Este miércoles se entregan más de 72.000 firmas para evitar el derribo del Edificio España

· La entrega tendra lugar a las 11.00 en el Ayuntamiento de Madrid y a ella acudira el creador de la peticion en Change.org, Jose Maria Villalobos junto con Vicente Paton que es Presidente de Madrid Ciudadania y Patrimonio · La recogida de firmas para “Salvar el Edificio Espana” comenzo el pasado 29 de enero de 2014 · Carmena se mostro “encantada” tras conseguir que Wanda no derribe la fachada en una entrevista con ServimediaSalvemos el Edificio Espana (mas de 72.000 firmas en Change.org)El Ayuntamiento de Madrid recibira el miercoles a las 11.00 horas las mas de 72.000 firmas que ha conseguido Jose Maria Villalobos, un ciudadano de Madrid, para pedir al Ayuntamiento que “no permita que se derribe el Edificio Espana”. A la entrega de firmas tambien acudira el presidente de Madrid Ciudadania y Patrimonio, Vicente Paton, y varios arquitectos del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). “Las firmas pretenden defender la integridad del Edificio Espana por ser un edificio iconico, emblematico, paisajistico e historico del Madrid del siglo XX” - explica Villalobos. “Es una protesta por ignorar el deseo de mas de 72.000 ciudadanos que deseamos la conservacion del edificio. Estamos indignados con la clase politica porque parece estar mas interesada en la satisfaccion de los planes empresariales de los multimillonarios que en los deseos del mantenimiento y construccion de la ciudada para y por los madrilenos”.El pasado sabado 17 de octubre el creador de la peticion tambien recogio firmas de forma presencial frente al Edificio Espana y en la puerta del COAM para aumentar el apoyo ciudadano. “Creemos que cuando un lugar forma parte de la memoria colectiva debe ser difundido” - explicaba Jose Maria Villalobos en su peticion. Dias mas tarde el grupo chino “reafirmo” su intencion de rehabilitar el edificio pese a la prohibicion por parte de la Comision Local de Patrimonio y del Ayuntamiento de derribar durante la obra la fachada que esta protegida por su valor historico”.El grupo empresarial chino Wanda adquirio el edificio en 2014 tras varios anos de abandono, con el objetivo inicial de rehabilitar y dar uso comercial pero posteriormente sostuvieron que era necesario derribar el inmueble por su alto grado de deterioro y su peligro de derrumbe.El inmueble vio rebajado su nivel de proteccion al pasar en la catalogacion del Ayuntamiento de Madrid de nivel 2 grado estructural a nivel 3 grado parcial, con el compromiso de conservar la fachada principal junto con parte de las laterales. El edificio, que ocupa mas de 4.655 metros cuadrados, fue comprado a el Banco Santander por 265 millones de euros como anuncio el pasado mes de junio el grupo chino.Este fin de semana la alcaldesa de Madrid aseguraba en una entrevista con Servimedia que las obras del Edificio Espana comenzaran en cuestion de dias tras haberse desbloqueado la negociacion. El Ayuntamiento habria presentado al grupo dos propuestas para realizar las obras de reforma del edificio sin desmontar sus fachadas.“Estamos decepcionados con el actual equipo de gobierno cuya unica labor ha sido de minimos. Se han limitado a cumplir la legislacion modificada por el PP y no a reparar el dano hecho por los anteriores equipos de gobierno en materia de urbanismo” - se lamenta el creador de la peticion en Change.org Jose Maria Villalobos.Otros enlaces a la web:- El Tribunal Superior de Justicia admite a tramite la demanda contra la demolicion del Edificio Espana (25/04/2015)- Entrevista a Alberto Telleria sobre el Edificio Espana (Onda Madrid) (30/07/2015)- Reactivacion de la recogida de firmas contra el derribo del Edificio Espana (31/07/2015) 

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

Comentarios

Hola soy una estudiante de

Hola soy una estudiante de arquitectura, por desgracia en el mundo existe muchas personas sin cultura, pero que tiene poder económico o político, estas personas suponen un gran peligro para nuestro patrimonio histórico y arquitectónico. Estamos cansados de ver obras que desentonan con ciudades; derribos de edificios históricos, simbólicos o de valor arquitectónico; malas reformas que desentonan completamente con el edificio ect. Una de las muchas razones de porque elegí esta carrera es porque pretendo concienciar a la sociedad de que es fundamental conservar nuestro patrimonio. Y me encantaría cuando termine dedicarme a la restauración y reconstrucción de edificios emblemáticos. También soy una de las muchas que ha firmado la petición de change.org “¡No al derribo del Edificio España!” .Posiblemente se resuelva en los tribunales este problema, pero el ayuntamiento de Madrid hizo caso omiso a las 72.000 firmas. Cierto es que como en change.org pueden firmar personas de cualquier parte del mundo igual para el ayuntamiento de Madrid sus firmar no tienen gran importancia. Manuela Carmena parece bastante dispuesta a que los ciudadanos tengan una alta participación en las decisiones que se toman en el ayuntamiento por eso creo Gobierno Abierto. En esta página se pueden formular debates y hacer propuestas ciudadanas. Una vez que una propuesta alcance una cantidad de apoyos equivalente al 2% del censo de Madrid (unos 53000), automáticamente pasa a ser estudiada por un grupo de trabajo del Ayuntamiento y pasará a la siguiente fase de consulta popular, en la que la ciudadanía de Madrid votará si se lleva a cabo o no. El plazo máximo para recabar los apoyos necesarios será de 12 mese. Yo he creado una propuesta ciudadana pidiendo que se suba a nivel 1 singular el Edificio España porque además considero que el anterior nivel 2 se quedaba algo corto en cuanto a protección. Os pido a todos los que estéis empadronados en Madrid y que os preocupe el patrimonio que me apoyéis en https://decide.madrid.es/proposals?tag=Edificio+España . Si no lo conseguimos por lo menos creo que sigue siendo importante dejar constancia de que a muchos madrileños reconocen que derribar el Edificio España es un gravísimo error. Gracias.