Casco Histórico de Hortaleza

El Ayuntamiento francés de Royan se hace eco del informe sobre Villa Rosa elaborado por MCyP

En el número de verano de la revista municipal de Royan aparece publicada una noticia referida al informe elaborado por Madrid Ciudadanía y Patrimonio sobre Villa Rosa, en el que se demostraba que la residencia madrileña -actual sede de la Junta municipal del Distrito de Hortaleza- era una réplica casi exacta de la desaparecida Villa Marquisette de la estación balnearia atlántica francesa.

Reproducimos aquí la página 33 del nº 45 de Royanmag donde aparece la noticia, con su correspondiente traducción:

"Una villa royanesa en Madrid.

Este invierno hemos tenido el placer de descubrir la existencia de Villa Rosa, gracias a Vicente Patón (sic), de la asociación para la defensa del patrimonio histórico, cultural y natural de Madrid. (Villa) Rosa es en efecto una réplica casi perfecta de la villa Marquisette, concebida por el arquitecto Paul Quatravaux y construida en 1913 en Pontaillac. Desgraciadamente, este edificio fue demolido en 1969. Ampliamente publicada en las revistas de arquitectura (fotografías, planos, alzados, secciones, detalles), Marquisette sirvió de modelo para la casa de Zacarías Homs Cartañá y su esposa, construida en Madrid en 1922. Alojamiento de los cuadros del partido comunista durante la Guerra Civil española, fue transformada inmediatamente después en una sala de fiestas muy chic, que acogió a Joséphine Baker y Luis Mariano, entre otros (artistas).

Cerrada en 1960, la villa cayó en el abandono hasta su adquisición en 1986 por el Ayuntamiento de Madrid,  que la restaura y convierte en tenencia de alcaldía del distrito de Hortaleza. A pesar de varias modificaciones, Villa Rosa presenta todavía una apariencia muy semejante a la de Villa Marquisette, y conserva en su interior soberbias decoraciones”.

 

Esperamos que esta inesperada relación entre el distrito de Hortaleza y la villa de Royan sirva para dar a conocer el valor arquitectónico y artístico de las villas de la Ciudad Lineal, cuando se incrementan las voces que denuncian su falta de protección.

 

Enlaces relacionados:

Noticias recientes:

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

La iglesia de San Matías de Hortaleza será bien de interés patrimonial

La Iglesia de San Matías de Hortaleza, obra del arquitecto Enrique María Repulles Vargas, es el primer templo de estilo neomudéjar de España, iniciando una corriente que conoció un gran desarrollo en el último cuarto del siglo XIX y el primer tercio del XX.  Por ese motivo, y para garantizar su mejor protección, diversas asociaciones vecinales del distrito (El Olivar, Unión Hortaleza, Danos Tiempo, o Villa Rosa) con el apoyo manifiesto de Madrid Ciudadanía y Patrimonio pidieron en febrero de 2019 a la Dirección General de Patrimonio Cultural (DGPC) de la Comunidad de Madrid que fuese declarada Bien de Interés Cultural (BIC).

Atendiendo a esta solicitud, el pasado 30 de noviembre de 2020 la DGPC resolvió incoar su declaración como Bien de Interés Patrimonial (BIP), publicándose esta resolución en el Boletín Oficial de la Comunidad el 11 de diciembre siguiente. Además, esta incoación establece un entorno de protección que comprende la plaza que antecede al templo, y que constituye casi el único resto conservado del casco histórico del  antiguo pueblo de Hortaleza, recientemente amenazado por la propuesta de construcción de un gimnasio en el antiguo convento y colegio de los Padres Paúles, que ha sido finalmente desestimada.

