Operación Chamartín - Distrito Castellana Norte

Asociaciones y colectivos vecinales madrileños relanzan la Plataforma por el Derecho a la Ciudad

Asociaciones y colectivos vecinales madrileños relanzan la

Plataforma por el Derecho a la Ciudad

 

El malestar ciudadano, consecuencia de la política urbanística especulativa del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, provoca la reorganización de numerosos colectivos ciudadanos en la Plataforma por el Derecho a la Ciudad. El objetivo es crear un frente unido que pueda afrontar las amenazas que afectan al modelo de ciudad y defender el interés general.

 

En este momento son numerosos los frentes que la ciudadanía tiene abiertos ante las decisiones del Ayuntamiento de Madrid, muchos de ellos ligados a una creciente e imparable privatización y mercantilización del espacio público:

  • desde las dificultades para la movilidad peatonal –con las aceras convertidas en aparcamientos improvisados- a la promoción del vehículo privado frente a medios de transporte alternativos menos agresivos para los viandantes
  • la proliferación de terrazas que en muchas ocasiones acaban convirtiéndose en pequeños inmuebles
  • la multiplicación de actividades efímeras sucesivas que pueblan parques y plazas sin dar descanso a los vecinos
  • la instalación de carpas para espectáculos que mediante sucesivas prórrogas ocupan durante años solares destinados a dotaciones
  • la concesión de polideportivos municipales a particulares que los diseñan de acuerdo a sus objetivos económicos y no a los de los usuarios a los que están destinados
  • la privatización de aparcamientos que ocupan el subsuelo de calles y plazas,
  • la explotación turística indiscriminada del centro urbano, desde la apertura exponencial de hoteles a los pisos turísticos.

Al mismo tiempo prosiguen los procesos de involución democrática en términos de participación ciudadana, ya asaltando espacios del común, ya sacando de las instituciones a entidades y vecinos; el incremento de la desigualdad territorial de la periferia urbana respecto al centro aumenta la brecha social y tecnológica y el desequilibrio norte-sur; la gentrificación de los barrios populares que expulsa a sus pobladores; la continua erosión y degradación del patrimonio histórico y cultural, las grandes y polémicas operaciones urbanísticas dirigidas a favorecer la especulación del suelo atendiendo a intereses privados, que favorecen un desarrollismo imparable basado en el aprovechamiento intensivo de los recursos naturales y el incremento de la contaminación ambiental y acústica sin responder debidamente a las exigencias que impone el cambio climático. Son los casos de la Operación Chamartín o Madrid Nuevo Norte, los desarrollos del Sureste, la Operación Campamento, etc.

Todo ello ligado a sucesivas modificaciones legislativas y urbanísticas -nuevas Leyes del Suelo y de Patrimonio, modificación de las Normas Urbanísticas del PGOUM, sustitución de las licencias mediante “declaraciones responsables”- cuyo objetivo patente es facilitar la explotación de la ciudad por parte de los agentes económicos con total indiferencia –cuando no abierta oposición- al interés común.

Por todos estos motivos, las asociaciones y colectivos que a finales de 2013 impulsaron la creación de la Plataforma por el Derecho a la Ciudad han acordado relanzarla con el fin de defender un modelo de ciudad basado en la defensa del común, para resguardar el bien colectivo frente a los beneficios individuales.

 

Plataforma por el Derecha a la Ciudad está compuesta por los siguientes colectivos: Auditoría municipal y participación ciudadana Chamartín, AV Aluche, AV Nuevo Legazpi, AV Pasillo Verde-Imperial, AV San Nicolás-Dehesa de la Villa, AV Valle Inclán de Prosperidad, AV Vicálvaro, Club de Debates Urbanos (CDU), Ecologistas en Acción Madrid, Plataforma Salvemos Campamento Sí, Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Grupo de Acción por el Medio Ambiente (GRAMA), Madrid Ciudadanía y Patrimonio (MCyP), Parque SI en Chamberí, Colectivo Ciudadano de Urbanismo Corazón Verde, Plataforma en defensa del antiguo Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi, Plataforma Nave Boetticher, Plataforma Salvemos la Casa de Campo, Plataforma Zona Norte, Stop Espacio Delicias.

