Los edificios protegidos de Corredera Baja de San Pablo 20 y Barco 39, que habian sido prometidos al barrio como equimamiento social, pero fueron vendidos por el anterior ayuntamiento a la empresa PRIME CITIES, vuelve a tener movimiento de obras. Hace unos meses desde esta asociacion cultural remitimos informacion a la Fiscalia de Medio Ambiente para que preservase sus elementos protegidos.Os dejamos el mensaje con la denuncia y las fotografias en redes sociales y web de la Asamblea Ciudadana del Barrio Universidad (ACiBU):Vuelve el clasico de agosto: obras en edificios protegidos. Hace unos dias nos enteramos por SOMOSCHUECA de que el Edificio Lamarca Hermanos (C/ Fernando VI, 10) iba a ser parcialmente demolido. Y hoy hemos visto que han comenzado obras ¿de rehabilitacion? en los edificios de la Corredera Baja de San Pablo 20 y Barco 39. Estos dos edificios fueron comprados hace 24 anos por el Ayuntamiento para subsanar el deficit dotacional que padece la zona.Tras dos proyectos anunciados a bombo y platillo por Ruiz Gallardon y sucesivamente dejados de lado, los edificios se vendieron el ano pasado a Prime Cities Spain S.L. Esta sociedad se constituyo el 23 de abril del ano pasado a nombre de Moser Barak, dandose de baja el 23 de julio. No constaba que tuviese actividad alguna y en su momento se senalo que la empresa fue creada solo para hacer esta operacion especulativa. Los dos edificios se vendieron por dos millones de euros.A pesar de que se comento que la propiedad paso a una empresa radicada en Amsterdam (Prime Cities Besloten Vennootschap) de la que no se conocian datos, en los carteles colgados ahora en las fachadas figura como promotor PRIME CITIES SPAIN, S.L.Esperamos que el proyecto de rehabilitacion encargado a COT & PARTNERS y dirigido por el arquitecto Federico Sotomayor Jauregui, sea respetuoso con el grado de proteccion que tienen los dos edificios y que el Ayuntamiento vigile que se cumpla la legalidad.Por otra parte, el comienzo de las obras es la excusa perfecta para que el Ayuntamiento aclare algunas dudas sobre estos edificios, como a que van ser destinados, la identidad real del comprador, el gasto que supuso su mantenimiento durante tantos anos, las indemnizaciones que se tuvieron que hacer efectivas a los inquilinos y sobre todo ¿donde van a ubicar las dotaciones que necesita el barrio? Noticias Relacionadas- Alarma ante la venta de Corredera 20 y su posible derribo (19/09/2014)- Corredera 20 en la memoria de sus moradores (16/09/2014)- ABIERTO, una propuesta para Corredera 20 y Barco 30 (VIDEO)