Noticia en el periódico vecinal Hortaleza

 

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

Ayúdanos a salvar el casco antiguo de Hortaleza

Reunión informativa de la Plataforma en Defensa del Casco Antiguo de Hortaleza


Miércoles 21 de noviembre, a las 19 horas
Espacio Danos Tiempo (Calle Mar de Bering, 5)

 

El Ayuntamiento de Madrid aprobó hace dos años, con el voto a favor de Ahora Madrid y del Partido Popularcambiar para siempre el único rincón de Hortaleza que no había cambiado nunca. Hablamos del denominado Plan Especial Paúles, un proyecto urbanístico promovido por la congregación religiosa de San Vicente de Paúl para construir un macrogimnasio en la centenaria plaza de la iglesia de Hortaleza, lo que supone derribar una decena de edificios, algunos de las más antiguos del barrio, para levantar un enorme negocio de gestión privada en el corazón del antiguo pueblo, a solo unos metros del templo neomudéjar de Hortaleza.
 
La operación se aprobó a espaldas del vecindario y generó rechazo de inmediato, como demuestran las más de 1.000 firmas recogidas tras difundirse la noticia. En Hortaleza pocos entienden la necesidad de derribar edificios anteriores a 1870, o destruir las galerías subterráneas que se extienden bajo el suelo del antiguo pueblo, para construir un nuevo macrogimnasio cuando otro languidece, cerrado desde hace años, a menos de 500 metros. 
 
El proyecto de los Paúles es una seria amenaza al patrimonio histórico y arquitectónico de Hortaleza. Y también genera sospechas. Por ejemplo, extraña que obtuviera el visto bueno de la Comisión de Protección del Patrimonio Histórico del Ayuntamiento solo dos días antes de las elecciones municipales de 2015, y que lo consiguiera tras eliminar la protección estructural de la que gozaban los dos edificios más antiguos de la plaza. Además, la escasa información que ha trascendido del proyecto apunta que el macrogimnasio será explotado por la empresa Ingesport, propietaria de la marca de gimnasios Go Fit, con la que gestiona varios polideportivos municipales privatizados en Madrid, y que fue adquirida en 2015 por Mutua Madrileña y el multimillonario Juan Abelló, que posee una de las mayores fortunas de España.
 
Las vecinas y vecinos que nos oponemos a la destrucción de la plaza constituimos la Plataforma en Defensa del Casco Antiguo de Hortaleza, y junto a la asociación Madrid Ciudadanía y Patrimonio y a la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) emprendimos acciones para proteger el patrimonio del barrio. Primero conseguimos que la Comunidad de Madrid paralizase cautelarmente la concesión de las licencias para evitar “daños irreversibles” en el patrimonio arquitectónico y arqueológico de Hortaleza mientras se analiza el impacto del edificio. Después, y tras solicitar al Ayuntamiento la revisión del proyecto, decidimos acudir a los tribunales.
 
Lo hicimos el año pasado, gracias a la generosa aportación del vecindario y del movimiento asociativo de Hortaleza, con la que pudimos costear un recurso que, ahora, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha rechazado por una cuestión de procedimiento sin profundizar en los motivos por los que solicitábamos la anulación del proyecto. Además, el tribunal nos condena a pagar las costas judiciales. En concreto, hasta 2.000 euros para “satisfacer” a las partes demandas. Dicho de otra manera, tenemos que pagar al Ayuntamiento y a los Paúles.
 
Ahora, como hace un año, hacemos un llamamiento a la solidaridad vecinal para hacer frente a las costas, pero también a continuar con nuestro propósito de defender de la voracidad urbanística lo poco que queda del antiguo pueblo de Hortaleza. Por eso animamos al vecindario a acudir este miércoles 21 de noviembre, a las 19 horas, al Espacio Danos Tiempo, en la calle Mar de Bering número 5, para celebrar una reunión informativa donde analizar la sentencia y los próximos pasos que daremos para evitar la construcción del gimnasio. Entre ellos, solicitar que la plaza de la Iglesia de Hortaleza sea declarada Bien de Interés Cultural, una petición para la que necesitamos la ayuda de los colectivos del barrio, por lo que os animamos a rellenar el documento adjunto de este correo.
 

Hortaleza siempre ha sido un barrio solidario que responde.

Nuestra historia y nuestro patrimonio bien merecen un esfuerzo. Os esperamos


Descarga (DOCX): Solicitud para que la plaza de la Iglesia de Hortaleza sea declarada Bien de Interés Cultural

 

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

REUNIÓN INFORMATIVA: Ayúdanos a salvar el casco antiguo de Hortaleza

Reunión informativa de la Plataforma en Defensa del Casco Antiguo de Hortaleza


Miércoles 21 de noviembre, a las 19 horas
Espacio Danos Tiempo (Calle Mar de Bering, 5)

 

El Ayuntamiento de Madrid aprobó hace dos años, con el voto a favor de Ahora Madrid y del Partido Popularcambiar para siempre el único rincón de Hortaleza que no había cambiado nunca. Hablamos del denominado Plan Especial Paúles, un proyecto urbanístico promovido por la congregación religiosa de San Vicente de Paúl para construir un macrogimnasio en la centenaria plaza de la iglesia de Hortaleza, lo que supone derribar una decena de edificios, algunos de las más antiguos del barrio, para levantar un enorme negocio de gestión privada en el corazón del antiguo pueblo, a solo unos metros del templo neomudéjar de Hortaleza.
 
La operación se aprobó a espaldas del vecindario y generó rechazo de inmediato, como demuestran las más de 1.000 firmas recogidas tras difundirse la noticia. En Hortaleza pocos entienden la necesidad de derribar edificios anteriores a 1870, o destruir las galerías subterráneas que se extienden bajo el suelo del antiguo pueblo, para construir un nuevo macrogimnasio cuando otro languidece, cerrado desde hace años, a menos de 500 metros. 
 
El proyecto de los Paúles es una seria amenaza al patrimonio histórico y arquitectónico de Hortaleza. Y también genera sospechas. Por ejemplo, extraña que obtuviera el visto bueno de la Comisión de Protección del Patrimonio Histórico del Ayuntamiento solo dos días antes de las elecciones municipales de 2015, y que lo consiguiera tras eliminar la protección estructural de la que gozaban los dos edificios más antiguos de la plaza. Además, la escasa información que ha trascendido del proyecto apunta que el macrogimnasio será explotado por la empresa Ingesport, propietaria de la marca de gimnasios Go Fit, con la que gestiona varios polideportivos municipales privatizados en Madrid, y que fue adquirida en 2015 por Mutua Madrileña y el multimillonario Juan Abelló, que posee una de las mayores fortunas de España.
 
Las vecinas y vecinos que nos oponemos a la destrucción de la plaza constituimos la Plataforma en Defensa del Casco Antiguo de Hortaleza, y junto a la asociación Madrid Ciudadanía y Patrimonio y a la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) emprendimos acciones para proteger el patrimonio del barrio. Primero conseguimos que la Comunidad de Madrid paralizase cautelarmente la concesión de las licencias para evitar “daños irreversibles” en el patrimonio arquitectónico y arqueológico de Hortaleza mientras se analiza el impacto del edificio. Después, y tras solicitar al Ayuntamiento la revisión del proyecto, decidimos acudir a los tribunales.
 
Lo hicimos el año pasado, gracias a la generosa aportación del vecindario y del movimiento asociativo de Hortaleza, con la que pudimos costear un recurso que, ahora, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha rechazado por una cuestión de procedimiento sin profundizar en los motivos por los que solicitábamos la anulación del proyecto. Además, el tribunal nos condena a pagar las costas judiciales. En concreto, hasta 2.000 euros para “satisfacer” a las partes demandas. Dicho de otra manera, tenemos que pagar al Ayuntamiento y a los Paúles.
 
Ahora, como hace un año, hacemos un llamamiento a la solidaridad vecinal para hacer frente a las costas, pero también a continuar con nuestro propósito de defender de la voracidad urbanística lo poco que queda del antiguo pueblo de Hortaleza. Por eso animamos al vecindario a acudir este miércoles 21 de noviembre, a las 19 horas, al Espacio Danos Tiempo, en la calle Mar de Bering número 5, para celebrar una reunión informativa donde analizar la sentencia y los próximos pasos que daremos para evitar la construcción del gimnasio. Entre ellos, solicitar que la plaza de la Iglesia de Hortaleza sea declarada Bien de Interés Cultural, una petición para la que necesitamos la ayuda de los colectivos del barrio, por lo que os animamos a rellenar el documento adjunto de este correo.
 

