Puente y puerta del rey de la Casa de Campo

VIDEO: Conferencia sobre la Casa de Campo en su 90ª aniversario como parque público

Con motivo del nonagésimo aniversario de la cesión de la Casa de Campo al Ayuntamiento madrileño, la Plataforma Salvemos la Casa de Campo ha programado una “teleconferencia” sobre la misma en colaboración con Madrid Ciudadanía y Patrimonio.

La ponencia, titulada La Casa de Campo y el pueblo de Madrid. La vocación pública de un Real Sitio, ha corrido a cargo de Alberto Tellería, Vocal Técnico de la última asociación citada, y ha versado sobre la evolución de la Casa de Campo desde el reinado de Carlos III hasta el final de la Guerra Civil de 1936-39; incidiendo especialmente sobre todas aquellas iniciativas y actividades que sobrepasaban su carácter privado al servicio de la Real Casa y anticipaban su futuro destino público, con la creación de instalaciones –principalmente deportivas, pero también expositivas o recreativas- dedicadas a la colectividad.

 

 

Enlace relacionado:

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

CONFERENCIA: La Casa de Campo y el pueblo de Madrid: la vocación pública de un Real Sitio

Fecha: 

Jueves, 6 Mayo, 2021 - 19:00

Lugar: 

CONFERENCIA vía ZOOM Madrid , 40° 25' 1.0416" N, 3° 42' 12.6864" W

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

Sabatini y el Palacete de los Vargas

Luis de Vicente Montoya, miembro de la Plataforma Salvemos la Casa de Campo, publica la Historia del Palacio de los Vargas de la Casa de Campo de Madrid a través de la remodelación de Francisco Sabatini (1773-1776), en coincidencia con la celebración del tercer centenario del nacimiento del ilustre arquitecto.

Este texto fue presentado por su autor en las VII Jornadas Casa de Campo, organizadas por la Plataforma Salvemos la Casa de Campo los días 11 y 12 de abril de 2019 en el salón de actos de la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca, y supone la primera publicación de fondo de la nueva etapa del blog de la Plataforma Salvemos la Casa de Campo: Historia del Palacete de los Vargas

 

 

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

Fallece Francisco Rodríguez Pachón, director de la Casa de Campo

Queremos hacernos eco de esta triste noticia: Paco Pachón nos dejó el pasado 17 de julio de 2019. 

Paco era el director gerente de la Casa de Campo desde hace 17 años; todos sus esfuerzos han estado volcados en cuidar, y proteger ese milagro que es la Casa de Campo; milagro en una ciudad que lo frágil desaparece ante la tiranía de intereses espurios o lucrativos, y aunque la Casa de Campo también ha sufrido mucho en su historia moderna (siglo XX), se ha determinado una línea de recuperación en los últimos años tanto en su aspecto ambiental como patrimonial.

Paco nos iba contando con entusiasmo cuando tenía partidas para restaurar patrimonio, y así se ha podido intervenir en distintos elementos como el acueducto de Sabatini, las rejas de la cerca (Antequina, Zarzón, etc..) el propio palacete y sus grutas. En los años que Paco ha dirigido esta reserva natural y patrimonial, se ha podido mantener una relación de amistad y colaboración para poco a poco, ir recuperando el esplendor perdido y restaurar un paisaje cultural.

Han sido especialmente frecuentes los contactos con nuestra plataforma "Salvemos la Casa de Campo", quienes han desarrollado una intensa actividad estos años, trasladando a Paco Pachón, inquietudes, propuestas y colaboración.

A pesar de su enfermedad, hasta hace poco más de un mes Paco seguía al pie del cañón, y ahí ha estado recibiendo a las ya famosas ovejas hace nada ante los medios de comunicación. Por suerte, le pudimos presentar a La Empecinada, nuestra corderita adoptada, que lamentablemente se queda huérfana de la persona que ha hecho posible que la Casa de Campo esté hoy mejor que ayer.

No te olvidaremos, Paco.

 

Paco en el Puente de la Culebra, 2016.

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

CASA DE CAMPO Presentación de la campaña "Guía del buen uso y disfrute de la bicicleta"

Conjuntamente con el Ayuntamiento de Madrid, la Plataforma Salvemos la Casa de Campo va a presentar esta campana, apoyada en tripticos y paneles informativos. La campana pretende motivar la convivencia entre las diversas actividades que se producen en este parque, esencialmente entre bicis y peatones pero tambien para evitar que estas actividades impacten sobre el medio historico y natural en este parque urbano de 1722 Has.¿Donde? Frente al palacete de los Vargas (entrada principal a la Casa de Campo)¿Cuando? Viernes 13 de Mayo 2016 . 11 horas

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

Visita de Inés Sabanés a Casa de Campo

La Plataforma Salvemos Casa de Campo recorre algunos lugares estrategicos del parque historico junto a la Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid Ines Sabanes. El grupo presenta una lista de mejoras.Os recomendamos leer el acta de la Visita:Visita de la Concejala de MM AA a la Casa de Campo by Madrid, Ciudadania y Patrimonio 

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

Reportaje Hispan TV: "Madrid, de espaldas al río Manzanares"

Reportaje (5.58 minutos) sobre el rio Manzanares y los problemas urbanisticos y medioambientales, donde aparece el arquitecto Alvaro Bonet, portavoz de la Plataforma Real Canal de Manzanares y vicepresidente de Madrid Ciudadania y Patrimonio

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

'Salvemos la Casa de Campo' critica la ubicación de Los Veranos de la Villa en el Palacete de Los Vargas

