Concentración ante la destrucción de restos de la Batalla del Jarama en el cerro Coberteras

Un centenar de personas nos concentramos esta manana, desafiando una intensa lluvia, en senal de protesta por la desastrosa actuacion de maquinaria pesada en una zona muy sensible de este cerro en fechas recientes.Un incendio producido el pasado verano en ese lugar acabo con gran cantidad de pinos carrascos, Pinus halepensis, o pino de Alepo que nos lleva a otro escenario belico de desgraciada actualidad. Los responsables y supuestos tuteladores de este Parque han tenido una prisa injustificada para realizar una reforestacion prematura y de forma inadecuada. Las huellas y cicatrices de la maquinaria pesada son visibles a kilometros del lugar dejando el terreno expuesto a una erosion inevitable inducida, en lugar de dejar que este se recupere de forma natural y paulatina que permita el crecimiento de la vegetacion espontanea. La actuacion realizada, en su totalidad dentro del Parque Regional, ha supuesto a la vez el arrase de numerosos vestigios de trincheras y fortines del Ejercito de la Republica, construidos para la defensa de Madrid tras la Batalla del Jarama de febrero de 1937. Se procedio a la lectura de los escritos dirigidos por GEFREMA a las administraciones responsables  de la actuacion a la que se sumo la intervencion de la portavocia de los grupos conservacionistas que apoyaban la protesta.En el acto estuvieron presentes varios cargos electos de Rivas como su alcalde, Pedro del Cura, que respaldaron las reivindicaciones de los convocantes.Se van a demandar responsabilidades por los danos producidos al patrimonio y al medio ambiente, en concreto a la Consejeria de Medio Ambiente y Direccion General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid.Comunicado sobre el Cerro Coberteras by Madrid, Ciudadania y PatrimonioEnlaces:---- FICHA OBSERVATORIO patrimonio: Restos de la guerra civil en el cerro Coberteras---- El este de Madrid pide fondos a la EU para recuperar la zona de la batalla del Jarama (La Vanguardia)

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: