Con motivo de las próximas elecciones municipales y autonómicas, y con el fin de hacer presentes las principales reivindicaciones de Madrid, Ciudadanía y Patrimonio respecto al Patrimonio Cultural de nuestra comunidad, diversos representantes de la asociación se han reunido a lo largo del último mes con los candidatos de las formaciones políticas mayoritarias para explicarles sus expectativas para la próxima legislatura y entregarles un documento–resumen que recoge sus pretensiones al respecto:
Descarga (PDF): Carta abierta de MCyP a los partidos políticos de cara a las elecciones municipales y autonómicas de 2015
La ronda de encuentros arrancó el pasado 13 de abril, cuando diversos colectivos patrimonialistas -incluidos MCyP y algunos grupos afines integrados en la misma- fueron recibidos por el candidato a la alcaldía del PSOE, junto a otros miembros de su partido; siguió el miércoles 6 de mayo en un encuentro con representantes de Ciudadanos en la sede de su grupo político; continuó el 11 de mayo inmediato, cuando se produjo la reunión con varios candidatos de UPyD; y culminó el jueves 14 de mayo con la correspondiente visita a los representantes de IU; quedando a la espera de contestación únicamente la solicitud cursada al PP, que esperamos se resuelva en los próximos días. Igualmente, distintas personas pertenecientes a la junta directiva de MCyP han entregado en mano (en diversos actos) el documento a los siguientes candidatos: Raquél López (IU), Ángel Gabilondo (PSOE), Manuela Carmena (Ahora Madrid) y José Manuel López (PODEMOS).
Ciudadanos | |
IU | ![]() |
![]() |
UPyD |
PSM | ![]() |
Asimismo, miembros de MCyP han asistido a lo largo de este tiempo a otras presentaciones afines a sus objetivos, como la convocatoria en que se presentaron las exigencias de la Plataforma Ciudadana Quinta de Torre Arias el 29 de marzo; el acto celebrado por Noalpgoum el día 21 de abril; la conferencia impartida por representantes de Salvemos el Frontón Beti-Jai de Madrid en el Colegio de Licenciados el siguiente jueves 23; las distintas visitas a la Casa de Campo promovidas por la plataforma Salvemos la Casa de Campo (1) (2); o el encuentro con los diversos candidatos a la alcaldía convocado por Salvemos el Palacio de la Música –que contó con la asistencia de Antonio Miguel Carmona, Raquel López, David Ortega y Begoña Villacís- el día 4 de mayo; haciendo constar sus reivindicaciones al respecto en todos los casos.
Enlaces relacionados:
Tipo de post:
Asociacion o Plataforma:
- Ágora, Agrupación para el Diálogo del Ateneo de Madrid
- Asociación Amigos de los Caminos
- Asociación Cultural Dolmen de Dalí
- Asociación de Amigos del Palacio de Boadilla del Monte
- Asociación de Amigos La Cornisa Vistillas
- Asociación Entorno Escorial
- Asociación Madrileña de Trabajadores y Trabajadoras en Arqueología
- Colectivo Espartal (Ecologistas en Acción Valdemoro)
- Coordinadora Salvemos la Dehesa de la Villa
- Plataforma ciudadana en defensa de la Quinta de Torre Arias
- Plataforma de Amigos del Real Canal de Manzanares
- Plataforma en Defensa de Tabacalera
- Plataforma en Defensa del Patrimonio de las Rozas
- Plataforma por un Centro de la Paz y la Memoria en la antigua Cárcel de Carabanchel
- Plataforma Salvemos Cuatro Caminos
- Plataforma Salvemos el Frontón Beti-Jai de Madrid
- Plataforma Salvemos la Casa de Campo
- Proceso Corredera 20 - Barco 39
- Promotora Asociación de Ceramistas de Madrid
- Salvemos los Cines y Teatros de Madrid
Temas MCyP:
- Alertas patrimonio en peligro inminente, destruido o derribado
- Baile de estatuas en Madrid
- Caserío histórico
- Casa blasonada (Orden de Malta) de la c/ Corredera, 20 y c/ Barco, 39
- Casa blasonada de la c/ Embajadores, 18
- Casa del siglo XVI o XVII en la c/ Embajadores, 40
- Corrala de c/ Cabestreros, 14
- Corralas
- Viviendas en la c/ Alfonso XII, 21 con el Paseo de la Infanta Isabel, 13
- Comercios tradicionales e históricos
- Casa Labra
- Los Gabrieles
- Pasaje de la Murga (o del Comercio)
- Corredor Verde entre Casa de Campo y el parque regional del Curso Medio del Guadarrama
- Cuarteles de Campamento
- Estación del Norte
- Frontón Central - Teatro y cines Madrid - Claustros del Convento de El Carmen
- Glorieta de las 12 calles (Aranjuez)
- Hotel Madrid
- Jardines históricos
- Casa del Contrabandista - Florida Park (Parque de El Retiro)
- Estanque de las campanillas (Parque de El Retiro)
- El Jardín reservado de la Glorieta del Príncipe de la Casa de Campo
- La Fuente del Pequeño Tritón de la Casa de Campo
- Plaza de la Villa de París
- Puente y puerta del rey de la Casa de Campo
- Quinta y palacio de Torre Arias
- Talleres de Cantería de la Casa de Campo
- Ley de Patrimonio Histórico (Revisión de la ley)
- Ley de Viviendas Rurales Sostenibles
- Mercados de abastos
- Museo de Colecciones Reales - Plaza de la Armería
- Museo Municipal
- Operación Campamento
- Operación Canalejas
- Palacio de la Duquesa de Sueca
- Palacio de la Infanta Carlota
- Palacio de la Música
- Palacio de los Molins - Calle Olmo 4
- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (Revisión del PGOUM 1997)
- Plataforma en Defensa de la Cultura
- Patrimomio arquitectónico contemporáneo
- El Johnny (Colegio Mayor San Juan Evangelista)
- Patrimonio industrial
- Central lechera CLESA
- Metro de Madrid
- Plaza de España
- Edificio España
- Privatización del espacio público
- Salón de música de la fábrica de Pianos Montano
- Teatro Albéniz
- Tío Pepe - Hotel París