VANDALISMO con grafiti y marcas en el Templo de Debod

En la madrugada del 10 de enero de 2015, aparecio un grafiti en la fachada posterior (oeste) del Templo de Debod, justo sobre el grabado de Amon y Mahesa, este y otros actos de vandalismo se estan produciendo en los ultimos anos con demasiada frecuencia.Con el objetivo de preservar este gran legado historico y cultural como es el Templo de Debod, con mas de dos mil anos y que le convierte en el edificio mas antiguo de Madrid, regalo de Egipto a Espana y reconstruido en su actual emplazamiento en 1972, considero necesario comunicar esta situacion de vandalismo y la falta de un adecuado mantenimiento y proteccion, que estan afectando considerablemente al conjunto historico, con el objetivo de que los cargos responsables del ayuntamiento dispongan las medidas necesarias, que a su vez daran un mayor reconocimiento al templo.Como sabemos el templo de Debod es el unico templo de los cuatro donados por Egipto a distintos paises que no esta dentro de un museo ysobre todo ni cubierto ni protegido de actos vandalicos y de las inclemencias del tiempo, siendo una de las condiciones que puso Egipto, [condicionado a proporcionarle un ambiente adecuado].Una medida disuasoria para optimizar mas las ya presentes, seria la instalacion de un circuito cerrado de camaras de television conectadas con un monitor interior como apoyo necesario al personal de vigilancia, que sin duda mejoraria la eficacia de la seguridad de este templo historico.Otras medidas fisicas realmente efectivas, serian la colocacion de una valla (similar a las dos rejas existentes en ambas puertas de acceso al conjunto historico), suficiente para dificultar el acceso por lugares no permitidos, asi como completar la total circunvalacion del conjunto del actual estanque, que unicamente solo protege una parte de este.Aunque la medida mas eficaz para proteger el conjunto historico, tanto de acciones vandalicas como de las inclemencias del tiempo seria la construccion de una cubierta de cristal, similar a la piramide del museo del Louvre, proyectada de forma que sea compatible con las actividades que periodicamente como conciertos y espectaculos alli se celebran, esta ultima opcion representaria un mayor coste economico, pero que sin duda aportaria grandes y beneficiosos resultados.Otras acciones vandalicas al templo son las marcas de nombres y dibujos contemporaneos en los bloques de piedras tanto del templo como de los pilonos.Igualmente seria necesario un saneamiento y eliminacion de la vegetacion existente en el encuentro de los muros exteriores perimetrales del templo con el suelo, asi como la proteccion anticorrosion y una mejor integracion simulada al conjunto, de los cargaderos metalicos en los dinteles de las puertas de los dos pilonos.Se adjunta el DECRETO por el que se declara Bien de Interes Cultural, en la categoria de monumento, el Templo de Debod en Madrid y donde se pueden apreciar actualmente no se estan cumpliendo las condiciones idoneas de actuacion por las que se velaba entonces en este decreto.Mariano Gonzalez.Descarga (PDF): DECRETO por el que se declara Bien de Interes Cultural, en la categoria de monumento, el Templo de Debod en Madrid  

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

Comentarios

Petición de firmas para cubrir el templo con acristalamiento.

Petición de firmas para cubrir el Templo de Debod, consistente en integrarle dentro de una campana (o superficie, similar a la pirámide del museo del Louvre), solución ya propuesta por la UNESCO en marzo de 2007. https://www.change.org/p/ayuntamiento-de-madrid-cubir-el-templo-de-debod-con-cristales-debido-al-vandalismo?recruiter=221044121&utm_source=share_petition&utm_medium=facebook&utm_campaign=share_facebook_responsive&utm_term=des-lg-no_src-custom_msg