La desafortunada ubicacion del escenario y graderio de "Los Veranos de la Villa", frente al Palacete de Los Vargas, pone en peligro el edificio, tras la importante obra de restauracion y consolidacion realizada ultimamente La Plataforma Salvemos la Casa de Campo expresa su mas rotundo desacuerdo con la ubicacion de las instalaciones, escenario y graderio, de Los Veranos de la Villa. Se ha elegido el lugar mas monumental e historico de este Parque de 1722 Has. donde se encuentran los escasos restos renacentistas de la capital, por otro lado, desconocidos por propios y ajenos.Se entiende que la decision de situar alli esta instalacion fue tomada hace meses por el anterior equipo de Gobierno de Ana Botella justo al detectarse problemas, el pasado verano, en el suelo en los Jardines Sabatini. No hubo, como es habitual, noticia previa de esta ubicacion, razon que pone sobre el tapete la necesaria creacion de una Junta Rectora que contribuya, formalmente, en la participacion colaborativa con la Direccion del Parque.La Casa de Campo, declarada BIC en 2010, ha sufrido, y sufre, agresiones varias y numerosas debido a la dejadez de determinadas instancias, mediatizadas por influencias o decisiones politicas. Es de esperar, y confiamos en ello, que el nuevo Equipo de Gobierno tome en consideracion la normativa vigente, en este caso la declaracion de BIC, en contra de lo producido por los Equipos de Gobierno durante 25 anos, que en muchos casos serian claras actuaciones “anti sistema”. La vecina obra de la ampliacion y soterramiento de la M-30 es lo mas relevante en este sentido donde se burlo, tramposamente, la normativa legal.Las obras de reposicion y consolidacion del Palacete de Los Vargas, con un coste estimados de 600.000 €, han de rematarse, en el proximo futuro, con un destino acorde con sus valores ligados a la historia y desarrollo de Madrid desde hace siglos.La Plataforma, a pesar de su oposicion a eventos masivos y continuados en el Parque, considera que un lugar menos problematico para ubicar Los Veranos de la Villa podria haber sido la explanada donde se halla instalado el Circo del Sol. Con una mejor planificacion se podrian haber combinado ambos eventos.La Plataforma Salvemos la Casa de Campo denuncia la erronea y lamentable decision de instalar Los Veranos de la Villa en ese lugar, decision que tendra nombres y apellidos en el equipo de Ana Botella y conocerlos, al menos, seria de buena practica democratica.Prensa:'Salvemos la Casa de Campo' critica la ubicacion de Los Veranos de la Villa en el Palacete de Los Vargas (Europa Press)Criticas por la celebracion de Los Veranos de la Villa en el Palacete de Los Vargas (ABC)

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

Puente y puerta del Rey de la Casa de Campo

Grado de amenaza / riesgo / peligro del bien: 

  • Derribado o desaparecido

ENLACE/s a los temas tratados en MCyP relacionados con el bien descrito en esta ficha: 

Propietario y/o responsable del bien: 

Ayuntamiento de Madrid

Protección del bien: 

Descripción del bien: 

Ubicación del bien: 

Casa de Campo Madrid , 40° 25' 7.9716" N, 3° 43' 21.7488" W

Observaciones: 

CARTA ABIERTA de MCyP a los partidos políticos de cara a las elecciones municipales y autonómicas de 2015

Con motivo de las próximas elecciones municipales y autonómicas, y con el fin de hacer presentes las principales reivindicaciones de Madrid, Ciudadanía y Patrimonio respecto al Patrimonio Cultural de nuestra comunidad, diversos representantes de la asociación se han reunido a lo largo del último mes con los candidatos de las formaciones políticas mayoritarias para explicarles sus expectativas para la próxima legislatura y entregarles un  documento–resumen que recoge sus pretensiones al respecto:

Descarga (PDF): Carta abierta de MCyP a los partidos políticos de cara a las elecciones municipales y autonómicas de 2015

La ronda de encuentros arrancó el pasado 13 de abril, cuando diversos colectivos patrimonialistas -incluidos MCyP y algunos grupos afines integrados en la misma- fueron recibidos por el candidato a la alcaldía del PSOE, junto a otros miembros de su partido; siguió el miércoles 6 de mayo en un encuentro con representantes de Ciudadanos en la sede de su grupo político; continuó el 11 de mayo inmediato, cuando se produjo la reunión con varios candidatos de UPyD; y culminó el jueves 14 de mayo con la correspondiente visita a los representantes de IU; quedando a la espera de contestación únicamente la solicitud cursada al PP, que esperamos se resuelva en los próximos días. Igualmente, distintas personas pertenecientes a la junta directiva de MCyP han entregado en mano (en diversos actos) el documento a los siguientes candidatos: Raquél López (IU), Ángel Gabilondo (PSOE), Manuela Carmena (Ahora Madrid) y José Manuel López (PODEMOS).

Ciudadanos
IU
UPyD
PSM

Asimismo, miembros de MCyP han asistido a lo largo de este tiempo a otras presentaciones afines a sus objetivos, como la convocatoria en que se presentaron las exigencias de la Plataforma Ciudadana Quinta de Torre Arias el 29 de marzoel acto celebrado por Noalpgoum el día 21 de abril; la conferencia impartida por representantes de Salvemos el Frontón Beti-Jai de Madrid en el Colegio de Licenciados el siguiente jueves 23; las distintas visitas a la Casa de Campo promovidas por la plataforma Salvemos la Casa de Campo (1) (2); o el encuentro con los diversos candidatos a la alcaldía convocado por Salvemos el Palacio de la Música –que contó con la asistencia de Antonio Miguel Carmona, Raquel López, David Ortega y Begoña Villacís- el día 4 de mayo; haciendo constar sus reivindicaciones al respecto en todos los casos.

Enlaces relacionados:

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

Páginas

Suscribirse a RSS - Puente y puerta del rey de la Casa de Campo