Las asociaciones ciudadanas denuncian el proceso participativo de plaza de España y piden cita a la alcaldesa

El pasado miercoles 17 de febrero diversas asociaciones ciudadanas, incluida Madrid, Ciudadania y Patrimonio, convocaron una rueda de prensa ante la sede del Ayuntamiento para expresar su renuncia al proceso participativo impuesto por el consistorio para la reforma de la plaza de Espana, por considerar que se parte de un modelo de consulta fallido, falto de transparencia y carente de garantias, que no tiene en cuenta las posibles aportaciones de los movimientos vecinales implicados.Por este motivo han pedido ademas cita a la alcaldesa, Manuela Carmena, para solicitarle la modificacion del procedimiento adoptado y expresarle su deseo de participar activamente en los procesos de reflexion y debate sobre el futuro de nuestra ciudad.Asociaciones vecinales. Proceso Pza Espana. Comunicado by Madrid, Ciudadania y PatrimonioFoto: Europa PressRepercusion en prensa:---- Entidades ciudadanas piden hablar con Carmena porque no les gusta el proceso participativo y la reforma de Plaza de Espana (Europa Press)---- Vecinos de plaza de Espana creen que el proceso participativo es una falsedad (La Vanguardia)---- Las bases de Podemos se alzan contra el proceso participativo de Plaza de Espana (El Confidencial)---- TELEMADRID: Vecinos de plaza de Espana tachan de falsedad el 'proceso participativo'---- TVE: Informativo regional de Madrid Otros documentos:---- Informe historico sobre el Edificio Espana (Madrid Ciudadania y Patrimonio)---- Informe historico sobre Plaza Espana (Madrid Ciudadania y Patrimonio)---- El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid reclama que se proteja el Patrimonio

Tipo de post: 

Temas MCyP: