Edificios militares

VIII jornadas del Grupo de Estudios del Frente de Madrid

La asociación

Grupo de Estudios del Frente de Madrid

organiza un ciclo de conferencias y visitas guiadas que tendrán lugar los próximos días:

jueves 21 y viernes 22 las conferencias y

sábado 23 y domingo 24 las visitas guiadas.

Las rutas requieren inscripción previa durante las conferencias

Visita guidada del domingo 24:

RUTA CASA DE CAMPO

Guía: Antonio Morcillo López

Fecha: 

Domingo, 24 Noviembre, 2019 - 10:00

Lugar: 

Centro Cultural de los Ejércitos
Gran Vía 13
28013 Madrid , 40° 25' 10.8732" N, 3° 41' 59.3232" W

Temas MCyP: 

VIII jornadas del Grupo de Estudios del Frente de Madrid

La asociación

Grupo de Estudios del Frente de Madrid

organiza un ciclo de conferencias y visitas guiadas que tendrán lugar los próximos días:

jueves 21 y viernes 22 las conferencias y

sábado 23 y domingo 24 las visitas guiadas.

Las rutas requieren inscripción previa durante las conferencias

Visita guidada del sábado 23:

RUTA MILICIAS VASCAS

Guía: Carlos Iriarte Aguirrezabala

Fecha: 

Sábado, 23 Noviembre, 2019 - 10:00

Lugar: 

40° 25' 1.0416" N, 3° 42' 12.6864" W

Temas MCyP: 

VIII jornadas del Grupo de Estudios del Frente de Madrid

La asociación

Grupo de Estudios del Frente de Madrid

organiza un ciclo de conferencias y visitas guiadas que tendrán lugar los próximos días:

jueves 21 y viernes 22 las conferencias y

sábado 23 y domingo 24 las visitas guiadas.

 

Conferencias del viernes 22:

  • 17:00-18:00. Tipología de elementos defensivos: Normativa y reglamentos
    •  José Arnaiz Seco, presenta Isabel Baquedano
  • 18:00-19:00. Esto no estaba en mi libro de la guerra civil
    •  Pedro Corral, presenta Gonzalo García-Badell
  • 19:00-20:00. Incidencia del quintacolumnismo en las fuerzas encargadas de su persecución
    •  Javier Guerra Gil, presenta Ángel Bahamonde Magro
  • 20:00-21:00. Manuel Gutierrez Mellado en la guerra civil
    •  Fernando Puell de la Villa, presenta Arturo García Álvarez-Coque

Fecha: 

Viernes, 22 Noviembre, 2019 - De 17:00 hasta 21:00

Lugar: 

Centro Cultural de los Ejércitos
Gran Vía 13
28013 Madrid , 40° 25' 10.8732" N, 3° 41' 59.3232" W

Temas MCyP: 

VIII jornadas del Grupo de Estudios del Frente de Madrid

La asociación

Grupo de Estudios del Frente de Madrid

organiza un ciclo de conferencias y visitas guiadas que tendrán lugar los próximos días:

jueves 21 y viernes 22 las conferencias y

sábado 23 y domingo 24 las visitas guiadas.

 

Conferencias del jueves 21:

  • 17:00-17:05. Bienvenida y presentación
    •  Antonio Morcillo, presidente de Gefrema
  • 17:05-18:00. Las milicias Vascas en Madrid
    •  Carlos Iriarte, presenta Antonio Morcillo
  • 18:00-19:00. CNT: república y guerra civil
    •  Juan Vadillo, presenta Leonardo Mulinas
  • 19:00-20:00. La prensa de la república en guerra: La otra artillería
    •  Mirta Nuñez Díaz-Balart, presenta Eulalia Ramírez Nueda
  • 20:00-21:00. Quién quiso la guerra civil
    •  Ángel Viñas, presenta Francisco Sánchez Pérez

Fecha: 

Jueves, 21 Noviembre, 2019 - De 17:00 hasta 21:00

Lugar: 

Centro Cultural de los Ejércitos
Gran Vía 13
28013 Madrid , 40° 25' 10.8732" N, 3° 41' 59.3232" W

Temas MCyP: 

El TSJM ANULA el Plan Urbanístico del demolido Taller de Precisión de Artillería en dos sentencias simultáneas

NOTA DE PRENSA. – Madrid, 9 de octubre de 2019

EL TSJM ANULA EL PLAN URBANÍSTICO DEL DEMOLIDO TALLER DE PRECISIÓN DE ARTILLERÍA EN DOS SENTENCIAS SIMULTÁNEAS

La Sala de lo Contencioso Administrativo ha estimado parcialmente dos recursos y tumba el Plan Parcial del antiguo Taller de Precisión de Artillería (TPA) en la calle Raimundo Fernández Villaverde. Desde las asociaciones civiles vemos con preocupación la inseguridad jurídica con la que las administraciones sacan adelante planes muy cuestionables.

Si bien no siempre todas las cosas que dañan el interés público son ilegales, aunque sí puedan ser ilegítimas, con frecuencia aquellas actuaciones que tienden a primar intereses particulares sobre el interés general suelen hacerlo, por su difícil encaje jurídico, bordeando la legalidad de tal manera que terminan por infringir inevitablemente numerosos preceptos legales.

En los últimos años venimos experimentando, con demasiada frecuencia, una interpretación de la legislación urbanística que busca su justificación principal en los derechos individuales, por encima de los derechos colectivos. Sin embargo, la imposibilidad de justificar dicha preeminencia de lo individual sobre el Bien Común, en materia de urbanismo, ha llevado reiteradamente a las administraciones públicas a aprobar planes urbanísticos con pies de barro y dudosa legalidad. Paradójicamente, en los últimos años nos hemos cansado de escuchar que esto se debía a la necesidad de alcanzar una pretendida seguridad jurídica, que como vemos finalmente tiende a generar el efecto inverso: la inseguridad permanente, al ser anulados por la justicia dichos planes. 

Desde las asociaciones que hemos apoyado la conservación de un conjunto como el del TPA veíamos no sólo la importancia de su esencia patrimonial, sino las posibilidades sociales que ofrecía un suelo público con grandes posibilidades de destinarse, por completo, para equipamientos públicos de calidad para la ciudad, en un entorno con grandes carencias de dotaciones para sus habitantes. Pero en Madrid parece que sólo importa hacer caja; aunque hacer caja al final sirva para pagar las indemnizaciones que la propia administración acaba generando con procesos tan viciados como este, en el que la aprobación definitiva de dicho planeamiento en noviembre de 2015, pese a las reiteradas advertencias realizadas entonces por las asociaciones vecinales, ecologistas y de defensa del patrimonio, supuso la consolidación de derechos para los propietarios del solar por los que ahora el ayuntamiento deberá responder con el dinero de toda la ciudadanía. 

La estimación parcial de los dos recursos interpuestos por un particular (respecto al que el tribunal reconoce, entre otras causas, el incumplimiento de la exigencia legal de destinar una reserva del 10% del suelo para vivienda sujeta a un régimen de protección pública) y por Ecologistas en Acción, contando en todo caso con el apoyo de las asociaciones vecinales y de defensa del patrimonio-Parque sí en Chamberí, Corazón Verde de Chamberí y Madrid Ciudadanía y Patrimonio-, ha supuesto la nulidad de pleno derecho del Plan Parcial aprobado. 

Exigiremos por ello al Ayuntamiento que -en cumplimiento de la sentencia, y puesto que la anulación del Plan conlleva el decaimiento automático de las licencias de nueva edificación otorgadas- obligue a la paralización de las obras y la a demolición de lo edificado en base a un planeamiento ya ilegalizado. El empeño municipal de aprobar un plan parcial sin la debida justificación legal, no solo supuso la pérdida irreparable en diciembre de 2016 de un conjunto edificado con enorme valor histórico y arquitectónico (por más que las administraciones encargadas de defender dicho patrimonio en nuestra ciudad se empeñen reiteradamente en hacer la vista gorda permitiendo el expolio de edificios y obras de incalculable valor), sino que ahora nos ha dejado en el barrio nuestro particular “Algarrobico de Chamberí”, símbolo de una cultura del pelotazo urbanístico que debemos desterrar definitivamente de nuestra ciudad, para lo cual resulta imprescindible la demolición de esta obra construida al margen del debido amparo legal. 

También recordamos que actualmente el Ayuntamiento tiene en tramitación un planeamiento urbanístico en las Cocheras de Cuatro Caminos, no muy lejos del TPA. Ya advertimos semanas antes del Pleno del 29 de julio pasado, que la aprobación definitiva en Cuatro Caminos, con una tramitación administrativa viciada de irregularidades y una ordenación que no cumple la normativa urbanística, podría igualmente generar inseguridad jurídica y acabar pasando factura al patrimonio histórico, a la calidad urbanística de su entorno, y a las propias arcas madrileñas. A pesar de ello, el gobierno municipal sigue adelante con la tramitación. Son demasiados los paralelismos entre ambos casos, con el agravante de que Cocheras nos encontramos con presuntas irregularidades mucho más flagrantes que en el TPA. 

Lamentamos mucho que esta sentencia haya llegado tarde para el TPA, pero celebramos que la justicia corrija los desmanes y errores de la administración.

Foto @pramiro_

 

Descarga (PDF): NOTA DE PRENSA. EL TSJM ANULA EL PLAN URBANÍSTICO DEL DEMOLIDO TALLER DE PRECISIÓN DE ARTILLERÍA EN DOS SENTENCIAS SIMULTÁNEAS

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

Junta Superior Facultativa del Cuerpo de Artillería - Librería Fuentetaja

Grado de amenaza / riesgo / peligro del bien: 

  • Derribado o desaparecido

ENLACE/s a los temas tratados en MCyP relacionados con el bien descrito en esta ficha: 

Protección del bien: 

Según el PGOUM de 1997 gozaba de protección integral de nivel NZ 1 Grado 2

Descripción del bien: 

Corrala blasonada del siglo XVII que fue la sede de la Junta Superior Facultativa del Cuerpo de Artillería de la que salió el capitán Velarde el 2 de Mayo de 1808 lo que le otorgaba valor añadido al edificio demolido.

 

 

Fotos: Catálogo del PGOUM 97

 

En sus bajos se encontraba la conocida librería Fuentaja.

 

Foto: Catálogo del PGOUM 97

 

A raiz de una denuncia por unas obras de reforma no autorizadas en 2005 el edificio quedó abandonado entre andamios. Desde entonces y hasta su derribo nada se hizo por protegerlo.

Ubicación del bien: 

San Bernardo, 48
Madrid , 40° 25' 29.5824" N, 3° 42' 26.3808" W

Observaciones: 

Archivos adjuntos: 

Derriban los árboles del desaparecido Taller de Precisión de Artillería

A pesar de que las zonas verdes previstas en la operación urbanística sobre el desaparecido TPA, así como el patio interior de manzana, coinciden con la ubicación de la mayoría de la vegetación, con árboles de gran porte, entre los que se contaban numerosos plátanos de indias y hermosos cedros, están siendo talados sin ninguna perspectiva de integrarlos en la nueva traza, ni trasplantarlos, como al menos, obliga la ley del arbolado de 8/2005.

Sólo está permitida la tala de ejemplares mayores de diez años si se justifica la imposibilidad de su traslado, pero estos ejemplares bien podían haberse trasladado incluso dentro de la propia parcela.

Por desgracia, en nuestra sociedad no gobierna el sentido común, ni la sostenibilidad, sino el rompe y rasga, lo más barato. Siempre lo más barato; pero lo barato es caro... caro para el medio ambiente, caro para nuestra ciudad, que se trata como un simple tablero de juego del Palé o Monopoly.

Mientras no cambiemos nuestra forma de hacer ciudad, estaremos avocados al desastre.

#NO+TALAS 

 

Enlaces relacionados:

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

ESTADO ACTUAL de los Pabellones de la Estación Militar de Campamento y su entorno

A continuación os mostramos un resumen de las fotos sobre el estado actual de los Pabellones de la Estación Militar de Campamento que nos han remitido denunciando el estado actual de los mismos. Como comentamos en anteriores publicaciones, los lugares catalogados y protegidos por el PGOUM se encuentran en estado de total abandono por parte del Ministerio de Defensa a la espera de un comprador para los terrenos.

No podemos permitir que mientras se espera la llegada de la tantas veces anunciada Operación Campamento los elementos catalogados y protegidos vayan desapareciendo poco a poco del mapa hasta que no quede ninguno en pie. ¿O es esa realmente la intención?

 

ENTORNO

Recordemos que en el PGOUM esta zona está catalogada como Parques y Jardines de Interés Nivel 3. Es una pena que un espacio de semejante calidad medioambiental permanezca cerrado y abandonado a su suerte en vez de ser una zona verde cuidada para el disfrute de los vecinos. 

 

 

CAPILLA

A pesar de ser el edificio más importante de los tres que están catalogados como Edificios de Nivel 2 Estructural ha perdido parte de su cubierta y su interior se encuentra totalmente vandalizado.

 

 

VESTUARIO 1

 

 

VESTUARIO 2

 

 

Enlace relacionado:

Fichas del Observatorio sobre los cuarteles de Campamento:

Fichas del PGOUM 1997:

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

Almacén (Cuartel Muñoz Grandes)

Grado de amenaza / riesgo / peligro del bien: 

  • Derribado o desaparecido

ENLACE/s a los temas tratados en MCyP relacionados con el bien descrito en esta ficha: 

Propietario y/o responsable del bien: 

Ministerio de Defensa

Protección del bien: 

En septiembre de 2006 varía su catalagación en el PGOUM del 97, mediante un Plan Especial en 2006 (APR 10.02) del Ayuntamiento de Madrid, pasando de Edificios de Nivel 3 Parcial a SIN PROTECCIÓN

 

Descripción del bien: 

Sin información adicional

Ubicación del bien: 

Paseo de Extremadura, 441
Madrid , 40° 23' 27.7944" N, 3° 46' 29.604" W

Observaciones: 

Fichas del Observatorio de los Cuarteles de Campamento:

Fichas del PGOUM 1997:

Picadero cubierto

Grado de amenaza / riesgo / peligro del bien: 

  • Preocupante

ENLACE/s a los temas tratados en MCyP relacionados con el bien descrito en esta ficha: 

Propietario y/o responsable del bien: 

Ministerio de Defensa

Protección del bien: 

En septiembre de 2006 varía su catalagación en el PGOUM del 97, mediante un Plan Especial en 2006 (APR 10.02) del Ayuntamiento de Madrid, pasando a Edificios de Nivel 3 Ambiental

 

Descripción del bien: 

Sin información adicional

 

Ubicación del bien: 

Paseo de Extremadura, 447a
Madrid , 40° 23' 11.2488" N, 3° 46' 41.5524" W

Observaciones: 

Fichas del Observatorio de los Cuarteles de Campamento:

Fichas del PGOUM 1997:

Páginas

Suscribirse a RSS - Edificios militares