Campamento, a debate. Vecinos y partidos antes de las municipales

P { margin-bottom: 0.21cm; }
Texto y fotografias: Madrid Ciudadania y PatrimonioLa Plataforma contra la Operacion Especulativa de Campamento convoco a los principales partidos politicos que aspiran a gobernar la ciudad de Madrid. El salon de actos de la Escuela Superior de Hosteleria acogio el encuentro, donde se convoco un numeroso grupo de personas, televisiones locales, redactores de diarios, activistas sociales, asociaciones de vecinas y vecinos para escuchar a los politicos.Campamento es una barriada obrera, con numerosos problemas sociales y urbanos, que vive como una amenaza desde hace decadas la posibilidad de urbanizar los terrenos de los desmantelados cuarteles militares. Su posicion geografica le hace disfrutar de la Casa de Campo y su red de arroyos y caminos publicos, pero tambien sufrir en silencio el ruidoso trafico de la A-5 que parte el barrio en dos.El moderador del acto, miembro de la plataforma, comenzo relatando los obstaculos con que se habian encontrado para poder realizar el evento. Los lugares publicos solicitados, centros sociales y bibliotecas, fueron denegados por la administracion dirigida por el Partido Popular. Lo que da senal del bajo concepto de la democracia que practican. Ademas, nadie de este partido acudio pese a ser invitados. Fueron los unicos ausentes junto a Ciudadanos. Parque acuatico frente a hospitalesEl portavoz de urbanismo de la plataforma, Guillermo Martinez, planteo las dudas hacia el propuesta del Grupo Wanda, un macro proyecto que preve un parque acuatico junto a centros comerciales, campos de golf y viviendas de lujo. El distrito de La Latina, que comprende barrios como Campamento, Aluche o Carabanchel es el que peor ratio tiene de persona por cama en hospitales, residencias de mayores o guarderias. Durante las vacas gordas no se ocuparon de atender carencias basicas, y hoy faltan hospitales publicos, escuelas infantiles o residencias de la tercera edad.“Mientras en el mayor parque acuatico de Europa se emplean 400 personas, en un hospital mediano, con 200 camas, pueden trabajar 2.200”, resumio en cifras redondas tratando de desmontar la idea de que la Operacion Campamento vende promesas de empleo a unos barrios azotados por altas tasas de paro.Ecoempleo y ciudadaniaEl portavoz de Equo, Ivan Perez, se opuso a la operacion anunciada. Su grupo es muy critico con la venta de suelo publico -el ministerio de Defensa es el propietario del suelo de los cuarteles-, en cambio se mostro a favor de recuperar las vias pecuarias y reforestar o fomentar los huertos urbanos. Un posible yacimiento de empleo verde o ecoempleo.Antes de construir nuevas viviendas, hacer un censo de las vacias y darles un uso. Si hay que construir, que sean viviendas publicas en regimen de alquiler sobre necesidades reales de la poblacion. En contra del soterramiento de la A-5, pero como alternativa convertirla en una via urbana con aparcamientos disuasorios que redujera el impacto de la autovia. En todo caso, se mostro abierto a la participacion y consulta ciudadana antes de adoptar decisiones irreversibles de acuerdo con la filosofia de Ahora Madrid, el partido instrumental en el que se presentan a las elecciones.Para el representante de Podemos, Jose Manuel Calvo, esta “operacion esta en contra del interes general”. En su intervencion, advirtio que su partido pretende luchar contra la desigualdad entre distritos y barrios, que ha crecido durante esta “crisis-estafa”. “El centro se lleva toda la atencion, mientras la periferia es la gran olvidada”, llego a decir. Recordo la mala calidad del aire de Madrid, por lo que la Comision Europea ha advertido con suspender a la ciudad por la alta contaminacion. Opacidad y capitalismo de amiguetesDavid Ortega, el concejal de Union Progreso y Democracia, que ha visitado los terrenos junto a activistas de la plataforma, cree que es un operacion mas del “capitalismo de amiguetes”. Denuncio que el Partido Popular no tiene un proyecto para Madrid y que vive de “sacar conejos de la chistera”, como los recientes anuncios de la Operacion Mahou-Calderon, la Operacion Chamartin o los ya concluidos tuneles de la M-30 y el parque lineal del