

Grado de amenaza / riesgo / peligro del bien:
- Urgente
ENLACE/s a los temas tratados en MCyP relacionados con el bien descrito en esta ficha:
Propietario y/o responsable del bien:
Protección del bien:
Ninguna lamentablemente
Descripción del bien:
"Silillos era, ante todo, una explotación agropecuaria, donde como propietarios, ejercerán su autoridad a través de un administrador. Esta propiedad se convirtió en una próspera explotación ya que contaba con importantes extensiones de olivos, viñas, frutales, una
2 alameda y un molino de trigo y otro de papel.
Además de una casa principal de grandes proporciones, contaba con varias viviendas y dependencias donde se almacenaban los productos del campo, contaba además con una ermita denominada de la Soledad (en las relaciones de Felipe II) ó de la Salud (en algunos documentos del siglo XVIII), si bien se trataría de la misma ermita llamada de diferente forma."
Estado actual del bien / acciones / estado legal / convenios / etc ...:
"Este paulatino abandono del Caserío de Sillilos llevará al desuso de los inmuebles y dependencias que irán deteriorándose paulatinamente llegando a nuestros días en estado de ruina.
Pese a ello el histórico Caserío de Silillos con 500 años de historia tras de sí ha llegado hasta nuestros días es un estado razonable pues se mantienen en pie las principales partes estructurales del mismo, tanto de la casa principal o “Palacio del Duque de Ega” como del resto de dependencias, pozos, patios interiores o el palomar algo sin duda importante para un posible rehabilitación si hay voluntad para ello."
Ubicación del bien:
Observaciones:
Documentación relacionada:
- INFORME: El caserío de Silillos en Valdetorres de Jarama, una explotación agropecuaria del siglo XVI abandonada en la Comunidad de Madrid
- Descarga (PDF): INFORME: El caserío de Silillos en Valdetorres de Jarama, una explotación agropecuaria del siglo XVI abandonada en la Comunidad de Madrid
- Descarga (PDF): Tomo IV de Arquitectura y Desarrollo Urbano: Caserío de Silillos.