Hortaleza siempre ha sido un barrio solidario que responde.

Nuestra historia y nuestro patrimonio bien merecen un esfuerzo. Os esperamos


Descarga (DOCX): Solicitud para que la plaza de la Iglesia de Hortaleza sea declarada Bien de Interés Cultural

 

Fecha: 

Miércoles, 21 Noviembre, 2018 - 19:00

Lugar: 

Espacio Danos Tiempo
Calle Mar de Bering, 5
Madrid , 40° 28' 23.0628" N, 3° 38' 31.4592" W

Temas MCyP: 

ACTO INFORMATIVO sobre la situación actual del Casco Antiguo de Hortaleza

El vecindario del casco antiguo de Hortaleza, que fue durante siglos un municipio independiente antes de su anexión a Madrid, ha decidido acudir a los tribunales para proteger los edificios de su centenaria plaza de la iglesia ante la amenaza de que sean derribados para construir un gimnasio privado de grandes dimensiones.

El año pasado, el Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó, con los votos de Ahora Madrid y Partido Popular, el plan especial que permitirá a la Congregación Religiosa de San Vicente de Paúl construir este gimnasio, que gestionará la empresa Ingesport y supondrá la desaparición de algunos de los edificios más antiguos de este barrio, y que hasta ahora gozaban de protección.

Ante esta situación, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) y Madrid, Ciudadanía y Patrimonio (MCyP) han presentado un recurso judicial contra este plan especial que ya ha sido admitido a trámite por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. El recuso ha sido financiado con aportaciones de vecinos y vecinas de Hortaleza a través de la Plataforma en Defensa del Casco Antiguo y otros colectivos del distrito.

Este miércoles 25 de octubre, la Plataforma organiza un acto en el CEPA de Hortaleza, en la calle Mar Amarillo 21 (Metro San Lorenzo), en el casco antiguo de Hortaleza, donde se detallará el contenido del recurso y se informará de los planes del vecindario para salvar este conjunto de edificios. El acto se celebrará a las 19.00 horas y participarán Rosa Domínguez, arqueóloga, portavoz de la Plataforma en Defensa del Casco Antiguo de Hortaleza y miembro de Madrid, Ciudadanía y Patrimonio (MCyP), y Raúl Maíllo, abogado de la FRAVM

Fecha: 

Miércoles, 25 Octubre, 2017 - 19:00

Lugar: 

CEPA de Hortaleza
Mar Amarillo, 21
Madrid , 40° 28' 29.37" N, 3° 38' 27.4236" W

Temas MCyP: 

Admitido a trámite el recurso presentado contra el “Plan Especial de Los Paules” en Hortaleza

El tribunal Superior de Justicia de Madrid ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo presentado el pasado 25 de septiembre por FRAVM y MCyP, al que se adhirió el PSM, contra la aprobación poe el Ayuntamiento de Madrid del denominado “Plan Especial de Los Paules” en Hortaleza.

Después de que el Ayuntamiento de Madrid no respondiera la solicitud de revisión de oficio de actos nulos que la FRAVM y MCyP dirigieran a la A.G. de DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE con fecha de 10 de marzo de 2017 no queda otra opción que acudir a los tribunales, lo que no deja de suponer una seria afección a la ciudadanía que invierte tiempo y dinero en procesos que podrían solucionarse por la vía administrativa. El Ayuntamiento simplemente no contestó, siendo en este caso el silencio administrativo de carácter negativo.

Para refrescar la memoria diremos que El Plan Especial fue aprobado inicialmente por Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid con fecha 10 de septiembre de 2015 y sometido a un periodo de información pública 'mediante anuncio insertado en el BOCM (n° 244) del día 14 de octubre de 2015. No se recibieron alegaciones y el 25 de mayo de 2016 se aprobó definitivamente en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid

 

Breve descripción del Plan Especial

 

Básicamente el Plan Especial pretende la construcción de un gimnasio en la finca registral 1.456 de que linda al norte con la calle Mar Báltico, Mar de Bering y la plaza de la Iglesia, al este con la calle Mar Adriático, al sur con el parque público Alfredo Kraus y al oeste con la calle de la Liberación.

De acuerdo con las determinaciones del Plan General de Ordenación Urbana de 1997, la parcela se halla incluida en el casco de Hortaleza, APE 16,051 está calificada como Dotacional de Servicios Colectivos en su categoría de Equipamiento Privado existente dentro del sistema local y algunos de sus edificios cuentan con nivel 2 de protección, grado estructural.

La construcción del gimnasio requiere la demolición/transformación de los edificios del sector norte de la parcela, todos ellos protegidos según la normativa urbanística y la Ley de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, pero con la figura urbanística del Plan Especial se pretende anular las protecciones y así poder llevar a cabo el proyecto constructivo sin restricciones. Se produce una actuación que altera el conjunto, tanto en su unidad como tal conjunto, como en relación a la volumetría y altura de la actuación que pretende desarrollar respecto de determinados edificios, obviando, igualmente, que se trata de un conjunto y que como tal debe tratarse, y no de una mera agrupación especial de edificios, como parece considera el referido Plan Especial.

No obstante, el hecho de que los edificios objeto del Plan Especial constituyan bienes del Patrimonio Histórico y de que las obras a su vez afecten a un yacimiento arqueológico como es el Casco Histórico de Hortaleza requiere una consulta a la administración competente durante el desarrollo del procedimiento de aprobación del Plan Especial que no se ha producido.

 

Vista aérea de la finca desde el Norte. En primer término los edificios que se pretende transformar

 

Maqueta de la ordenación propuesta según Memoria del Plan especial

 

En amarillo los edificios que según el PGOU de 1997 cuentan con protección estructural

 

Tratamiento de los edificios según la Memoria del Plan Especial

 

Dos son los argumentos básicos que nos mueven a recurrir este Plan Especial:

 

1. Inexistencia de preceptivo informe de la Dirección General de Patrimonio Cultural

 

  • Artículo 59 de la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, según el cual, debe de requerirse informe de los órganos y entidades públicas previstos legalmente como preceptivos o que, por razón de la posible afección de los intereses públicos por ellos gestionados, deban considerarse necesarios. Se entiende que la Dirección General de Patrimonio Cultural es organismo interesado puesto que el edificio objeto del Plan Especial se sitúa en un casco histórico incluido el Catálogo Geográfico de Bienes Inmuebles del Patrimonio Histórico con la figura de protección específica de Yacimiento Arqueológico debidamente documentado, según la Ley 3/2013 de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid. Además, según la Disposición Transitoria Primera de dicha Ley, el Convento de los Paúles, no solo el edificio principal, sino también los edificios que van a ser objeto de demolición/transformación según el Plan Especial, ya que fueron convento hasta la Guerra Civil, contaría transitoriamente con la protección de Bien de Interés Patrimonial. Según la mencionada Disposición, hasta que los Ayuntamientos no adapten sus catálogos de bienes y espacios protegidos a los términos que establece la Ley 3/2103 de PH, tendrán el régimen previsto para los Bienes de Interés Patrimonial los inmuebles singulares construidos antes de 1936 que pertenezcan a la categoría de conventos. Los edificios objeto de transformación contarían con esta condición y por ello la asociación Madrid, Ciudadanía y Patrimonio ha solicitado con fecha 1 de diciembre de 2016 su inclusión en el Catálogo Geográfico de Bienes Inmuebles del Patrimonio Histórico con la protección de Bien de Interés Patrimonial de carácter transitorio.
  • Art. 16.3 de la Ley 3/2013 de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid que establece que la Dirección General de Patrimonio Cultural emitirá informe preceptivo y vinculante antes de la aprobación de cualquier instrumento de planeamiento cuando estos afecten a algún bien recogido en el Catálogo Geográfico de Bienes Inmuebles del Patrimonio Histórico. El Plan Especial de Los Paúles afecta al yacimiento arqueológico del Casco Histórico de Hortaleza al desarrollarse un aparcamiento subterráneo que pueda conllevar la destrucción de cualquier evidencia de ocupación histórica en la zona. También afecta directamente a los edificios que constituyeron el convento entre 1896 hasta 1934.

 

2. Procedimiento no válido

 

Los edificios objeto de transformación según el Plan Especial cuentan con protección urbanística de nivel 2 grado estructural según el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del PGOUM de 1997. La normativa urbanística del PGOUM 1997 en el CAPÍTULO 4.10. NORMAS Y PLANES ESPECIALES. Sección Primera. Modificaciones en los Catálogos de Protección Artículo 4.10.2 Modificaciones al Catálogo de Edificios, dice que (…) “Los cambios de nivel o en más de un grado de protección se considerarán modificación del Plan General y deberán tramitarse como tal (…)”. Por tanto, se requiere una Modificación Puntual para eliminar la protección de las edificaciones y por lo tanto no puede utilizarse la figura del Plan Especial para este propósito, tal y como se ha hecho. Por otra parte, en el año 2007 la propiedad del Convento de los Paúles solicitó Modificación Puntual del PGOUM que fue denegada. Hoy la situación no parece haber variado en nada que no sea el interés de explotación de este espacio de manera incompatible con la conservación de algunos edificios.

 

Enlaces relacionados:

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

MICROMECENAZGO: Salvemos el Casco Antiguo de Hortaleza

Necesitamos tu ayuda. Una vez más (por desgracia) judicializar las demandas de la sociedad parecen la única solución para SALVAR EL PATRIMONIO.

 

 

El Ayuntamiento aprobó el año pasado, con los votos del Ahora Madrid y el Partido Popular, la construcción de un gran gimnasio privado en la centenaria Plaza de la Iglesia de Hortaleza,que supondrá la destrucción de algunos de los edificios más longevos del barrio, con más de 150 años de antigüedad.

Solo podemos evitarlo acudiendo a los tribunales. Por eso, la Plataforma en Defensa del Casco Antiguo de Hortaleza quiere pedir la anulación de este plan, y necesitamos al menos 1.200 euros para iniciar el proceso y costear los gastos del recurso.

Con tu ayuda, podremos preservar que el único rincón del barrio que nunca ha cambiado desaparezca para siempre. Solas no podemos, juntas sí.

 

https://www.elbote.es/bote/us7e43xp

 

Enlaces relacionados:

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

Casco Histórico de Hortaleza

Grado de amenaza / riesgo / peligro del bien: 

  • Urgente

ENLACE/s a los temas tratados en MCyP relacionados con el bien descrito en esta ficha: 

Protección del bien: 

Aparecen en el catálogo de bienes y espacios protegidos del PGOUM de 1997 y, además, conforme a la ley de Patrimonio en vigor la 3/2013 de 18 de junio "Los Paúles" gozarían también de la protección que les otorga la categoría de BIEN DE INTERÉS PATRIMONIAL

Descripción del bien: 

Ubicación del bien: 

Casco Histórico de Hortaleza Madrid , 40° 28' 22.5084" N, 3° 38' 26.16" W

Observaciones: 

Entregada en la DGPC una Solicitud para que se incluyan en el Catálogo Geográfico de Bienes de la CAM varios elementos patrimoniales del casco de HORTALEZA

El distrito de Hortaleza está a punto de perder tres de sus más históricos edificios en favor de un polideportivo privado con 300 plazas de aparcamiento. El derribo no solo ha indignado a los vecinos (que están organizados en una Plataforma) y a algunos de los grupos en la oposición en el Ayuntamiento de Madrid (PSOE y Ciudadanos), también desde Madrid Ciudanía y Patrimonio queremos alertar sobre el valor histórico de sus elementos.

Por ello se ha registrado en la DGPC de la CAM una solicitud a la que se adjuntan dos fichas informativas que señalan, que los edificios que se quieren modificar, no solo aparecen en el catálogo de bienes y espacios protegidos del PGOM de 1997 sino que conforme a la ley de Patrimonio en vigor la 3/2013 de 18 de junio "Los Paúles" gozarían también de la protección que les otorga la categoría de BIEN DE INTERÉS PATRIMONIAL.

Enlaces relacionados:

Tipo de post: 

Temas MCyP: 

Páginas

Suscribirse a RSS - Casco Histórico de Hortaleza