Manzanares, conocido como Madrid-Rio. En principio, su partido promete soterrar la carretera de Extremadura. Tambien fomentar la creacion de dotaciones publicas de las que el barrio carece como hospitales o centros para mayores. Denuncio que como concejal se encuentra con que se entera de los proyectos urbanisticos por los periodicos. Denunciando que no existe una informacion publica y veraz para los representantes publicos ni la ciudadania. Esto es algo que llamo a cambiar, gane quien gane.Empleo publico y movilidad David Alvarez Morcillo, de Izquierda Unida, tambien se mostro muy critico con las operaciones filtradas a la prensa. Ademas de los citados, menciono otros proyectos como la Torre frente al estadio Bernabeu, en el solar del palacio de congresos, o el gran centro de convenciones que falta por hacer en el entorno de las Cuatro Torres de La Castellana. Su grupo se compromete a presentar un plan de movilidad metropolitano que aborde problemas como el soterramiento de la autovia y fomente el transporte publico sobre el privado. Tambien por poner en marcha un plan de rehabilitacion de los barrios, que ponga fin a las carencias, y sea una reactivacion del empleo publico.Cambio de paradigmaEl ultimo en hablar fue el candidato socialista, Antonio Miguel Carmona, que aposto por un “cambio de paradigma”. La falta de representantes del PP y de Ciudadanos le invito a pensar que “todos estamos de acuerdo, porque no se ha presentado la oposicion”. Defendio las anteriores operaciones Campamento, la de 1989 o la de 2004 -que presentaron a los medios de comunicacion Jose Luis Rodriguez Zapatero y Esperanza Aguirre-, que prometia “15.000 viviendas”... pero que nunca paso de ser un proyecto en los mapas y una foto en los telediarios.El candidato Carmona denuncio el oscurantismo, como el resto de la mesa. Hizo una critica general a los Planes Generales, a los que tildo de desarrollos “mercantilistas y especulativos”. Argumento a favor de un plan de rehabilitacion de viviendas y del corredor verde que plantea la plataforma. Ya encendido, tal vez por la perspectiva critica de sus acompanantes, propuso la “expropiacion de viviendas vacias”. Y una Ordenanza de Participacion Ciudadana “como la que Anne Hidalgo tiene en Paris”. La ciudadania quiere participarEntre el publico empezaron a alzarse voces. Un ciudadano preocupado por como las medidas propuestas serviran para crear empleo, que es lo que agobia al barrio. El presidente de la asociacion de pequenos empresarios de La Latina les reto a todos a senalar que medidas para contener “a las grandes superficies y a favor de la regulacion horaria”. El arquitecto Rodrigo Calvo, que se presenta a la primarias de Ahora Madrid en la lista “Madrid en movimiento”, reivindico el corredor verde y un debate sobre la participacion ciudadana y las Juntas de Buen Gobierno. Otro vecino de Aluche, de la casa de Castilla-Leon en el barrio, propuso que tomaramos medidas contra la firma del acuerdo entre la Comunidad de Madrid y Wanda Group. Accion directa. Lucha vecinal. En tono mas bronco, Antonio Mora, de la asociacion de vecinos Puerto Chico de Aluche, reclamo potenciar el movimiento ciudadano, que tiene anos de experiencia, y se siente ignorado por el poder municipal. En la contra replica, David Ortega de UPyD, recordo que “con lo que ha costado la Caja Magica (300 millones de euros), se podria haber soterrado la A-5”. Tanto PSOE como UPyD como Podemos se mostraron a favor de la participacion publico-privada, o que las empresas pongan dinero en la obra publica a cambio de concesiones. Manifiesto por el desarrollo social de la Operacion Campamento. Presentado por la Plataforma a las fuerzas politicas presentes en el debateManifiesto Campamento by Madrid, Ciudadania y PatrimonioPrensa:La oposicion denuncia que el PP da la espalda a los vecinos en la Operacion Campamento (Publico)Otros Links:Blog de Salvemos Campamento (unido a Plataforma en Contra de la Especulacion con la Operacion Campamento)Blog de Alcorcon Norte Vivo (unido a Plataforma en Contra de la Especulacion con la Operacion Campamento)Web de ARBA, Asociacion para la Recuperacion del Bosque Autoctono (unido a la Plataforma)

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: