TERTULIA sobre Cocheras de Metro de Cuatro Caminos

Metro vendió los terrenos (de unos 34.000 metros cuadrados) en noviembre de 2014, cuando el Partido Popular tenía mayoría absoluta en los Gobiernos regional y municipal. Los adquirió la gestora de cooperativas Ibosa por 88 millones, con la intención de construir 443 viviendas, repartidas en una torre de 28 plantas y otros dos edificios de ocho plantas.

Este proyecto fue rechazado de forma inmediata por asociaciones vecinales y defensores del patrimonio industrial, entre ellas la Plataforma Salvemos Cuatro Caminos, incluida en Madrid, Ciudadanía y Patrimonio

Las Cocheras de Cuatro Caminos son obra del equipo que ideó y materializó el Metro: Otamendi, Mendoza, González Echarte, Moreno y el arquitecto Antonio Palacios. El sello del gran arquitecto gallego que tanta obra prestigiosa dejó en Madrid, también está presente en estas cocheras inauguradas en 1919, y con 95 años de servicio ininterrumpido a sus espaldas.

Estas Cocheras no sólo tienen un interés histórico, incluso artístico, sino también un interés constructivo al tratarse de una tipología realmente vanguardista en su planteamiento (estructura ligera y desnuda, sin fachadas monumentales), y de un exquisito diseño con perfilería estilizadísima, que las convierte en un ejemplo singularísimo y de gran interés en nuestro país.

Para hablar del valor de las cocheras de Cuatro Caminos y del proyecto urbanístico, contaremos con Álvaro Bonet, arquitecto e investigador de arquitectura y de Historia de Madrid y miembro de Madrid, Ciudadanía y Patrimonio

Fecha: 

Martes, 18 Abril, 2017 - 19:00

Lugar: 

Ecologistas en Acción
Marqués de Leganés, 12
Madrid , 40° 25' 19.74" N, 3° 42' 25.7076" W

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: