Una numerosa marcha apoya la protección del patrimonio del corredor ecológico del Suroeste

Doscientas personas acudieron a la convocatoria de la marcha por el patrimonio  historico del Corredor Ecologico del Suroeste. El recorrido consistio en la visita al fortin nº3 de la guerra civil, recientemente encontrado, en los alrededores de la Venta de la Rubia, junto al centro comercial Tres Aguas de Alcorcon, y un paseo hasta el Yacimiento de San Babiles en Boadilla del Monte.Los caminos publicos y vias pecuarias -coladas y veredas- por los que transcurrio la caminata forman parte de un rico patrimonio historico, que tambien pedimos que se proteja adecuadamente. En ocasiones, las fincas de cereal y otros cultivos no respetan las medidas de anchura de las vias pecuarias que son de dominio publico. Este es uno de los problemas que esperemos que se resuelva con la proteccion del Corredor Ecologico, la colaboracion de los ayuntamientos y la actuacion del Area de Vias Pecuarias.El dia amanecio nublado. La masa de nubes se recortaba sobre el fortin de la guerra civil, que ha permanecido oculto en una explotacion agricola-ganadera hasta fechas recientes. Lo que ha permitido que estuviese protegido, pese a los usos que se le hayan dado. Y mantener la buena conservacion de este elemento de la arquitectura militar, precisa un rapido reconocimiento y proteccion, asi como su entorno proximo, pues sin poder contextualizarlo geograficamente el fortin nº3 quedaria gravemente devaluado. En principio, los estudiosos de GEFREMA piensan que era una fortificacion tardia -hacia 1938-, que tenia relacion con otros dos elementos ya desaparecidos.El cerro de San Babiles es un enclave privilegiado de los valles que forman la depresion del rio Guadarrama. Un arqueologo nos avanzo los hallazgos de las excavaciones, de esta antigua basilica que anteriormente fue un cementerio visigodo, y hasta donde han podido retroceder, se localiza como lugar de encuentro de poblaciones en la Edad del Hierro, en epoca megalitica. El yacimiento de San Babiles es un punto de estudio imprescindible para apoyar las investigaciones sobre poblaciones de la antiguedad en los alrededores de esta villas cercanas al Guadarrama.La marcha ha sido un exito de asistencia y una muestra de que la ciudadania es partidaria de proteger este amplio espacio natural, que junto a sus valores naturales y paisajisticos, cuenta con huellas historicas de inestimable valor. Esperamos que esto ayude a un mayor apoyo por parte de las administraciones afectadas.Otros enlaces:>> Historia y naturaleza por el corredor ecologico del Suroeste (Campamento SI)>> Dos centenares de personas reivindican el patrimonio del corredor ecologico del Suroeste de Madrid (Villaviciosa Digital)

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: