- Los partidos politicos de la oposicion preguntan pleno tras pleno en la Asamblea y no logran respuestas concretas a los atropellos Patrimoniales acaecidos en Madrid.
- Los profesionales del sector estan tremendamente preocupados por el devenir de una Consejeria que no enmienda ni reconoce errores.
El pasado 6 de noviembre se celebro el quinto pleno, en lo que va de curso politico, en la Asamblea de Madrid. Por tercera vez, en apenas dos meses, se volvio a tratar la nefasta gestion llevada a cabo por la Comunidad de Madrid en materia de Patrimonio Historico, puesta en entredicho por la resolucion del Tribunal Constitucional el pasado julio.Una vez mas, los partidos de la oposicion volvieron a reclamar a la Consejera la derogacion de la Ley y, en definitiva, llevar a cabo una gestion responsable con el Patrimonio de todos, sin obtener respuesta alguna.Esta posicion unanime de los partidos de la oposicion esta avalada por el trabajo que profesionales y ciudadanos vienen realizando desde hace mas de dos anos, en los que Madrid Ciudadania y Patrimonio, entre otros, ha estado a la cabeza. Cuando en 2012 la Comunidad circulo el borrador de la Ley recurrida, esta y otras entidades alertaron del grave riesgo que suponia la normativa para la proteccion de nuestro Patrimonio en Madrid, como asi se ha demostrado.La Comunidad, con la Consejera Marino a la cabeza, insiste en tergiversar la realidad de cara a los ciudadanos. Ante esto MCyP denuncia:
- La actitud negligente de la Comunidad de Madrid ante la ciudadania a la que ni siquiera contesta a las solicitudes de declaraciones de BIC de elementos en claro peligro de desaparicion, mientras se dedica a declarar BIC obras artisticas que no corren ningun peligro con el mero objetivo de acrecentar las estadisticas de la Consejeria.
- La connivencia de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid para desproteger elementos a peticion de particulares muy poderosos, echando por tierra todos los mecanismos de proteccion que se han ido construyendo a lo largo de muchos anos, ejemplificados en los casos del Edificio (y la Plaza) Espana, o el de Canalejas.
- La anulacion de convenios entre la Comunidad y el Ministerio de Fomento que han imposibilitado la ejecucion de varios proyectos con cargo al 1,5% cultural, entre los que destaca el del Monasterio de Santa Maria la Real de Valdeiglesias.
- La pasividad de la Consejera ante la resolucion del Alto Tribunal, que no hara nada ante la anulacion de los articulos recurridos, obligando a los profesionales comprometidos a fiscalizar sus resoluciones y los documentos que generen para saber si se ajustan a derecho, creando ellos mismos inseguridad juridica.
Por ultimo, MCyP pide a la vista de la sentencia del Tribunal Constitucional y del camino de olvido adoptado por el gobierno regional derogar la actual Ley 3/13 de Patrimonio Historico de la CAM.Las declaraciones de la Consejera nos llenan de desasosiego y nos hacen temer por nuevas actuaciones que inciden en el espiritu desprotector y contrario al espiritu de la Ley Estatal 16/85 que debe, al amparo de lo dispuesto, servir de garante del patrimonio de todos los madrilenos en cuestiones como la visita publica a los bienes, la excepcionalidad de la materia a proteger y otras.Solicitamos que se elaborare una nueva Ley ajustada a derecho y al sentir de profesionales y ciudadanos. Pedimos que incluya las recomendaciones que en materia de Patrimonio se hacen desde Europa asi como las conclusiones alcanzadas por el equipo de trabajo que se constituyo en 2012 y que recabo a traves de un manifiesto el apoyo unanime del sector y de la oposicion politica.Documentacion anexa de las sesiones:Jueves 9 de octubre.ASAMBLEA DE MADRID. Extracto del orden del dia:Pregunta: PCOP-827/2014 RGEP.8651.Pregunta de respuesta oral en Pleno del diputado Sr. Sanz Arranz, del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida-Los Verdes al Gobierno, sobre medidas que esta adoptando el Gobierno Regional tras la sentencia 9277-2013 del Tribunal Constitucional, resultado del recurso de inconstitucionalidad presentado a la Ley 3/2013, de Patrimonio Historico de la Comunidad de Madrid.Documentos asociados:Video: El enlace lleva a un buscador en que hay que asegurarse de estar en Octubre 2014 y seleccionar el pleno del dia 9La intervencion resenada comienza a las 2h. 13m. y tienen una duracion de 10 minutos.Diario de sesiones:http://www.asambleamadrid.es/DDSS%20Legislatura%20IX/IX-DS-663.pdfEl texto al que se alude puede leerse a partir de la pagina 52 del documento (36368 del DSAM) a la pagina 54 del documento (36370 del DSAM).Jueves 23 de octubre.ASAMBLEA DE MADRID. Extracto del orden del dia:2 Interpelaciones2.1 Expte: I 25/14 RGEP 8696Autor/Grupo: Sra. Moya Nieto (Grupo Parlamentario Socialista)Destinatario: GobiernoObjeto: Politica general del Consejo de Gobierno en materia de proteccion y conservacion del patrimonio historico-artistico de la Comunidad de Madrid.Documentos asociados:Video: El enlace lleva a un buscador en que hay que asegurarse de estar en Octubre 2014 y seleccionar el pleno del dia 23Las intervenciones resenadas comienzan a las 2h. 44m. y tienen una duracion de 60 minutos.Diario de Sesiones:http://www.asambleamadrid.es/DDSS%20Legislatura%20IX/IX-DS-678.pdfLas intervenciones pueden leerse transcritas a partir de la pagina 64 del documento (37208 del DSAM) hasta la pagina 80 (37224 del DSAM)Jueves 6 de noviembre.ASAMBLEA DE MADRID. Extracto del orden del dia:4 Mociones4.1Expte: M 7/14 RGEP 9453Autor/Grupo: Grupo Parlamentario Socialista.Objeto: Subsiguiente a la Interpelacion I 25/14 RGEP 8696, sobre politica general del Consejo de Gobierno en materia de proteccion y conservacion del patrimonio historico-artistico de la Comunidad de Madrid.Documentos asociados:Video: El enlace lleva a un buscador en que hay que asegurarse de estar en Noviembre 2014Las intervenciones comienzan a las 5h. 58 minutos y tienen una duracion de 45 minutos.Diario de sesiones:http://www.asambleamadrid.es/DDSS%20Legislatura%20IX/IX-DS-688.pdfLas intervenciones pueden leerse transcritas a partir de la pagina 118 del documento (37754 del DSAM) hasta la pagina 129 (37765 del DSAM)