La Quinta de Torre fue cedida al ayuntamiento de Madrid por los condes de Torre Arias en 1986. La finca debía permanecer en usufructo de los condes hasta su fallecimiento, momento en el que pasaría automáticamente a ser propiedad del ayuntamiento. La condesa falleció en 2013. Dado que el Ayuntamiento no estaba dispuesto a ponerlo en uso público y social, se constituyó la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Quinta de Torre Arias en Febrero de 2014. A partir de ese momento se realizaron concentraciones, manifestaciones, alegaciones, etc. El 30 de Julio de 2014, el Ayuntamiento aprobó el Plan Especial de Uso y Protección para la Quinta de Torre Arias , después de rechazar todas las alegaciones presentadas durante el periodo de información pública del citado Plan. El Plan Especial para la finca otorgando el máximo nivel de protección al palacio, caballerizas, caseta de entrada y otros elementos dispersos; y deja sin protección el resto de edificaciones existentes por considerar que carecen de valor, se permite la demolición de dichas edificaciones y el traspaso de la suma de su superficie edificable (1327 m2) para la construcción de un edificio de nueva planta con dos alturas y sotano; asímismo se permite la construcción de un aparcamiento de dos plantas. En el Plan Especial se opta por el uso dotacional PRIVADO y se establece que las edificaciones protegidas, así como las de nueva construcción se destinen a uso dotacional educativo. El jardin sería de acceso y uso públicos. Este Plan está hecho a medida de un proyecto de la Universidad de Navarra (propiedad del OPUS Dei) que lleva negociando desde Enero de este año con el ayuntamiento de Madrid para que le ceda los edificios de la finca para impartir cursos de postgrado. La Plataforma interpuso recurso contra el Plan Especial el 22 de Octubre de 2014, logrando su suspensión cautelar el 3 de Febrero de 2015. |