El Johnny (Colegio Mayor San Juan Evangelista)

Primera reunión con el Área de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid

Por fin, el pasado jueves 23 de Julio a las 16’00 h tuvo lugar la reunión con el Área de Desarrollo Urbano Sostenible que Madrid, Ciudadanía y Patrimonio había solicitado por registro el día 7. Por desgracia, el titular del Área, José Manuel Calvo del Olmo, sólo la presidió breves momentos, excusando su asistencia por tener que preparar su ponencia en el debate sobre la Operación Chamartín convocado en el Centro Cultural La Vaguada para las 18’30, por lo que no pudo oír las reivindicaciones y planteamientos expresados por los ocho miembros de MCyP que asistieron, ni tampoco asumir los compromisos que esperábamos de él.

En su lugar, los responsables de atender a nuestros representantes fueron Pilar Pereda, José Luis Infanzón, y Pablo Carralero Orti, que demostraron tener un buen conocimiento del Área y de los temas planteados.

Se abrió la reunión planteando la necesidad de incluir las Cocheras de Cuatro Caminos en el catálogo de edificios protegidos del Plan General (PGOUM), a lo que respondió Infanzón aconsejándonos que solicitásemos a la Comunidad de Madrid su declaración como Bien de Interés Cultural (B.I.C.); pero tras informarle de que dicha declaración ya estaba pedida y de que el edificio contaba con valores más que sobrados para merecer protección, Carralero propuso que se iniciasen de inmediato los trámites para llevar el asunto a Pleno en la primera fecha disponible.

El segundo tema tratado fue el Paseo de la Dirección, haciendo ver a los asistentes la absoluta falta de adecuación del Plan que se está ejecutando a los condicionantes topográficos, urbanísticos y patrimoniales del lugar, así como las innumerables alegaciones presentadas por los vecinos. Esta situación fue asumida por los representantes municipales, que admitieron los problemas que genera el Plan aprobado, pero cuya modificación en este momento consideran muy dificultosa por ser una concesión prorrogada de la anterior administración, a la que todavía le quedan dieciséis meses de vigencia de la última prorroga.

En tercer lugar se planteó la situación de Torre Arias, cuyo Plan Especial de Protección ha sido recurrido por los vecinos, estando paralizada cautelarmente su aplicación. En este caso, al tratarse de una propiedad municipal, se consideró que no habrá problema en consensuar con la ciudadanía su futura restauración y gestión, a falta sólo de encontrar la solución técnica más adecuada para modificar el Plan actual.

Se pasó después a cuestionar el Plan para la Plaza de España que presentó el consistorio saliente a pocos meses de las elecciones, y que –a falta de una recusación oficial- los ciudadanos creíamos que estaba en proceso de elaboración. Se nos informó de que dicho Plan había sido abandonado, y que en su lugar se propondría un concurso arquitectónico de ideas para la superficie de la plaza sobre unas bases consensuadas con los vecinos, y que en nuestra opinión deben imponer la conservación tanto de los elementos monumentales y urbanísticos más destacados como del arbolado y vegetación existentes.

Como es de suponer, el siguiente punto tratado fue el Edificio España; mostrándose los representantes municipales contrarios tanto a la rebaja de protección acordada en la pasada legislatura como a su previsto derribo, pero sin ofrecer ninguna decisión al respecto; quizás inconscientes de que dicha desprotección heredada sigue siendo defendida en los tribunales por el actual Ayto. -en continuidad absoluta con la política del PP- frente al recurso interpuesto por Ecologistas en Acción.

A este tema polémico siguió otro no menos conflictivo: la Operación Canalejas, denunciando los representantes de MCyP el derribo ilegal –sin licencia municipal- de dos inmuebles que gozaban de la más alta protección posible al estar declarados B.I.C. Al igual que en el caso anterior, los responsables municipales lamentaron la situación creada pero se mostraron renuentes a exigir responsabilidades a los causantes del destrozo.

Después se expuso la necesidad de establecer un Plan Director para la Casa de Campo que termine con la dispersión actual de competencias, pues son innumerables los organismos administrativos que tienen afecciones sobre la misma, dificultando su entendimiento como un conjunto único, cuyo extraordinario valor medioambiental debería potenciarse mediante la creación de un Corredor Ecológico del Suroeste sobre los terrenos en torno al arroyo Meaques afectados por la Operación Campamento.

Inmediatamente se informó a los representantes municipales de cómo en el último pleno de la anterior corporación se aprobó la cesión sin contrapartidas al Ministerio del Interior de 17.000 m2 adicionales que habrían pasado a ser de titularidad municipal en el solar de la antigua Cárcel de Carabanchel.

Por último, ya casi sin tiempo tras dos horas y media de reunión, se inquirió sobre los proyectos municipales respecto a la abortada revisión del Plan General, se planteó la necesidad de reformar el funcionamiento de la Comisión Institucional para la Protección del Patrimonio Histórico, Artístico y Natural, y se solicitó que las autoridades municipales interviniesen para frenar la degradación del Colegio Mayor San Juan Evangelista por ser un edificio que goza de un elevado nivel de protección.

Terminada la exposición de estos temas, les entregamos una copia de la Carta abierta de MCyP a los partidos, en la que hay una relación extensa de los asuntos de Patrimonio que más nos preocupan, y se planteó la necesidad de retomar los contactos en septiembre para establecer reuniones periódicas en las que tratar de manera monográfica los temas que sean competencia de Madrid, Ciudadanía y Patrimonio. En conjunto, los representantes municipales admitieron estar en un 99% de acuerdo con los planteamientos y objetivos de MCyP, aunque pretextaron innumerables dificultades administrativas, legales y económicas para poder asumirlos.

Enlaces relacionados:

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

"El Johnny" (Colegio Mayor San Juan Evangelista)

Grado de amenaza / riesgo / peligro del bien: 

  • Preocupante

ENLACE/s a los temas tratados en MCyP relacionados con el bien descrito en esta ficha: 

Propietario y/o responsable del bien: 

Propietario: Universidad Complutense - Empresa concesionaria: Unicaja

Protección del bien: 

Ninguna. Se ha solicitado la declaración BIC.

Descripción del bien: 

Ubicación del bien: 

Colegio Mayor Universitario San Juan Evangelista
Av. de Gregorio del Amo, 4
Madrid , 40° 26' 48.6528" N, 3° 43' 10.8192" W

Observaciones: 

CARTA ABIERTA de MCyP a los partidos políticos de cara a las elecciones municipales y autonómicas de 2015

Con motivo de las próximas elecciones municipales y autonómicas, y con el fin de hacer presentes las principales reivindicaciones de Madrid, Ciudadanía y Patrimonio respecto al Patrimonio Cultural de nuestra comunidad, diversos representantes de la asociación se han reunido a lo largo del último mes con los candidatos de las formaciones políticas mayoritarias para explicarles sus expectativas para la próxima legislatura y entregarles un  documento–resumen que recoge sus pretensiones al respecto:

Descarga (PDF): Carta abierta de MCyP a los partidos políticos de cara a las elecciones municipales y autonómicas de 2015

La ronda de encuentros arrancó el pasado 13 de abril, cuando diversos colectivos patrimonialistas -incluidos MCyP y algunos grupos afines integrados en la misma- fueron recibidos por el candidato a la alcaldía del PSOE, junto a otros miembros de su partido; siguió el miércoles 6 de mayo en un encuentro con representantes de Ciudadanos en la sede de su grupo político; continuó el 11 de mayo inmediato, cuando se produjo la reunión con varios candidatos de UPyD; y culminó el jueves 14 de mayo con la correspondiente visita a los representantes de IU; quedando a la espera de contestación únicamente la solicitud cursada al PP, que esperamos se resuelva en los próximos días. Igualmente, distintas personas pertenecientes a la junta directiva de MCyP han entregado en mano (en diversos actos) el documento a los siguientes candidatos: Raquél López (IU), Ángel Gabilondo (PSOE), Manuela Carmena (Ahora Madrid) y José Manuel López (PODEMOS).

Ciudadanos
IU
UPyD
PSM

Asimismo, miembros de MCyP han asistido a lo largo de este tiempo a otras presentaciones afines a sus objetivos, como la convocatoria en que se presentaron las exigencias de la Plataforma Ciudadana Quinta de Torre Arias el 29 de marzoel acto celebrado por Noalpgoum el día 21 de abril; la conferencia impartida por representantes de Salvemos el Frontón Beti-Jai de Madrid en el Colegio de Licenciados el siguiente jueves 23; las distintas visitas a la Casa de Campo promovidas por la plataforma Salvemos la Casa de Campo (1) (2); o el encuentro con los diversos candidatos a la alcaldía convocado por Salvemos el Palacio de la Música –que contó con la asistencia de Antonio Miguel Carmona, Raquel López, David Ortega y Begoña Villacís- el día 4 de mayo; haciendo constar sus reivindicaciones al respecto en todos los casos.

Enlaces relacionados:

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

Expediente para la declaración BIC de "El Johnny" (Colegio Mayor San Juan Evangelista)

EL JOHNNY

Procede, dejando a un lado la tristeza por el cierre, desde luego temporal,  del colegio mayor San Juan Evangelista “Johnny” para todos, difundir un documento que intentó resumir lo que es  este centro preludio de la democracia que habría de llegar, espacio de convivencia y libertad y puntal en lo cultural con su club de Música y Jazz, en una época ayuna de manifestaciones culturales y  artísticas.

Procede, digo, la divulgación de este documento que sirvió para proponer la declaración conjunta como Monumento al edificio que lo contiene, muestra singular de arquitectura del Movimiento Moderno en nuestro país, obra de Lucho Miquel y Antonio Viloria, y como Bien Inmaterial a su Club de Música y Jazz.

Esta documentación preparada con mucho trabajo, cariño e ilusión y entregada en la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid en 2011, no mereció a sus responsables  respuesta alguna en estos más de tres años transcurridos, ¡qué desidia!

Va a tener razón un amigo mío… “ lo que Franco no se pudo cargar se lo van a cargar éstos”. Que la divulgación de este trabajo sirva de homenaje a los promotores del San Juan, a los autores de su estupenda arquitectura, a tantos colegiales que tuvieron la oportunidad de vivir este espacio y supieron cultivar el peculiar ambiente de compañerismo y generosidad. Gracias a Alejandro Reyes, fundador y director todos estos años del Club de Música y Jazz, premio a las Bellas Artes 2011 y gracias a los ex alumnos de la Fundación San Juan Evangelista, portadores de ese espíritu que frente a todas las dificultades van  a hacer pervivir.

Amparo Berlinches

Madrid, Ciudadanía y Patrimonio

 

Descarga (PDF comprimido - 60 MB):

Expediente para la declaración BIC de "El Johnny" (Colegio Mayor San Juan Evangelista)

Descarga (PDF alta resolución - 266 MB):

Expediente para la declaración BIC de "El Johnny" (Colegio Mayor San Juan Evangelista)

 

El Johnny en los informativos de Madrid de RTVE (Minutos 18:07 a 19:55

 

Enlaces relacionados:

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

Suscribirse a RSS - El Johnny (Colegio Mayor San Juan Evangelista)