Tras unos anos, cuatro, en los que este paseo de ovejas escamoteaba la esencia de la practica de la trashumancia, las ovejas han llegado por sus medios a la capital y no en camiones como habia sucedido en ese parentesis en los que el MAGRAMA (Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente) secuestro esta fiesta para enfado (por ser piadosos) de Suso Garzon mentor de la misma desde 1994.Es de esperar que se formalice la practica de la ganaderia trashumante por los 125.000 kms de caminos ganaderos que ocupan nada menos que 420.000 has de terreno peninsular. Tanto por la continuidad de esta actividad ganadera sostenible como por la conservacion de esos millones de metros de superficie. En Madrid tenemos 4.200 kms de vias pecuarias que ocupan 12.000 has y que en gran parte, un 30%, ya no lo son en realidad por la invasion y robo de todo tipo (carreteras, autopistas, viviendas, etc.)Aunque se han conseguido importantes logros de recuperacion de estos caminos quedan muchos miles de kilometros por amojonar y deslindar. En la capital tenemos muchos ejemplos en este sentido. Con el paso de estos rebanos se pone en solfa este asunto de dejadez de las administraciones y por tanto una razon mas para apoyar este tipo de eventos ganaderos.Durante una semana han recorrido la geografia madrilena estas ovejas que proceden del Puerto de Villatoro y que seguiran trashumando desde Madrid hacia los pastos de invernada.Prensa:- Dia de ovejas en el centro de Madrid (El Mundo)