El Tribunal Superior de Justicia de Madrid desestima los recursos de suplica interpuestos por Mahou S.A. y el Club Atletico de Madrid S.A.D. y mantiene la paralizacion de la Operacion Mahou-Calderon. Ecologistas en Accion muestra su satisfaccion por la decision judicial, que se produce como consecuencia de la solicitud de la organizacion. Al mismo tiempo lamenta que, a pesar de su reconocida labor en la lucha contra la especulacion urbanistica, la organizacion haya quedado excluida del grupo de trabajo sobre la nueva Ley del Suelo. Este grupo de trabajo se reune hoy por cuarta vez, en este caso sin los representantes del Grupo Socialista y del Grupo de Podemos, que no asistiran en senal de protesta ante las posibles maniobras para aprobar una reforma urgente de la Ley del Suelo antes de las elecciones generalesMediante auto del 13 de octubre de 2015, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado los recursos de suplica interpuestos por Mahou S.A. y el Club Atletico de Madrid S.A.D. contra el anterior auto del 27 de julio de 2015, por el que se ordena la paralizacion cautelar del Plan Parcial de Reforma Interior (PPRI) de desarrollo del Area de Planeamiento Remitido (APR) 02.21 Mahou-Calderon.El Ayuntamiento de Madrid, que tambien interpuso recurso de suplica, lo retiro antes de que el Tribunal emitiese el presente auto.Los argumentos que esgrime el TSJM para mantener la decision de paralizacion, adoptada el pasado mes de julio, es que el PPRI se basa en un planeamiento urbanistico anulado con anterioridad, una modificacion puntual del plan general de ordenacion urbana de Madrid. Esta modificacion fue recurrida por la asociacion atletica Senales de Humo y ha sido objeto de dos sentencias anulatorias del TSJM. Estas sentencias se basan en que la operacion incumple la obligacion de no construir edificios de mas de tres alturas mas atico, incluida en la Ley del Suelo vigente.El Tribunal continua argumentando que, de no adoptar esta medida cautelar de paralizacion, no se podria asegurar la efectividad de la sentencia, que para cuando se emitiese podria encontrarse una obra ya realizada.En los recursos presentados, los promotores ponen en duda el derecho de la accion publica ejercida por Ecologistas en Accion y su legitimacion para solicitar la paralizacion. Estos argumentos son rechazados en el auto en base a la consolidada jurisprudencia del Tribunal Supremo. Por todo ello, el TSJM mantiene la paralizacion sin obligar a la organizacion a presentar fianza o caucion.Ecologistas en Accion muestra su satisfaccion por la decision judicial, que debe entenderse como una oportunidad para replantearse el modelo de ciudad. Pero al mismo tiempo lamenta que, a pesar de la reconocida labor que desempena desde hace una decada contra la especulacion urbanistica en la region, haya sido excluida del grupo de trabajo sobre la nueva Ley del Suelo.Este grupo de trabajo, coordinado por la Consejeria de Medio Ambiente, Administracion Local y Ordenacion del Territorio, se reune hoy por cuarta vez. En esta ocasion no participan los representantes del Grupo Parlamentario Socialista y del Grupo Parlamentario de Podemos. De esta forma, quieren protestar por la falta de explicaciones ante las filtraciones periodisticas en relacion a posibles pactos para aprobar modificaciones urgentes de la Ley del Suelo, al margen de este grupo de trabajo. Estas modificaciones podrian tener como objeto legalizar operaciones urbanisticas anuladas por resoluciones judiciales, como la Operacion Mahou-Calderon y Chamartin, antes de las elecciones generales.La operacion Mahou-Calderon es una de las mayores actuaciones urbanisticas especulativas, heredada de los gobiernos municipales de Alberto Ruiz-Gallardon y Ana Botella. Afecta a una superficie de 204.218 metros cuadrados en el distrito de Arganzuela y contempla la demolicion del estadio Vicente Calderon, el soterramiento de la M-30 y la construccion de ocho torres de entre ocho y veintidos plantas, dos rascacielos de treinta y seis plantas que albergaran mas dos mil viviendas, oficinas y comercios.Ecologistas en Accion recurrio el plan parcial por considerar que permite una actuacion especulativa que atiende a los beneficios de propietarios de suelo y constructoras, pero no a las necesidades vecinales. Los vecinos no necesitan rascacielos, sino dotaciones cotidianas como un centro cultural, un centro de dia o una escuela de idiomas. La asociacion vecinal Pasillo Verde-Imperial recogio 57.000 firmas en contra y colabora con Ecologistas en Accion en el recurso interpuesto.Enlaces- Un auto judicial mantiene la paralizacion de la Operacion Mahou-Calderon (Ecologistas en Accion)- Un mini-Azca a cambio del estadio Manzanares, ¿pelotazo urbanistico o brindis al sol?