

Grado de amenaza / riesgo / peligro del bien:
- Urgente
ENLACE/s a los temas tratados en MCyP relacionados con el bien descrito en esta ficha:
Propietario y/o responsable del bien:
Protección del bien:
Ninguna en principio. Sin embargo desde MCyP defendemos que por su antigüedad le ampara la disposición transitoria primera de la Ley 3/2013 de Patrimonio Histórico.
La Ley 3/2013 de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, contempla en su disposición transitoria primera, la protección cautelar de diversos bienes, entre los que se incluyen las estaciones de ferrocarril anteriores a 1936. En ese sentido la estación de Gran Vía cumpliría en fechas -tanto la parte inicial de 1917-19 como su ampliación de 1934- los requisitos para ser amparada por esta disposición.
Descripción del bien:
La estación de Gran Vía fue una de las ocho que se inauguraron en octubre de 1919, y su acceso con ascensor fue uno de los iconos de la compañía diseñado por Palacios. A pesar de ser uno de los arquitectos más reconocidos de la arquitectura española del siglo XX -y muy especialmente en Madrid, donde se aglutina el grueso de su obra- pasa por ser también uno de los más maltratados y ultrajados. Varios de sus edificios han sido ya destruidos, incluyendo el que fue su propio estudio, el Hotel Florida o el palacete de los Condes de Maza; otros por el contrario han sido gravemente alterados.
El ascensor estuvo en funcionamiento hasta 1970. La construcción de la línea 5, con correspondencia en la estación de Gran Vía supuso la conexión con la línea existente y la creación de nuevos accesos para los que se implantaron las -entonces modernas y novedosas- escaleras mecánicas. Estos nuevos accesos conllevaron el cierre y desuso de los originales de 1919 y 1934, quedando condenados tras tabiques que cegaron sus conexiones iniciales con la estación de la línea 1.
Estado actual del bien / acciones / estado legal / convenios / etc ...:
MCyP denuncia ante la Dirección General de Patrimonio la reforma de la estación de Metro de Gran Vía, que amenaza con destruir los restos originales del ascensor de Antonio Palacios.
Las obras supondrían la destrucción completa del antiguo acceso de la estación y sus vestíbulos subterráneos de 1919 y 1934, que no forman parte del recorrido actual, y por cuya antigüedad les ampara la disposición transitoria primera de la Ley 3/2013 de Patrimonio Histórico.
Ubicación del bien:
Observaciones:
Más INFO:
- La nueva estación de Gran Vía amenaza el Patrimonio Histórico de Metro en su centenario
- AUDIO: Entrevista a Alberto Tellería sobre los nuevos accesos a la estación de metro de Gran Vía
- La nueva estación de Gran Vía amenaza el último ascensor histórico del Metro (El Español)
- MCyP denuncia que la nueva estación de Gran Vía “amenaza el patrimonio histórico de Metro”(Gacetín Madrid)
- La posible destrucción de patrimonio que conllevará la remodelación del Metro Gran Vía(Madridiario)
- Dos asociaciones consideran que las obras de la estación de Metro de Gran Vía amenaza elementos de valor patrimonial (Europapress)
- Varias asociaciones ven una amenaza al patrimonio ampliar la estación de Gran Vía (Madrid actual)
- Metro niega que las obras en la estación de Gran Vía dañen el patrimonio (La Vanguardia)
- Asociaciones ven una amenaza al patrimonio ampliar la estación de Gran Vía (ABC)
- Metro niega que las obras en la estación de Gran Vía dañen el patrimonio (ABC)
- Denuncian a Metro por reformar zonas protegidas de la estación de Gran Vía (SOMOS MALASAÑA):
- Denuncian que la nueva estación de Gran Vía amenaza el patrimonio histórico de Metro (ABC)
Archivos adjuntos:
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 2.99 MB |