Casa del Contrabandista - Florida Park (Parque de El Retiro)

Un año de Patrimonio Mundial, ¿y ahora qué?

Un año de Patrimonio Mundial, ¿y ahora qué?

 

El próximo martes 15 de noviembre a las 19:30 horas la Asociación de Amigos de los Jardines del Buen Retiro organiza una conferencia en la Casa de Vascas sobre Retos y compromisos para el futuro del Paisaje de la Luz, en la que intervendrán Luis Lafuente Batanero, director general de Patrimonio Cultural del Ayto. de Madrid; Alicia Castillo Mena, del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS); Alicia Torija López, diputada en la Asamblea regional por Más Madrid; y Alberto Tellería Bartolomé, vocal técnico de Madrid, Ciudadanía y Patrimonio.

El acceso será libre y gratuito hasta completar aforo.

Fecha: 

Martes, 15 Noviembre, 2022 - De 19:30 hasta 20:30

Lugar: 

Casa de Vacas
Calle Alcalá 87 Parque del retiro
Madrid , 40° 25' 9.1128" N, 3° 41' 3.2028" W

Temas MCyP: 

Sobre el destino del “Baño de la Elefanta” del Retiro

ACTUALIZACIÓN (11/04/2021):  Informe actualizado con nuevas fotos históricas

 

En el informe adjunto el observador meteorológico Antonio Cabañas propone recuperar el singular “Baño de la Elefanta” del parque del Retiro, un estanque situado en las cercanías del antiguo castillete del telégrafo óptico (actual Observatorio Meteorológico de la Agencia Estatal de Meteorología) que servía para el baño de los paquidermos de la cercana Casa de Fieras, y que se excavó hace pocos años para –de modo incomprensible- volver a ser enterrado, cuando su rehabilitación habría sido más acorde con su incuestionable valor histórico.

Como en el caso del “pedestal de rayos cósmicos”, vuelve a ponerse de manifiesto que aquellos elementos que incorporan valores materiales o inmateriales ligados a la historia, e incluso a los recuerdos sentimentales de la ciudadanía, pueden ser parte integrante del Patrimonio Cultural, con independencia de su mayor o menor interés artístico.

El castillo del telégrafo óptico del Retiro, con el “Baño de la Elefanta” en primer plano, hacia 1892. Archivo Ruiz Vernacci, IPCE, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

Casa del Contrabandista del Parque del Retiro

Grado de amenaza / riesgo / peligro del bien: 

  • Derribado o desaparecido

ENLACE/s a los temas tratados en MCyP relacionados con el bien descrito en esta ficha: 

Propietario y/o responsable del bien: 

Ayuntamiento de Madrid

Protección del bien: 

Bien de Interes Cultural como parte del conjunto del Parque del Retiro

Descripción del bien: 

Ubicación del bien: 

Parque del Retiro Madrid , 40° 25' 5.6136" N, 3° 40' 49.206" W

Observaciones: 

Primera reunión con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid

El viernes, 17 de Julio, una representacion de Madrid, Ciudadania y Patrimonio tuvo una reunion con la titular del Area de Gobierno de Cultura y Deportes del Ayto. de Madrid, Celia Mayer. Ha sido una reunion muy positiva a pesar del escaso tiempo, pues la titular se ha mostro muy receptiva y conocedora de la mayoria de los temas comentados.Primero hemos hecho una breve presentacion de MCyP, su estructura, sus objetivos, y forma de actuar, dejando claro nuestro talante abierto y ciudadano. Despues hemos pasado a una defensa del caracter amplio que asignamos al Patrimonio como disciplina que engloba otras y que resume el espiritu de la ciudad, desde el Urbanismo, la Arquitectura, la Arqueologia y el Medio Ambiente.Cuando hemos pasado a hablar de algunos temas concretos, destacando los mas urgentes, quiza el discurso se ha embarullado un poco porque son muchas cuestiones y muy complejas. Creo que hemos sido algo abrumadores, aunque Celia ha seguido todo ese exceso de informacion con interes y haciendonos multiples preguntas. Las Cocheras de Metro, Torre Arias, Canalejas, el Museo Ambasz, el Retiro, el Palacio de La Musica, el Dolmen de Dali, la Ley de Patrimonio, han sido cuestiones destacadas, aunque tambien se han mencionado La Cornisa-Vistillas, la Muralla Arabe, Campamento y Corredor Verde, el centro para la Memoria en Carabanchel, La Casa de Campo, el Fronton Beti Jai, el Teatro Albeniz, etc.; quedando en el tintero temas tan importantes en su aspecto cultural como el Ateneo, o el Colegio Mayor San Juan Evangelista, que se trataran en sucesivas reuniones, pues se ha establecido el compromiso de tener un contacto periodico a partir de septiembre.Un compendio de estos Temas de patrimonio urgentes se ha enviado posteriormente por correo electronico a la concejal y su Jefe de Gabinete, para complementar el ejemplar de la Carta abierta de MCyP a los partidos que se entrego en la reunion, en el que hay una relacion extensa de los asuntos de Patrimonio que mas nos preocupan.Alerta Patrimonio. Temas Urgentes by Madrid, Ciudadania y Patrimonio

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

Respuesta de la DGPH con respecto a la Casa del Contrabandista (Florida Park) de El Retiro

Os adjuntamos la respuesta que hemos recibido a nuestra la denuncia de las obras de consolidacion y reforma del Florida Park (La casa del contrabandista), que desfiguraran definitivamente uno de los pocos caprichos conservados de cuando "El Retiro" todavia era jardin real. Por cierto, para el mismo parque de "El Retiro" para el que quieren obtener la declaracion de Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO y del que eliminan los espacios historicos que todavia permanecen. ¿?¿?Enlaces relacionados:

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

CARTA ABIERTA de MCyP a los partidos políticos de cara a las elecciones municipales y autonómicas de 2015

Con motivo de las próximas elecciones municipales y autonómicas, y con el fin de hacer presentes las principales reivindicaciones de Madrid, Ciudadanía y Patrimonio respecto al Patrimonio Cultural de nuestra comunidad, diversos representantes de la asociación se han reunido a lo largo del último mes con los candidatos de las formaciones políticas mayoritarias para explicarles sus expectativas para la próxima legislatura y entregarles un  documento–resumen que recoge sus pretensiones al respecto:

Descarga (PDF): Carta abierta de MCyP a los partidos políticos de cara a las elecciones municipales y autonómicas de 2015

La ronda de encuentros arrancó el pasado 13 de abril, cuando diversos colectivos patrimonialistas -incluidos MCyP y algunos grupos afines integrados en la misma- fueron recibidos por el candidato a la alcaldía del PSOE, junto a otros miembros de su partido; siguió el miércoles 6 de mayo en un encuentro con representantes de Ciudadanos en la sede de su grupo político; continuó el 11 de mayo inmediato, cuando se produjo la reunión con varios candidatos de UPyD; y culminó el jueves 14 de mayo con la correspondiente visita a los representantes de IU; quedando a la espera de contestación únicamente la solicitud cursada al PP, que esperamos se resuelva en los próximos días. Igualmente, distintas personas pertenecientes a la junta directiva de MCyP han entregado en mano (en diversos actos) el documento a los siguientes candidatos: Raquél López (IU), Ángel Gabilondo (PSOE), Manuela Carmena (Ahora Madrid) y José Manuel López (PODEMOS).

Ciudadanos
IU
UPyD
PSM

Asimismo, miembros de MCyP han asistido a lo largo de este tiempo a otras presentaciones afines a sus objetivos, como la convocatoria en que se presentaron las exigencias de la Plataforma Ciudadana Quinta de Torre Arias el 29 de marzoel acto celebrado por Noalpgoum el día 21 de abril; la conferencia impartida por representantes de Salvemos el Frontón Beti-Jai de Madrid en el Colegio de Licenciados el siguiente jueves 23; las distintas visitas a la Casa de Campo promovidas por la plataforma Salvemos la Casa de Campo (1) (2); o el encuentro con los diversos candidatos a la alcaldía convocado por Salvemos el Palacio de la Música –que contó con la asistencia de Antonio Miguel Carmona, Raquel López, David Ortega y Begoña Villacís- el día 4 de mayo; haciendo constar sus reivindicaciones al respecto en todos los casos.

Enlaces relacionados:

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

Ya se han iniciado las obras en el antiguo Florida Park

Según nos llega por noticias de prensa y por las fotos de Álvaro Bonet, vemos que se han iniciado obras en el antiguo Florida Park. Esta singular obra del parque del Retiro procede del siglo XIX y fue realizada durante el reinado de Fernando VII. Se conocía como Casa del Contrabandista, y albergaba en su día una noria y un palacete. En el siglo XX fue muy alterada para su conversión en sala de fiestas. Dada su importancia histórica , en un parque para el que el Ayuntamiento ha solicitado junto con el Paseo del Prado, la catalogación como Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad, debería hacerse una restauración del edificio con el máximo rigor, recuperando su configuración y sentido originales.

Madrid, Ciudadanía y Patrimonio ya publicó su opinión sobre este tema mediante una solicitud de restauración científica que se hizo al Ayuntamiento y con un completo informe histórico que se puede consultar en el enlace: MCyP solicita al Ayuntamiento que restaure la Casa del Contrabandista del Parque del Retiro a su estado original.

Galería completa de fotos. Álvaro Bonet

Enlaces relacionados:

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

MCyP solicita al Ayuntamiento que restaure la Casa del Contrabandista del Parque del Retiro a su estado original.

 El 20 de junio de 2013 terminó la concesión de la sala de fiestas Florida Park en el parque del Retiro. Un año después –según el diario El Mundo- el Ayuntamiento ha otorgado a la empresa Mercado de Fuencarral, S.A. una nueva licencia de explotación por 25 años. Sin embargo, esta concesión entra en abierta contradicción con el valor histórico-artístico del edificio que aloja el restaurante: la antigua Casa del Contrabandista, construida para Fernando VII durante el primer tercio del siglo XIX por el arquitecto neoclásico Isidro González Velázquez.

Este “capricho” se concibió como una noria cubierta a la que se adosaba un lujoso pabellón de descanso con cuatro gabinetes ricamente decorados. Hacia 1928, tras pasar por varios usos, se transformó en el salón de té Viena Park al servicio de los aristocráticos paseantes del inmediato Paseo de Coches. Rebautizado tras la Guerra Civil como Florida Parque –luego Florida Park-, sufrió a partir de entonces diversas ampliaciones que desfiguraron su valiosa traza inicial.

Por eso sorprende que, apenas unas semanas después de la presentación del proyecto de solicitud de Patrimonio Mundial para el Sitio del Retiro-Prado, el Ayuntamiento consolide esta desdichada situación mediante una nueva concesión que no prevé la deseable reversión del edificio a su estado original. Con este motivo, MCyP ha elaborado un informe histórico sobre el edificio y solicitado al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid –garante última de los Jardines Históricos- que reconsideren su decisión.

Pincha aquí para descargarte el informe completo

Escritos registrados el 30 de julio, dirigidos al Ayuntamiento y Comunidad de Madrid

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

Suscribirse a RSS - Casa del Contrabandista - Florida Park (Parque de El Retiro)