Ermita de Nuestra Señora de Lourdes

Grado de amenaza / riesgo / peligro del bien: 

  • Urgente

ENLACE/s a los temas tratados en MCyP relacionados con el bien descrito en esta ficha: 

Propietario y/o responsable del bien: 

Arzobispado de Madrid

Protección del bien: 

PGOUM 1997: Protección de Nivel 2. Grado Estructural

Descripción del bien: 

A finales del siglo XIX Fuencarral inauguró nueva ermita a la salida del pueblo en dirección a Valverde. Debió construirse entre los años 1891 y 1900 ya que en las crónicas de 1891 escritas por Benavente y Barquí no aparece citada y luego se encuentra situada en el plano de 1900 de F.Cañada.

Se trata de un edificio de ladrillo con una gran cúpula metálica. Escribe Cantó sobre ella: “ … a la derecha de la carreteras, en un pequeño altozano, por su amplio cimborio semeja un observatorio astronómico o un panteón familiar”.

FUENTE: Fiestas de Fuencarral: ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE LOURDES

Se trata de la ermita de Nuestra Sra. de Lourdes, construida a finales del siglo XIX en la salida del pueblo de Fuencarral. Debió construirse entre los años 1891 y 1900 ya que en las crónicas de 1891 escritas por Benavente y Barquí no aparece citada y luego se encuentra situada en el plano de 1900 de F.Cañada.

Se trataba de un edificio de ladrillo con una gran cúpula metálica, que ya no existe, aunque todavía se ve el arco de medio punto, rematado en su parte alta con rejas y cristales. A los lados de la entrada principal tiene dos hornacinas, cegadas con cemento, que antiguamente fueron ventanas. En el campanario había una pequeña campana que avisaba a los vecinos para la misa. El edificio ha debido de ser robado en muchas ocasiones.

FUENTE: Foto de su estado en 2010

Ubicación del bien: 

Nuestra Señora de Lourdes s/n
Madrid , 40° 30' 0.4248" N, 3° 41' 8.1348" W

Observaciones: 

Archivos adjuntos: