Salón de música de la fábrica de Pianos Montano

INFORME: El Salón Montano

Damos a conocer el nuevo INFORME sobre un bien cultural de la ciudad de Madrid, al tiempo que instamos a su protección bajo el amparo de la Ley de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, como B.I.C.

 

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

MCyP solicita la declaración como BIC del antiguo edificio de Pianos Montano

Atendiendo a los múltiples valores –arquitectónicos, artísticos, históricos, culturales, industriales, etc.- que convergen en el antiguo edificio de Pianos Montano, Madrid Ciudadanía y Patrimonio (MCyP) ha solicitado a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid que sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

[PARA VER INFORME, CLIC AQUÍ]

Es sabido que dicho inmueble, sito en la esquina de las calles de San Bernardino y Dos Amigos,  fue construido entre 1884 y 1890 por Ricardo Montano para alojar un Salón musical y de exposiciones en el que exhibir los pianos que producía la empresa familiar en la fábrica aneja (reconvertida actualmente en un Centro de Mayores municipal). Con este fin encargaron su decoración a los hermanos Daniel y Germán Zuloaga, famosos por trabajos similares para el “Salón Rojo” del Recreo de Burgos o la Diputación de Guipúzcoa; dándose la circunstancia de que el Salón Montano es la única intervención que ha llegado completa y en buen estado hasta nuestros días.

A este valor material se suma su interés histórico como la única sala de audiciones decimonónica ligada a un establecimiento comercial que se conserva en Madrid, escenario de conciertos y recitales de la Edad de Plata de la cultura española, donde debutaron jóvenes promesas como el tenor Francisco Granados, el pianista José (Pepito) Arriola y el violinista Enrique Iniesta, y se consagraron músicos como Pau Casals o Daniel Fortea, sin olvidar los estrenos de numerosas composiciones de José Luis Lloret y Rogelio Villar, por citar sólo los más relevantes.

Por último, no puede dejar de citarse su importancia como establecimiento industrial y comercial de la principal firma madrileña de pianos, que desarrolló aquí instrumentos que merecieron numerosos galardones nacionales e internacionales, incluida una medalla de bronce en la Exposición Universal de París de 1878.

Por todo ello, MCyP considera que esta sobradamente justificada su declaración como BIC, para garantizar que cualquier intervención futura en el edificio Montano y su Salón homónimo salvaguarde íntegramente sus valores, arquitectónicos, tipológicos y decorativos; autorizándose sólo aquellas actividades que sean compatibles con su conservación y disfrute, sin merma de sus valores espaciales ni artísticos, ni de la memoria de los memorables conciertos que albergó en sus días de esplendor.

ENLACES A NOTICIAS ANTERIORES EN NUESTRA WEB:

https://madridciudadaniaypatrimonio.org/blog/en-peligro-el-salon-montano-y-sus-obras-de-los-zuloaga

https://madridciudadaniaypatrimonio.org/blog/control-de-la-edificacion-visita-el-salon-montano

https://madridciudadaniaypatrimonio.org/blog/el-ayuntamiento-revisa-el-inmueble-del-salon-montano

 

-> Observatorio de Patrimonio en peligro

 

Y en la Lista Roja de Hispania Nostra: https://listarojapatrimonio.org/ficha/sala-montano/

 

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

Ciclo sobre la guerra civil en el distrito Moncloa-Aravaca: Rutas guiadas.

Ciclo sobre la guerra civil en el distrito Moncloa-Aravaca:

Rutas guiadas.

CUARTEL DE LA MONTAÑA

Dentro del ciclo sobre la guerra civil en el distrito Moncloa-Aravaca, además de las conferencias se proponen rutas guiadas por los diferentes lugares en que se desarrollaron los hechos.

El jueves 27 de junio la ruta comenzará a las 18:00.

Inscripción e información en la Junta de Distrito Moncloa-Aravaca.

 

Fecha: 

Jueves, 27 Junio, 2019 - 18:00

Lugar: 

40° 25' 1.0416" N, 3° 42' 12.6864" W

Temas MCyP: 

Salón de música de la fábrica de Pianos Montano

Grado de amenaza / riesgo / peligro del bien: 

  • Preocupante

ENLACE/s a los temas tratados en MCyP relacionados con el bien descrito en esta ficha: 

Protección del bien: 

De acuerdo con el vigente Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997, el “Edificio Montano” está catalogado con protección Integral; mientras que el Salón Montano figura en el Catálogo de Establecimientos Comerciales con protección exterior Estructural, e interior Integral, que se extiende a los elementos de carpintería y mobiliario citados. 

Descripción del bien: 

Ubicación del bien: 

San Bernardino, 3
Madrid , 40° 25' 29.6436" N, 3° 42' 35.9136" W

Observaciones: 

CARTA ABIERTA de MCyP a los partidos políticos de cara a las elecciones municipales y autonómicas de 2015

Con motivo de las próximas elecciones municipales y autonómicas, y con el fin de hacer presentes las principales reivindicaciones de Madrid, Ciudadanía y Patrimonio respecto al Patrimonio Cultural de nuestra comunidad, diversos representantes de la asociación se han reunido a lo largo del último mes con los candidatos de las formaciones políticas mayoritarias para explicarles sus expectativas para la próxima legislatura y entregarles un  documento–resumen que recoge sus pretensiones al respecto:

Descarga (PDF): Carta abierta de MCyP a los partidos políticos de cara a las elecciones municipales y autonómicas de 2015

La ronda de encuentros arrancó el pasado 13 de abril, cuando diversos colectivos patrimonialistas -incluidos MCyP y algunos grupos afines integrados en la misma- fueron recibidos por el candidato a la alcaldía del PSOE, junto a otros miembros de su partido; siguió el miércoles 6 de mayo en un encuentro con representantes de Ciudadanos en la sede de su grupo político; continuó el 11 de mayo inmediato, cuando se produjo la reunión con varios candidatos de UPyD; y culminó el jueves 14 de mayo con la correspondiente visita a los representantes de IU; quedando a la espera de contestación únicamente la solicitud cursada al PP, que esperamos se resuelva en los próximos días. Igualmente, distintas personas pertenecientes a la junta directiva de MCyP han entregado en mano (en diversos actos) el documento a los siguientes candidatos: Raquél López (IU), Ángel Gabilondo (PSOE), Manuela Carmena (Ahora Madrid) y José Manuel López (PODEMOS).

Ciudadanos
IU
UPyD
PSM

Asimismo, miembros de MCyP han asistido a lo largo de este tiempo a otras presentaciones afines a sus objetivos, como la convocatoria en que se presentaron las exigencias de la Plataforma Ciudadana Quinta de Torre Arias el 29 de marzoel acto celebrado por Noalpgoum el día 21 de abril; la conferencia impartida por representantes de Salvemos el Frontón Beti-Jai de Madrid en el Colegio de Licenciados el siguiente jueves 23; las distintas visitas a la Casa de Campo promovidas por la plataforma Salvemos la Casa de Campo (1) (2); o el encuentro con los diversos candidatos a la alcaldía convocado por Salvemos el Palacio de la Música –que contó con la asistencia de Antonio Miguel Carmona, Raquel López, David Ortega y Begoña Villacís- el día 4 de mayo; haciendo constar sus reivindicaciones al respecto en todos los casos.

Enlaces relacionados:

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

Control de la Edificación visita el Salón Montano

El pasado 13 de junio Madrid, Ciudadanía y Patrimonio denunció ante la Dirección General de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento los daños que sufrían las pinturas del antiguo Salón Montano a causa de la mala conservación del inmueble por sus propietarios. Dicha denuncia fue remitida por el Área de Gobierno de las Artes al Área de Urbanismo y Vivienda, que ordenó al Servicio de Conservación y Edificación Deficiente de la Dirección General de Control de la Edificación que girase una visita de inspección. Ésta tuvo lugar el pasado 6 de agosto, y –según el acta correspondiente que ahora nos remiten- permitió observar “problemas de filtraciones en el forjado del techo de la crujía anterior al patio, que afectan al lienzo localizado en la cara inferior de dicho forjado, por lo que se procede, de nuevo, a dar traslado del informe a la Junta Municipal de Distrito Centro, por ser un problema de su competencia”.

Y es que esta resolución es idéntica a la adoptada tras una primera visita de inspección efectuada tras las obras de reparación autorizadas por la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico, Artístico y Natural el 8 de abril de 2011, en la que se detectaron “daños de conservación del edificio”; remitiéndose igualmente “informe a la Junta Municipal de Distrito Centro por ser de su competencia”, sin que ésta tomase ninguna medida al respecto. Esperemos que en esta ocasión –y a diferencia de entonces- dicha Junta Municipal actúe prontamente para evitar que los daños se sigan extendiendo.

Enlaces relacionados:

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

El Ayuntamiento revisa el inmueble del Salón Montano

La Dirección General de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid ha respondido (ver documento adjunto) a la denuncia del pasado 13 de junio en que alertábamos de la situación de riesgo del antiguo Salón Montano, y que fue recogida por el diario El Mundo. Se suma así a la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, que ya nos contestó el pasado mes de agosto (ver documento adjunto); mientras que los propietarios de la tienda Rustika, que hasta hoy se han ocupado de mantener el precioso local, nos confirman la visita de los técnicos municipales y la apertura del correspondiente expediente, que confiamos culmine con la realización de las obras oportunas para garantizar la conservación futura de la sala con su espléndido decorado.

Esperemos que la complicada situación del inmueble, que -según todos los indicios- fue vendido de forma fraudulenta por la fundación Afal, lo que ha implicado el próximo traslado de Rustika, no impida la pronta ejecución de los trabajos.

 

Respuesta del Ayuntamiento sobre el edificio de Pianos Montano

 

 

Respuesta de la D.G. de Patrimonio Histórico sobre el edificio de Pianos Montano

 

Enlaces relacionados:

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

EN PELIGRO: El Salón Montano y sus obras de los Zuloaga

Ante las noticias aparecidas en prensa sobre el Edificio Montano -implicado en el llamado “caso Afal”-, la asociación Madrid, Ciudadanía y Patrimonio quiere llamar la atención sobre los riesgos que amenazan los valores histórico-artísticos de este inmueble, que acoge en su planta baja el local del antiguo Salón Montano, la única sala de audiciones comercial del siglo XIX que se conserva en nuestra ciudad.

Este Salón no sólo conserva la rica decoración ideada y ejecutada por los hermanos Germán y Daniel Zuloaga, sino que fue escenario fundamental de la vida musical madrileña; acogiendo las primera actuaciones públicas de figuras luego tan destacadas como el tenor Francisco Granados, el pianista José Arriola o el violinista Enrique Iniesta, junto a interpretaciones tempranas de intérpretes ya reconocidos como el guitarrista Daniel Fortea o el violonchelista Pau Casals, y estrenos absolutos de los compositores José Luis Lloret y Rogelio Villar.

Este rico legado artístico y cultural se ve amenazado en la actualidad por unas obras de consolidación inconclusas que ya han producido graves desperfectos en las pinturas murales, por lo que desde MCyP consideramos imprescindible llevar a término la rehabilitación emprendida y restaurar el Salón Montano; garantizando que cualquier intervención futura respete sus valores arquitectónicos, tipológicos, artísticos y culturales, autorizándose únicamente aquellas actividades que sean compatibles con la conservación y el disfrute de dichos valores. Con este fin hemos presentado sendas solicitudes ante el Área de Gobierno de las Artes, Deporte y Turismo del Ayuntamiento de Madrid, y ante la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid; adjuntado un completo informe en el que se describe pormenorizadamente la historia del Edificio Montano y su Salón homónimo, se analiza su valiosa decoración, y se señalan algunas de las afecciones que amenazan sus valores.

Solicitudes registradas en tanto en el Ayuntamiento como en la Comunidad

 

Enlace:

 

En la prensa:

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

Suscribirse a RSS - Salón de música de la fábrica de Pianos Montano