Operación Campamento

Asociaciones y colectivos vecinales madrileños relanzan la Plataforma por el Derecho a la Ciudad

Asociaciones y colectivos vecinales madrileños relanzan la

Plataforma por el Derecho a la Ciudad

 

El malestar ciudadano, consecuencia de la política urbanística especulativa del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, provoca la reorganización de numerosos colectivos ciudadanos en la Plataforma por el Derecho a la Ciudad. El objetivo es crear un frente unido que pueda afrontar las amenazas que afectan al modelo de ciudad y defender el interés general.

 

En este momento son numerosos los frentes que la ciudadanía tiene abiertos ante las decisiones del Ayuntamiento de Madrid, muchos de ellos ligados a una creciente e imparable privatización y mercantilización del espacio público:

  • desde las dificultades para la movilidad peatonal –con las aceras convertidas en aparcamientos improvisados- a la promoción del vehículo privado frente a medios de transporte alternativos menos agresivos para los viandantes
  • la proliferación de terrazas que en muchas ocasiones acaban convirtiéndose en pequeños inmuebles
  • la multiplicación de actividades efímeras sucesivas que pueblan parques y plazas sin dar descanso a los vecinos
  • la instalación de carpas para espectáculos que mediante sucesivas prórrogas ocupan durante años solares destinados a dotaciones
  • la concesión de polideportivos municipales a particulares que los diseñan de acuerdo a sus objetivos económicos y no a los de los usuarios a los que están destinados
  • la privatización de aparcamientos que ocupan el subsuelo de calles y plazas,
  • la explotación turística indiscriminada del centro urbano, desde la apertura exponencial de hoteles a los pisos turísticos.

Al mismo tiempo prosiguen los procesos de involución democrática en términos de participación ciudadana, ya asaltando espacios del común, ya sacando de las instituciones a entidades y vecinos; el incremento de la desigualdad territorial de la periferia urbana respecto al centro aumenta la brecha social y tecnológica y el desequilibrio norte-sur; la gentrificación de los barrios populares que expulsa a sus pobladores; la continua erosión y degradación del patrimonio histórico y cultural, las grandes y polémicas operaciones urbanísticas dirigidas a favorecer la especulación del suelo atendiendo a intereses privados, que favorecen un desarrollismo imparable basado en el aprovechamiento intensivo de los recursos naturales y el incremento de la contaminación ambiental y acústica sin responder debidamente a las exigencias que impone el cambio climático. Son los casos de la Operación Chamartín o Madrid Nuevo Norte, los desarrollos del Sureste, la Operación Campamento, etc.

Todo ello ligado a sucesivas modificaciones legislativas y urbanísticas -nuevas Leyes del Suelo y de Patrimonio, modificación de las Normas Urbanísticas del PGOUM, sustitución de las licencias mediante “declaraciones responsables”- cuyo objetivo patente es facilitar la explotación de la ciudad por parte de los agentes económicos con total indiferencia –cuando no abierta oposición- al interés común.

Por todos estos motivos, las asociaciones y colectivos que a finales de 2013 impulsaron la creación de la Plataforma por el Derecho a la Ciudad han acordado relanzarla con el fin de defender un modelo de ciudad basado en la defensa del común, para resguardar el bien colectivo frente a los beneficios individuales.

 

Plataforma por el Derecha a la Ciudad está compuesta por los siguientes colectivos: Auditoría municipal y participación ciudadana Chamartín, AV Aluche, AV Nuevo Legazpi, AV Pasillo Verde-Imperial, AV San Nicolás-Dehesa de la Villa, AV Valle Inclán de Prosperidad, AV Vicálvaro, Club de Debates Urbanos (CDU), Ecologistas en Acción Madrid, Plataforma Salvemos Campamento Sí, Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Grupo de Acción por el Medio Ambiente (GRAMA), Madrid Ciudadanía y Patrimonio (MCyP), Parque SI en Chamberí, Colectivo Ciudadano de Urbanismo Corazón Verde, Plataforma en defensa del antiguo Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi, Plataforma Nave Boetticher, Plataforma Salvemos la Casa de Campo, Plataforma Zona Norte, Stop Espacio Delicias.

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

Marcha nocturna por la vía verde del tren militar

Fecha: 

Sábado, 30 Junio, 2018 - De 21:00 hasta 23:30

Lugar: 

Metro: Colonia Jardín, L10
Carretera de Carabanchel
Madrid , 40° 23' 49.128" N, 3° 46' 28.5996" W

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

Comunicado de la Plataforma por el derecho a la ciudad ante las elecciones generales del 26J

ACTO INFORMATIVO: NO a la construcción de viviendas en la Cañada Real

Nos oponemos a la construccion de 260 viviendas en la Canada Real de Madrid. El Ministerio de Defensa se apropio indebidamente de bienes de dominio publico. La subasta de estos terrenos esta prevista para el 28 de abril proximo. Hemos de abortar esta operacion especulativa en lo que es la conexion de Los Retamares-Meaques con Casa de Campo en el proyecto del Corredor Ecologico del SuroesteACTO INFORMATIVO y RECOGIDA DE FIRMASSabado 5 de Marzo, 11hMetro: Colonia Jardin

Fecha: 

Sábado, 5 Marzo, 2016 - De 11:00 hasta 14:00

Lugar: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

MARCHA SENDERISTA por el Corredor Ecológico desde Villaviciosa de Odón a Colonia Jardín