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

RESCATAR CHAMARTÍN:UN ALEGATO DEL CLUB DE DEBATES URBANOS

CLUB DE DEBATES URBANOS
RESCATAR CHAMARTÍN:UN ALEGATO
DEL CLUB DE DEBATES URBANOS

Lunes 10 de DICIEMBRE de 2018 a las 19,30 horas

Sala Ramón Gómez de la Serna
CÍRCULO DE BELLAS ARTES
 

Fecha: 

Lunes, 10 Diciembre, 2018 - De 19:30 hasta 21:30

Lugar: 

Sala Ramón Gómez de la Serna. CÍRCULO DE BELLAS ARTES
Marqués de Casa Riera, 2. Madrid
Madrid , 40° 25' 6.0204" N, 3° 41' 46.8564" W

Temas MCyP: 

La Plataforma Zona Norte abre un crowdfunding para producir un documental sobre #ChamartínVerdeySinTorres @PlataformaZN

 

La Plataforma Zona Norte (en contra de la Op. Chamartín) ha abierto una cuenta de micromecenazgo en Goteo. Están buscando un dinero para producir un documental propio con su visión de la urbanización masiva en el distrito de Chamartín-Fuencarral.

 

https://www.goteo.org/project/chamartinverdeysintorres

 

Las asociaciones vecinales de la Zona Norte de Madrid, con amplia trayectoria en movimientos sociales, necesitamos hacer frente a la campaña de Distrito Castellana Norte (DCN), que bombardea diariamente a los vecinos hablándoles de las supuestas bondades del macroproyecto urbanístico Madrid Nuevo Norte, nuevo nombre que se le ha dado a la Operación Chamartín.

Distrito Castellana Norte dispone de recursos económicos para hacer vídeos y contratar todo tipo de publicidad en medios de comunicación y redes sociales mientras las asociaciones vecinales de toda la vida tenemos muchas dificultades para difundir la información del impacto de este proyecto en la vida de los ciudadanos y las ciudadanas, no solo de los barrios de la zona, sino de toda la Comunidad de Madrid.

Necesitamos dar a conocer nuestra crítica a Madrid Nuevo Norte y también nuestras propuestas alternativas.

No queremos tener un Mini-Manhattan con 25 torres como las vecinas Torres de Florentino, queremos que se garantice que se van a mantener las instalaciones deportivas de San Cristóbal, ni que se trasladen las cocheras de la EMT.

Queremos zonas verdes de verdad, no losas de cemento sobre las vías para justificar edificabilidades disparatadas. Que se mantenga el Parque Lineal sobre el Camino del Canal de Isabel II, que se construyan viviendas sociales de alquiler que es lo que Madrid necesita, no viviendas de lujo y que se cubran las necesidades dotacionales de los barrios situados al Este y al Oeste de la operación y se facilite la comunicación entre ellos.

Y, sobre todo, queremos que los vecinos y las vecinas cuenten con información que se les está ocultando.

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

PRESENTACIÓN y DEBATE: Informe sobre los efectos de la propuesta Madrid Nuevo Norte en las infraestructuras de transporte de Madrid

Fecha: 

Jueves, 10 Mayo, 2018 - 19:00

Lugar: 

Salón de Plenos de la Junta Municipal de Chamartín
Príncipe de Vergara, 142
Madrid , 40° 26' 41.6076" N, 3° 40' 40.638" W

Temas MCyP: 

VIDEO: Paseo por los terrenos de la Operación Chamartín de la mano de @madridcyp @EeAmadrid @FRAVM y @PlataformaZN

La noticia en las noticias de Telemadrid, del minuto 12:15 al 14:30

 

 

Enlace relacionado:

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

AUDIO del foro: Operación Madrid Nuevo Norte ¿urbanismo del cambio o macroproyecto neoliberal?

Páginas

Suscribirse a RSS - Operación Chamartín - Distrito Castellana Norte