Otro hotel en la Casa de la Carnicería de la Plaza Mayor

Acaba de publicarse en prensa la noticia del inicio de las obras para convertir en hotel la historica Casa de la Carniceria, que comprende el frente sur de la Plaza Mayor, con fachada a la calle Imperial. En las imagenes de la noticia se puede comprobar la satisfaccion de nuestros municipes durante la visita a los andamios recien instalados, y no sabemos los ciudadanos si podemos compartir esa alegria cuando estamos ante otro caso de perdida de una propiedad municipal -es decir, publica- y ademas en un lugar muy significativo que hubiese merecido mejor destino que el de otro hotel en un centro ya saturado de turismo, que pierde dia a dia su identidad y caracter para convertirse en un shopping de franquicias.Desde la Plaza Mayor se accedia a la Junta Municipal de Centro y a una Oficina de Turismo, y desde la calle Imperial al canton de bomberos del distrito Centro, a traves de una monumental portada de piedra. La parte de la Junta Municipal estaba muy alterada por su uso funcional de oficinas, y no quedaban visibles elementos historicos notables mientras que en el canton de bomberos se observaba un patio y algunas estructuras de cierto interes. A pesar de esa degradacion superficial y la ausencia de elementos ornamentales, todo el conjunto merece ser estudiado con criterios cientificos para intentar rescatar lo que quede de su configuracion original, pues en sus trazas de crujias y patios no han debido producirse cambios significativos.Esperamos que a la perdida de oportunidades que supone privatizar bienes publicos no se una la perdida de esa otra oportunidad de rescatar y recuperar un edificio historico, para que no ocurra lo mismo que con el edificio de Apple de la Puerta del Sol, que ha visto sustituido su interior por un local indiferente y estandarizado segun criterios de la empresa propietaria, por mas que se hayan conservado unos cuantos pilares de fundicion, ahora totalmente ajenos a su sentido original, como nota “vintage” decorativa y bastante banalizada. La ciudad no puede seguir soportando este criterio fachadista, que vamos a sufrir de nuevo en Canalejas y en el Edificio Espana, que disocia el caracter integral de la entidad arquitectonica para dejar decorados urbanos ante los que hacerse una foto. La cascara para el ciudadano y el fruto para un propietario al que esta ciudad importa un pimiento, y todo con los parabienes de unos gobernantes que da la impresion de que desprecian lo que deberian proteger y cuidar.Ligada a esta operacion de la Casa de la Carniceria se anuncia el cambio de pavimento de la plaza, que eliminaria el digno adoquinado de los anos sesenta sin que sepamos si eso supone una mejora o todo lo contrario, y la decoracion con pinturas de los techos de los soportales, algo ajeno a cualquier dato historico y que puede ser una aportacion artistica -aunque dudosa- o una horterada sublime. Menos mal que esa actuacion seria reversible, pues con una mano de pintura blanca se podria corregir cualquier desafuero. En cualquier caso confiamos en que se mantengan los criterios adecuados a un conjunto que es Bien de Interes Cultural y que los servidores publicos ejerzan su labor e impongan la defensa de los bienes comunes en lugar de malversarlos para satisfacer intereses particulares, como ultimamente estamos apreciando.Enlaces a medios informativos:EL MUNDO (5 de agosto de 2014)ABC (7 de agosto de 2014)

Tipo de post: 

Temas MCyP: