ESPACIOS AMENAZADOS. Paisajes de la Guerra Civil y la Postguerra

El pasado dia 16 celebramos en Alcala de Henares una jornada de reflexion, encuentro, debate…sobre los Paisajes de la Guerra Civil y la Postguerra como Espacios Amenazados. GRACIAS a todas y todos los que de manera generosa nos regalasteis vuestro tiempo y vuestra ciencia. Arqueologos, economistas, ciudadanos, fotografos, documentalistas, archiveros, represaliados, museologos, antropologos, concejales, profesores… Gracias a los que ese jueves decidisteis compartir con la Asociacion Madrilena de Trabajadores y Trabajadoras en Arqueologia, con Madrid Ciudadania y Patrimonio y con Audema Arqueo esa sesion tan productiva.A los presentes y ausentes un noticia, para otono esperamos tener una publicacion con las ponencias presentadas, dejando la palabra escrita como Memoria. Mientras, el aperitivo de la imagen con las fotos de ese dia, cortesia de Jesus Rodriguez, y que teneis en el album adjunto.Un compromiso: hay que seguir trabajando en ello, asi que os adelantamos ya que habra unas segundas jornadas. Sin equidistancias, con ideologia, que la neutralidad en esto no existe. Sin tabus. Con rigor. Desde la pluralidad. Alicia Torija y Jorge Morin (coordinadores de la sesion) Enlace al album de fotos de la sesion en la red social Facebook: https://www.facebook.com/133413660069588/photos/?tab=album&album_id=1061606947250250

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: 

Comentarios

Espacios amenazados

Para actuar seriamente en temas históricos, la frase: "Sin equidistancias, con ideología, que la neutralidad en esto no existe.", resulta bastante desgraciada y hace perder la presunción de objetividad.