especies de flora; magníficos ejemplares de pino, manchas de roble que originalmente daban nombre a la localidad, fresnos, arces de Montpellier y cornicabras.

 

CONVOCATORIA:
Día:
   Domingo, 21 de noviembre de 2021    Hora: 9,30 horas
Punto de encuentro: Ermita de Navahonda (Robledo de Chávela):
https://goo.gl/maps/Pwo3wVuW1Sft8YtB6
Distancia:   10,6 km.
Dificultad:   Difícil. Pistas y senderos con varios tramos de subida con fuertes pendientes.
Desnivel: +400 metros
Duración: unas 4 horas

Os esperamos.


¡¡Ahorra energía, evita contaminar!!


PREINSCRIPCIÓN:

Si estás interesado en asistir a esta actividad, por favor, accede a la convocatoria en nuestra Web desde el enlace siguiente y envía el formulario de PREINSCRIPCIÓN.

La Sociedad Caminera del Real de Manzanares no considerará como participante en esta actividad a ninguna persona que no haya cumplimentado correctamente la FICHA de PREINSCRIPCIÓN.

MARCHA CAMINERA: CAMINO DE LAS VIÑAS. ROBLEDO DE CHÁVELA.

Recorrido y características:

Se trata de una ruta circular que comienza en la ermita de Navahonda (siglos XVI-XVII) que llegó a ser visitada por el rey Felipe II.
Comenzaremos la ruta subiendo por el sendero GR-10 con algún tramo de fuerte pendiente hasta llegar a un punto cercano al Humilladero, donde giraremos hacia la derecha hasta bajar a la llanura, donde por caminos muy poco transitados y de gran belleza, llegaremos a un collado después de un tramo de fuerte pendiente. Desde el collado anterior bajaremos por un sendero estrecho y, a veces comido por la vegetación, hasta entroncar de nuevo con el GR-10. A partir de este punto tenemos que volver a remontar hasta el collado de Navahonda donde las vistas son espectaculares y ya bajaremos por el GR-10 hasta llegar de nuevo a la ermita.

Fecha: 

Domingo, 21 Noviembre, 2021 - 09:30

Lugar: 

Ermita de Navahonda Robledo de Chávela , 40° 26' 40.5168" N, 4° 14' 42.72" W

Asociacion o Plataforma: 

Nueva marcha por la reapertura de la Colada de Las Latas en Galapagar

 
El próximo domingo 24 de octubre la Sociedad Caminera del Real de Manzanares e Ítaca convocan una nueva marcha reivindicativa para reclamar la reapertura al público de la colada pecuaria de Las Latas, cortada por una finca privada.

La marcha saldrá a las 11’00 h de la Plaza de la Constitución y culminará a las 13’00 con una fiesta en la Dehesa Vieja de Galapagar.

Más información en el siguiente enlace: https://sociedadcamineradelreal.org/?p=5711

Fecha: 

Domingo, 24 Octubre, 2021 - De 11:00 hasta 13:00

Lugar: 

Plaza de la Constitución Galapagar , 40° 34' 38.6904" N, 4° 0' 13.7628" W

Asociacion o Plataforma: 

Páginas

Suscribirse a RSS - Sociedad Caminera del Real de Manzanares