La manana del sabado 6 de Febrero se ha celebrado una marcha senderista para reinvindicar la proteccion legal del Corredor Ecologico del Suroeste. Distintos grupos vecinales, ecologistas, acompanados por concejales del Ayuntamiento de Villaviciosa, han recorrido a pie en una manana de invierno agradable, de nubes y cielos bajos, el amplio espacio de terreno comprendido entre el puente de hierro de Villaviciosa de Odon y la Colonia Jardin en Campamento (Madrid).Los activistas han ido desgranando las amenazas urbanisticas, las barreras de las autovias y otras infraestructuras como el tren ligero, los hitos culturales del futuro Corredor como los restos arqueologicos de San Babiles... y las oportunidades mediambientales de un lugar privilegiado, que necesita ser protegido para reivindicar sus multiples usos y otorgarle un nuevo valor, que no pase exclusivamente por la creacion de nuevas infraestructuras y la urbanizacion de mas viviendas.Mas informacion sobre la marcha:- Marcha senderista de Villaviciosa a la Colonia Jardin (Blog Amigos de los Caminos) 

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

La Plataforma por el Derecho a la Ciudad convoca a un debate público sobre la derogación del artículo de las tres alturas

La Plataforma por el Derecho a la Ciudad convoca a un debate publico sobre la modificacion de un articulo de la Ley del Suelo. Este lunes 16 de Noviembre a las 19,30h en el Colegio Mayor Universitario "Santa Maria de Europa" (Calle Cea Bermudez, 17)Nota de prensa:Debate sobre la modificacion de la Ley del Suelo by Madrid, Ciudadania y PatrimonioAGENDA CONVOCATORIAS: "Debate publico sobre las tres alturas"

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

Campamento SI pide una defensa clara a las instituciones de los caminos públicos

Nota de prensa tras la concentracion en contra de la subasta de los terrenos publicos de Campamento, anunciada por el Ministerio de DefensaCampamento SI. Comunicado by Madrid, Ciudadania y PatrimonioEnlaces:- Campamento SI se opone a la subasta de suelo publico- La plataforma Campamento Si se manifiesta contra la venta de terrenos del Ministerio de Defensa en Colonia Jardin (Madrid Diario)- Campamento Si contra la subasta de suelo publico en Colonia Jardin (blog Campamento Si)

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

CONCENTRACIÓN CIUDADANA en defensa del suelo público de Campamento

El domingo 1 de noviembre concentracion en Colonia Jardin (Metro: Colonia Jardin) a las 11 horas para mostrar el rechazo a las intenciones de subastar los terrenos del Ministerio de Defensa y reclamar estos terrenos como parte del Corredor Ecologico del Suroeste

Fecha: 

Viernes, 30 Octubre, 2015 - 20:15

Lugar: 

Colonia Jardin
Carretera de Aravaca s/n
Madrid , 40° 23' 49.8588" N, 3° 46' 29.4744" W

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

La Plataforma Campamento SI se opone a la subasta de suelo público en Campamento

El domingo 1 de noviembre concentracion en Colonia Jardin (Metro: Colonia Jardin) a las 11 horas para mostrar el rechazo a las intenciones de subastar los terrenos del Ministerio de Defensa y reclamar estos terrenos como parte del Corredor Ecologico del SuroesteNota de Prensa Campamento SI by Madrid, Ciudadania y Patrimonio

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

La Plataforma por el Derecho a la Ciudad rechaza la modificación parcial de la Ley del Suelo propuesta por Ciudadanos

Madrid, Ciudadania y Patrimonio, como asociacion integrante de dicha Plataforma, denuncia que el objetivo de esta modificacion de la Ley del Suelo sea el de aprobar las grandes operaciones urbanisticas (Mahou-Calderon, Chamartin, etc.) sin necesidad de modificarlas.Aunque todos estamos de acuerdo en que la actual limitacion a tres alturas precise ser revisada para ajustarla a las exigencias de la ciudad construida, este cambio debe realizarse dentro de una reforma integral de esa Ley, que permita repensar las operaciones planteadas para adaptarlas a las expectativas vecinales y a las necesidades de la ciudad construida. Ni la Operacion Mahou- Calderon, ni Chamartin, ni Campamento, ni el Paseo de la Direccion, ni la plataforma de las Cocheras de Cuatro Caminos, ni otras grandes operaciones que condicionaran decisivamente el futuro de la ciudad, pueden concebirse como entidades aisladas, producto de una mera y casual oportunidad de suelo disponible y regidas unicamente por patrones de rentabilidad economica que vienen de un pasado que no se debe mantener ni repetir. Hay  que plantearse la ciudad en su conjunto, y la Ley al servicio de esa vision general. No es el problema la altura de los edificios, sino el utilizar ese recurso especulativo de forma arbitraria y unicamente al servicio de los promotores privados, y sin un debate previo que implique al conjunto de los ciudadanos.Todos los partidos elegidos democraticamente y actualmente implicados en la mejora de Madrid ciudad y su entorno autonomico, deberian iniciar una accion conjunta y sin otros fines que los de concebir un lugar adaptado a  las exigencias de los ciudadanos, y respetuoso con el patrimonio historico, natural y paisajistico. No se puede perder esta oportunidad por resoluciones precipitadas ni parcheos indecentes. Confiamos en ellos.A continuacion reproducimos el texto de la Plataforma por el Derecho a la Ciudad, que suscribimos desde MCyP, y que expresa el sentir y el pensar de unos ciudadanos preocupados por la consolidacion de politicas -muchas veces denunciadas- que nunca deberian haberse producido.Nota de Prensa Plataforma por el Derecho a la ciudad by Madrid, Ciudadania y PatrimonioEnlaces:- Vecinos y ecologistas acusan a Ciudadanos de favorecer la especulacion urbanistica (El Pais)

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

Páginas

Suscribirse a RSS - Operación Campamento