Nueva concentración vecinal ante la Quinta de Torre Arias

Texto: Mª Luisa Garcia, arqueologa y presidenta de AMTTAAntes de la llegada de los vecinos al punto de encuentro, la Plataforma vecinal de Torre Arias colgo en la puerta de metal que cierra esta finca una serie de fotografias de los elementos que encierra en su interior: palacete, fuentes, invernadero, etc., como una manera de ilustrar que es lo que se esta defendiendo y de lo que la Administracion nos quiere privar.Bajo un cielo nublado, amenazante de lluvia, poco a poco se fue concentrando mas de un centenar de personas frente a la puerta de la finca, bajo la mirada atenta de los policias municipales que velaban por nuestra seguridad. Pasadas las 12, Andres Cabrera, portavoz de la Plataforma Vecinal de la Quinta de Torre Arias, abrio el acto mencionando la situacion en la que se encuentra la Finca: la Administracion municipal ha rechazado las casi 1.200 alegaciones presentadas al nuevo Plan Especial de “proteccion y ordenacion”; desde hace meses se vienen realizando concentraciones en contra de este Plan todos los domingos ultimos de mes; y se destaco el acto organizado en el Ateneo el pasado 15 de septiembre.Visitas guiadas de 25 personas, previa solicitudA continuacion tomo la palabra Juan Antonio Nicolas, de CC.OO., que alabo el trabajo que esta llevando a cabo el grupo de jardineros municipales que trabaja en el interior e hizo hincapie en que, aunque descuidada, la finca no presenta tantos problemas como quiere hacer ver la Administracion para negar el acceso. Insistio en que hay ramas caidas, acequias, etc., pero que tienen un peligro discutible. Puso el acento tambien en la apertura al publico a partir del dia 2 de octubre, los jueves de 16 a 20 h. y los domingos de 11 a 13 h, en grupos de 25 personas previa solicitud (tel. 91 639 78 69 de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas), o a traves del correo electronico paa@talher.com). Se insistio igualmente en la cesion que el Ayuntamiento de Madrid quiere hacer a la Universidad de Navarra -dependiente del Opus Dei- durante 80 anos, y la necesidad de parar dichas pretensiones para que la finca acabe en manos de la ciudadania, como esta establecido en el convenio de 1986 entre el Ayuntamiento y los antiguos propietarios. La concentracion tambien queria servir como asamblea, por lo que Andres Cabrera dio la palabra a todos los alli presentes para que manifestaran lo que creyeran oportuno. Uno a uno fueron expresando sus inquietudes y preguntas acerca del tema. Uno de ellos, Juan Antonio Aguilera, miembro de Madrid, Ciudadania y Patrimonio, tomo la palabra y expreso las singularidades y caracteristicas de la Finca, para hacer un llamamiento de movilizacion ciudadana a favor de su defensa, ademas de insistir en que un terreno perteneciente a la ciudadania madrilena no puede darse en explotacion a una universidad privada. Otra persona que cogio el turno de palabra indico la necesidad de ser mas contundentes en las acciones que se estaban llevando a cabo.Bajo una lluvia intermitente -y tras corear un fuerte ¡SI SE PUEDE!- se dio por finalizada la concentracion, quedando invitados todos los manifestantes a participar en las asambleas que lleva a cabo la Plataforma vecinal de la Quinta de Torre Arias.NOTA DE PRENSA DISTRIBUIDA POR LA PLATAFORMA VECINAL

Tipo de post: 

Asociacion o Plataforma: 

Temas MCyP: