La Ciudad: espacio colectivo/intereses privados (Curso 2016-2017)

Fecha: Jueves, 24 de noviembre de 2016. 19:00 hLugar: La Casa Encendida (Madrid, Espana) en 6 sesiones, de 19:00 a 21:00 horasPrimera sesion: “LA ETICA DE LO PUBLICO Y EL INTERES PRIVADO EN LA SOCIEDAD ESPANOLA”En nuestra sociedad esta fuertemente asentado el concepto de propiedad privada, y la defensa y las garantias que sobre ella se establecen constituyen uno de los ejes vertebradores de nuestro sistema juridico y economico desde epocas remotas.  Por el contrario, no estan tan claros ni tan presentes otros conceptos tambien fundamentales como el de “la funcion social de la propiedad”, “el interes general” o la “propiedad publica”. Al organizar este curso pensamos que es necesario reflexionar sobre estos conceptos y, mas concretamente, sobre su presencia y su aplicacion en los diferentes procesos de la gestion del patrimonio publico, de la proteccion del medio ambiente, de la utilizacion del territorio o del derecho de todos a disfrutar de nuestras ciudades.  En este contexto, la prevalencia de los intereses de los propietarios y otras utilidades particulares frente al interes general, y el anteponer sistematicamente la rentabilidad economica a corto plazo a la rentabilidad social, vienen propiciando unos modelos de utilizacion del territorio y de desarrollo urbano contrarios a los principios de equidad, cohesion social y sostenibilidad. Por ende, se pone a disposicion de la sociedad un espacio para dialogar, contrastar experiencias y mostrar diferentes puntos de vista sobre uno de los principales problemas que impiden un uso correcto del territorio y su preservacion como patrimonio colectivo. Por medio del desarrollo de sesiones paralelas en Espana y Costa Rica se espera un enriquecimiento de la tematica y un aprovechamiento de las experiencias que pueden aportar las personas y los contextos a este eje de discusion.  Como en cursos anteriores, el blog territoriosostenible2011 ira proporcionando informacion sobre el desarrollo de las sesiones y documentacion sobre los temas tratados. Todas las sesiones seran grabadas en video y colgadas en Vimeo por el Departamento de Medio Ambiente de La Casa Encendida y por la Escuela de Arquitectura y Urbanismo del Tecnologico de Costa Rica (EAU-TEC). Con las aportaciones de los participantes en el Curso y de otros expertos invitados, mas el material reunido por el Grupo TRyS, se editara una publicacion digital de acceso libre y gratuito, para la cual se desarrollara una sesion de presentacion posterior al desarrollo del curso.  Blog: Territorios Sostenible 2011 

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: